La gestión 2020 de la institución regida por Aníba Mosa dejó para Colo Colo una pérdida de $ 4 mil 52 millones, equivalente a US$ 5,6 millones.
Esta es la mayor pérdida desde que la sociedad anónima se hizo cargo del cuadro más popular del país y que bajo todas las administraciones de Aníbal Mosa ha tenido números rojos.
En cambio la gestión de Ruiz Tagle el 2018 entregó el club con más de 4 mil millones de ganancia
Las cifras fueron analizadas en la reunión de directorio, cuyo tema principal era la contratación de refuerzos a solicitud de Gustavo Quinteros
Pero, la oportunidad se aprovechó también para revisar los números de 2020. Es parte del proceso que se debe cumplir antes de la publicación oficial de la Ficha Estadística Codificada Uniforme (FECU), donde se informan los estados financieros de una Sociedad Anónima.
En las próximas horas debería estar anexada la documentación en la página web de la Comisión del Mercado Financiero (CMF).
El Deportivo del diario La Tercera tuvo acceso al resultado final, en donde se confirma la cifra que bordea los US$ 5,6 millones de dólares en pérdida..
Esta cifra por si sola casi duplica la pérdida de los últimos últimos cinco años, donde en total Colo Colo suma pérdidas por $ 9 mil 568 millones (US$ 13,2 millones).
Solo un año se informaron números positivos a la CMF. En 2018, registró $ 4.232.829.000 a favor. Ese año la presidencia le correspondió al sector opositor a Mosa, liderado por Gabriel Ruiz Tagle
El resumen es el siguiente:
Año | Presidente | Resultado |
---|---|---|
2016 | Aníbal Mosa | -$ 1.192.575.000 |
2017 | Aníbal Mosa | -$ 2.993.336.000 |
2018 | Gabriel Ruiz Tagle | $ 4.232.829.000 |
2019 | Aníbal Mosa | -$ 1.330.708.000 |
2020 | Aníbal Mosa | -$ 4.052.000.000 |
/
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS