Chilenos en el Mundo

Manuel Pellegrini, el entrenador chileno más ganador de toda la historia

Manuel Pellegrini, el entrenador chileno más ganador de toda la historia

ajax loader

El Ingeniero anota el undécimo título de su carrera. El DT ha celebrado en todos los países donde dirigió, salvo China. Claudio Bravo alcanza a Vidal como el futbolista chileno más ganador de la historia.

Manuel Pellegrini hizo historia con el Betis. El Ingeniero tenía por delante una nueva final en su carrera: la de la Copa del Rey. Mediante los penales, después de un intenso cotejo en acabó 1-1, el equipo del técnico chileno logró la victoria. Así, pudo alzar su primer título en España. Un país que le había sido esquivo en cuanto a trofeos.

Todo un señor de las finales que ayer pudo ampliar tanto su leyenda como su palmarés como técnico. Y es que el registro le sonríe al estratega nacional, puesto que, con esta copa, llegó a los 11 títulos en su carrera y a su décima final. Y a la hora de las definiciones en dichas finales, su saldo es favorable. Con esta victoria, consiguió ocho triunfos por sobre dos derrotas.

Así, en Chile, Argentina, Ecuador, Inglaterra y ahora España, el DT nacional ha dejado su huella. Solo en China no salió campeón.

En ese recorrido, el primer título que el Ingeniero ganó como entrenador fue en 1994. En ese año, al mando de Universidad Católica, logró hacerse con el que es, hasta el día de hoy, el único título internacional para los cruzados: la Copa Interamericana.

Cuatro años tendrían que pasar para que Pellegrini volviera a alzar un trofeo. En ese entonces, fue con la Liga Deportiva Universitaria de Quito, en el campeonato ecuatoriano.

Dos años después llegaría, en Argentina, su consagración con San Lorenzo. En la primera división argentina, cuando salió primero en el torneo Clausura (que fue en el primer semestre de ese año). Luego, le ganó la extinta Copa Mercosur al Flamengo, la primera corona continental para el Ciclón.

Con el nuevo título llegó el turno de arribar a River Plate. En Buenos Aires se hizo con el Torneo de Clausura 2003.

Los títulos en Europa

Tras sus buenas actuaciones en Sudamérica, el Villarreal llamó a su puerta. Ahí, se quedó con la Copa Intertoto, certamen que servía para acceder a la antigua Copa UEFA. Tras su paso por Villarreal, Real Madrid y Málaga, llegó el turno de cambiar de país. Así, el Ingeniero recaló en el poderoso Manchester City. Con el conjunto ciudadano consiguió tres títulos. Primero, el 2 de marzo de 2014, se hizo con la Copa de la Liga. Ese mismo año se haría con la Premier League. Durante la temporada 2015-2016, el Ingeniero volvió a ganar la Copa de la Liga.

Ahora, con la Copa del Rey del Betis en su bolsillo, el Ingeniero suma una nueva copa en su carrera en un país que por mucho tiempo le había sido ingrato a nivel de trofeos. Ahora es, con todas las de la ley, una leyenda.

Bravo iguala a Vidal

Con la consagración, el meta Claudio Bravo suma 22 títulos en su palmarés e iguala a Arturo Vidal como el chileno más ganador. Con los albos ganó dos, uno en 2002, siendo alternativa, y el otro en 2006, como figura en los penales de la final ante la U. Luego pasó por la Real Sociedad, donde obtuvo el campeonato de la Segunda División de España.

Tras una actuación destacada en el Mundial de Brasil 2014, Bravo fue traspasado al Barcelona, donde tendría sus mejores días. Récord de imbatibilidad a nivel de club y ocho títulos. En su estadía en Cataluña ganó varias competencias, pero con más protagonismo en las ligas, ya que los torneos de eliminación directa los solía jugar Marc-André ter Stegen.

Todo lo contrario ocurriría en Manchester City. Pese a ser llevado como titular, Bravo perdió el puesto tras una irregular temporada 2016-17. Su último galardón en tierra británica fue la Copa de la Liga 2019-20, donde vencieron por 2-1 a Aston Villa en la final. Entre todos los certámenes disputados alzó ocho coronas: dos Premier, tres Copa de la Liga, dos Community Shield y una FA.

Los títulos no solo están a nivel de clubes. El oriundo de Viluco fue el encargado de levantar la Copa América las dos veces que Chile las ganó: 2015 y 2016.

/LaTercera

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Chilenos en el Mundo

Más de Chilenos en el Mundo

Boca Juniors Carlos Palacios Williams Alarcon

Palacios y Alarcón suman puntos para ser titulares en el debut de Boca en el campeonato argentino

Julian Lautaro Luque Besoaín12 julio, 2025
suazo

Lo recibieron con los brazos abiertos: Gabriel Suazo primer refuerzo para el Sevilla de Matías Almeida

Sol Garcia Lineros12 julio, 2025
sao

Hernán Crespo, DT del Sao Paulo, le sacó un jugador a River: nada menos que el chileno Gonzalo Tapia

Julian Lautaro Luque Besoaín11 julio, 2025
baeza

Claudio Baeza campeón de la Súpercopa con Vélez Sarsfield: su primer título en Argentina

Julian Lautaro Luque Besoaín9 julio, 2025
thomas Guillier Universidad Catolica

Thomas Gillier atajará para el Montreal: llega a a préstamo desde el Bologna

Maximiliano Solís9 julio, 2025
alexis

Las exigencias difíciles de cumplir que el Fenerbahçe le plantea a Alexis Sánchez en su millonaria oferta

Alessandro González9 julio, 2025
thompson colo colo

Jordhy Thompson puede volver al fútbol chileno: lo llamaron de Unión La Calera

Ricardo Carrasco9 julio, 2025
pellegrini entrenamiento betis

Betis 6.0: Pellegrini inició un nuevo ciclo con la ambición de llegar aún más alto que la temporada pasada

Cristina Sanhueza8 julio, 2025
Carlos Palacios entrenamiento boca juniors

Palacios y Alarcón pierden terreno en Boca y no aparecen como titulares en el equipo de Russo

Julian Lautaro Luque Besoaín8 julio, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.