Destacados

LaLiga consigue una victoria histórica contra la piratería

LaLiga consigue una victoria histórica contra la piratería

ajax loader

Europa y España aceleran en la lucha contra la piratería. La batalla legal de LaLiga y Movistar+ contra los piratas que se aprovechan de sus contenidos ha dado sus frutos.

Una decisión de un juzgado de Barcelona les dota de un arma clave en la protección de sus derechos. Si el Parlamento Europeo puso los cimientos para impedir las retransmisiones ilegales a través de un procedimiento para atacarlas, esta sentencia supone el remate que permite su bloqueo sin necesidad de autorización judicial.

Desde el pasado 29 de diciembre de 2021, ya no será necesario acudir a los tribunales para pedir autorización para bloquear IPTVs (servidores que permiten visualizar contenido pirateado a través de un dispositivo por el que se paga una cuota periódica). LaLiga y Movistar+ han conseguido una victoria histórica contra la piratería.

El Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona ha sido el que les ha otorgado el arma definitiva contra ella en forma de sentencia. “El fallo nos permite actuar antes de lo que lo hacíamos porque podemos bloquear estos servidores sin autorización judicial”, explica Emilio Fernández, Director de operaciones LaLiga Content Protection, la filial de LaLiga Tech creada en 2015 y que ya cuenta con más de 50 personas dedicadas en exclusiva a luchar contra la piratería.

El movimiento ha sido tan audaz como premonitorio. Un concreto operador de Internet del mismo grupo que la codemandante Movistar+, ha tenido que ser demandada para que el juzgado le permitiera bloquear a sí misma las señales piratas que se colaban a través de sus servicios. Llega, además, poco antes de que las autoridades europeas desarrollen un marco legislativo para perseguir a estas organizaciones.

“El mérito es que a través de instrumentos judiciales existentes se han anticipado soluciones innovadoras que se prevén para futuros instrumentos normativos”, explica Francisco Martínez, del departamento Legal de LaLiga y uno de los responsables de la argumentación jurídica que ha desembocado en este fallo histórico.

Tras tres meses de análisis y recopilación de pruebas por parte de LaLiga Content Protection, se ha conseguido identificar 41 redes de IPTV que ofrecían contenidos ilegales. Gracias a estos datos, sumados a jurisprudencia nacional e internacional, los demandantes han conseguido que el juzgado pudiera comprender la importancia de dotar a los operadores oficiales con una herramienta con el dinamismo necesario.

Esta sentencia permite que los demandantes puedan adaptarse a las tácticas e infraestructuras de estas organizaciones ilegales que cuentan con una gran capacidad de medios técnicos para eludir, en un margen de tiempo muy pequeño, los bloqueos que se conseguían. “La señal en directo y el dinamismo de la piratería necesitan herramientas igual de ágiles como el bloqueo dinámico”, explica Martínez.

LaLiga cuenta con tecnología avanzada con softwares de monitorización basados en Inteligencia Artificial. Gracias a ello, un equipo de expertos puede identificar el contenido que se está pirateando, analizar la fuente y atacar el problema de inmediato. “Conseguimos una tasa de eliminación de contenidos ilegales por encima del 90%, que esperamos mejorar a medida que el software continúe desarrollándose”, comenta Miguel Ángel Leal, Director general de LaLiga Tech.

Este espaldarazo judicial llega meses antes de que la Comisión Europea desarrolle un marco legislativo que permita la persecución de los delitos de piratería frente a las emisiones en directo en el territorio europeo. Se trata de un mandato del Parlamento Europeo de mediados del año pasado aprobado con 479 votos a favor, 171 en contra y 40 abstenciones.

El entorno europeo ha terminado por forzar esa situación ya que estas organizaciones consiguen unos ingresos de 50 millones de euros anuales, según un informe del Parlamento de 2019. En síntesis: “La sentencia es una de las primeras y más innovadoras resoluciones judiciales dictadas para afrontar los retos actuales de la piratería, resultando pionera en tanto que utilizando el actual marco normativo avanza en las líneas maestras que ha marcado el parlamento europeo”, asevera Emilio Fernández, director de operaciones de LaLiga Content Protection.

Marauder, el secreto de LaLiga contra las retransmisiones piratas de fútbol  - AS.com

/Marca

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

piza

Carlos Caszely ya le perdió la fe a Damián Pizarro: “Un delantero de Colo Colo con nueve partidos sin hacer un gol, ya no me gusta”

Gabriel Ayala30 mayo, 2023
la serena

La Serena y San Luis no ceden terreno en la pelea por el liderato

Gabriel Ayala30 mayo, 2023
uc 3

Tres de Europa y uno de Brasil: Ignacio Saavedra genera interés en cuatro equipos extranjeros

Gabriel Ayala30 mayo, 2023
fantasma

“Ganaron todo, pero muchas gracias”: Fantasma Figueroa asegura que Vidal y Medel no están para La Roja

Gabriel Ayala30 mayo, 2023
chile 2

Chile tiene horario y sede para los amistosos contra Cuba y República Dominicana

Gabriel Ayala30 mayo, 2023
futbol

No se dan tregua en la parte alta: Así está la tabla de posiciones del Campeonato Femenino 2023

Cristina Sanhueza29 mayo, 2023
Pellegrini

«Historia viva, agranda su leyenda»: llueven los elogios para Pellegrini, luego del campañón del Betis

Sol Garcia Lineros29 mayo, 2023
betis

Una clasificación a la altura de la Liga de un muy buen Betis

Sol Garcia Lineros29 mayo, 2023
mbappe 2

Mbappé corta de raíz los rumores sobre su futuro

Dominique Hidalgo29 mayo, 2023

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.