Chilenos en el Mundo

Triunfazo del Betis de Pellegrini en el derbi sevillano (Video)

Triunfazo del Betis de Pellegrini en el derbi sevillano (Video)

ajax loader

Primera victoria del Ingeniero ante el Sevilla. El entrenador chileno sigue haciendo historia

Celebrado, y merecido, triunfo del Real Betis Balompié en el derbi del fútbol sevillano después de seis años y medio. Los verdiblancos le dieron la vuelta al gol inicial de Rubén Vargas con sendos tantos en el primer periodo de Johnny y Cucho Hernández, ambos plenos de calidad tanto en los toques previos como en los remates. La lógica, pues, se impuso. La escuadra verdiblanca es mucho mejor, tanto como once puntos en la actualidad, que el Sevilla Fútbol Club y por ello se quitó el sinsabor de tantos años sin festejar al final del derbi, el primero de ellos, lógicamente, el propio Manuel Pellegrini, que se estrenaba en esta faceta en la Liga.

El guión se ajustó, pues, a lo previsto, aunque todo iba a comenzar de una manera muy diferente. Los sevillistas, que habían partido sin Saúl Ñíguez, su supuesto fichaje estrella, y también sin Ejuke, titular en los dos partidos anteriores, se adelantarían pronto en el marcador gracias a una buena acción de Rubén Vargas, uno de los elegidos por Xavi García Pimienta para arrancar el derbi.

Pero ni siquiera esta circunstancia iba a servir para que el duelo de la máxima rivalidad sevillana pudiera teñirse de rojo. Para nada, el Betis, con Pablo Fornals en el eje como principal novedad de Pellegrini en el lugar de Altimira, no se descompuso y supo esperar a que una de sus numerosas llegadas sirviera para desarbolar a un adversario que lo basaba todo en la simple premisa de defenderse con orden.

Bastó con que Pablo Fornals creara una superioridad por el costado derecho. Le metió un balón profundo a Sabaly con Kike Salas rompiendo el fuera de juego y Pedrosa tan despistado como en el resto del encuentro. El pase del senegalés llevaba veneno y Johnny se encargó de hacerlo aún mejor. El brasileño, nacido en Estados Unidos, empalmó con fuerza y con muchísima calidad para volver a emparejarlo todo sólo ocho minutos después de que se adelantaran los visitantes.

El partido tuvo su rato más parejo después de ese uno a uno, incluso los sevillistas se acercarían a la portería, casi por única vez aparte del gol, con dos disparos de Isaac que fueron bloqueados con acierto por un Bartra mucho más intenso. Pero justo antes del intermedio iba a aprovechar el Betis la calidad de su línea más avanzada. Un balón regalado por Pedrosa con un despeje propio de la Segunda Regional y Jesús Rodríguez, Isco y Cucho Hernández lo iban a convertir en oro puro.

Porque el toque del joven extremo buscando la zona interior es perfecto y profundo, pero es que Isco lo iba a escupir con rapidez de una manera no menos letal. Calidad pura, magia del malagueño en el toque con el interior a la primera para aprovechar que Cucho Hernández había trazado un desmarque propio de un magnífico delantero, de un punta moderno que busca el espacio.

El resto ya le correspondía al colombiano, pues tenía que corroborar la diferencia entre un nueve bueno y otro del montón. Una vez solo delante de Nyland, nada de ponerse nervioso, golpeo con el interior de su pie derecho ante la salida del portero y ya, antes incluso de que el balón sobrepasara la línea de meta, se podía ir a celebrar el gol con sus hinchas.

Remontada antes del intermedio

Eso hizo precisamente el punta llegado del fútbol norteamericano. El Betis había sido capaz de darle la vuelta al marcador y, además, lo hacía incluso antes del intermedio, sin tener que esperar a que los nervios pudieran atenazarlo en la segunda mitad.

Restaba un tiempo entero por delante, bastante para que pudieran producirse más alternativas, pero nada de eso iba a ocurrir. El Betis, con el marcador a su favor, supo manejar las circunstancias de forma casi litúrgica. Siempre hizo lo que tenía que hacer y ni siquiera acusó que Isco se tuviera que marchar del campo por sus problemas físicos.

Los verdiblancos controlaron en todo momento los tímidos intentos de un Sevilla que acusaba, más que nunca, la falta de calidad de su plantilla. García Pimienta sí agotaba esta vez los cinco cambios e iba metiendo sucesivamente a Saúl Ñíguez, Akor Adams, Ejuke, Peque e Idumbo. Ninguno de los cinco aportaría ninguna situación positiva para el equipo que estaba obligado en esa segunda mitad a remar contra la corriente. Un disparo en una falta lejana de Gudelj repelido por Adrián (60′) y una presión de Saúl Ñíguez y Akor Adams al guardameta verdiblanco en la que éste pudo complicarse la vida (75′) fueron las dos únicas acciones en las que los sevillistas llegarían a acercarse al menos, tampoco con excesivo peligro pero bueno, era para lo único para lo que estaban capacitados los hombres de García Pimienta, Víctor Orta y José María del Nido Carrasco.

Seguridad bética e impotencia sevillista

El Betis, mientras, se sentía tremendamente seguro con un Johnny que mandaba en el centro del campo y con un Lo Celso, el sustituto de Isco, nada más y nada menos, que sabía controlar la pelota en el medio para sacar faltas y provocar que la tranquilidad no se alterara jamás para los suyos.

Tampoco necesitarían los verdiblancos ningún acercamiento más verdaderamente peligroso. Sólo una palomita de Nyland en un empalme de Antony (56′) y un disparo de Johnny, ése sí con veneno, desde el borde del área que se fue fuera por muy poco (65′).

El derbi se había decidido antes del descanso y el Betis de Pellegrini, Ángel Haro e Isco acababa en una auténtica fiesta con todo el derecho del mundo. Los verdiblancos habían saboreado de nuevo, tiempo después, el gusto agradable que siempre tiene ganar los derbis sevillanos. ¿La razón? Muy fácil, ahora mismo están a años luz en lo referente a la calidad de su plantilla, de los futbolistas que defienden la camiseta de las trece barras, está a años luz de la que le pueden oponer sus máximos rivales. Es así de fácil, aparte de la palabrería previa, en el fútbol gana el mejor más veces que el peor, y este Betis es mucho mejor que este Sevilla. Dos a uno en el acta arbitral de Busquets Ferrer y a celebrarlo con todo el derecho del mundo, claro que sí.

Cucho Hernández, autor del segundo gol, es izado a hombres con el marcador final del 2-1 de fondo.

/escrito por Francisco José Ortega para El Diario Sevillano

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Chilenos en el Mundo

Más de Chilenos en el Mundo

carlos palacios boca juniors

Otra vez en Argentina se ensañan con Carlos Palacios: «Por lejos el peor de todos en Boca»

Julian Lautaro Luque Besoaín14 julio, 2025
felipe loyola independiente

Un cabezazo de Felipe Loyola para que Independiente rescatara un punto en Junín (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín14 julio, 2025
carlos palacios boca argentinos juniors

Con Palacios y Alarcón como titulares: deslucido debut de Boca (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín13 julio, 2025
Boca Juniors Carlos Palacios Williams Alarcon

Palacios y Alarcón suman puntos para ser titulares en el debut de Boca en el campeonato argentino

Julian Lautaro Luque Besoaín12 julio, 2025
suazo

Lo recibieron con los brazos abiertos: Gabriel Suazo primer refuerzo para el Sevilla de Matías Almeida

Sol Garcia Lineros12 julio, 2025
sao

Hernán Crespo, DT del Sao Paulo, le sacó un jugador a River: nada menos que el chileno Gonzalo Tapia

Julian Lautaro Luque Besoaín11 julio, 2025
baeza

Claudio Baeza campeón de la Súpercopa con Vélez Sarsfield: su primer título en Argentina

Julian Lautaro Luque Besoaín9 julio, 2025
thomas Guillier Universidad Catolica

Thomas Gillier atajará para el Montreal: llega a a préstamo desde el Bologna

Maximiliano Solís9 julio, 2025
alexis

Las exigencias difíciles de cumplir que el Fenerbahçe le plantea a Alexis Sánchez en su millonaria oferta

Alessandro González9 julio, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.