Destacados

La verdadera razón por la que la U será local en Rancagua y no en Santa Laura

La verdadera razón por la que la U será local en Rancagua y no en Santa Laura

ajax loader

Los azules siempre quisieron jugar en el estadio de Unión Española, pero finalmente tendrán que mudarse fuera de Santiago. Aunque la justificación es económica, en el fondo hay otro tema, que se venía gestando hace meses.


Desde que el Estadio Nacional quedó con prohibición de usarse los días de semana por los protocolos sanitarios, en la U sabían que muy probablemente tendrían que buscar un nuevo recinto para ser locales en varios partidos.

Y como ha sido tradición en las últimas décadas, la primera opción era Santa Laura. Hubo conversaciones dirigenciales casi desde el comienzo y hasta una “comitiva” de Azul Azul hizo una visita de inspección al reducto de Independencia, con la venia de Unión Española.

Tras el partido contra Colo Colo, la programación de la ANFP dispuso que el siguiente duelo de local de la U sería este lunes 14 de septiembre ante Cobresal y el tema se aceleró. De hecho, hasta pocos días antes del Superclásico personeros de Azul Azul habían comenzado las averiguaciones logísticas necesarias para mudarse temporalmente a Santa Laura.

El tema marchaba viento en popa, hasta que todo quedó finalmente en nada.

¿Qué pasó?

La “venganza”

En la superficie, el problema es económico. Pero, en el fondo, va mucho más allá.

Cuando la U empezó a ver con Unión Española, creían que se mantendrían los montos “habituales” que tradicionalmente el club de colonia les pedía por arrendar Ssanta Laura por un partido, cerca de 20 millones de pesos.

Sin embargo, se sorprendieron con que esa cifra había subido considerablemente, reactivando el “temor” que desde el comienzo hubo en Azul Azul. Algo que en la concesionaria mencionaban como “La Venganza de Segovia”.

El empresario español sigue siendo el presidente de Unión y quien toma las grandes decisiones, aunque hace casi una década que vive en Europa. Y, en ese sentido, el ex candidato a la presidencia de la ANFP al parecer nunca olvidó el desencuentro que se produjo a fines del año pasado, cuando el Estallido Social obligó a suspender el torneo nacional 2019, dejando en la nebulosa el tema de la clasificación a los torneos internacionales.

Ahí, ambos clubes chocaron directamente, cada uno con las posturas que creían les daban el derecho a participar en la Copa Libertadores; los azules, a través del cupo que daba la interrumpida Copa Chile en la que ambos seguían participando, los hispanos por su mayor puntuación en el campeonato.

Al final, fue la visión de Azul Azul la que imperó, y los de colonia decidieron no presentarse y hasta reclamaron ante el Tribunal de Arbitraje Internacional. Mientras, vía su cuenta privada de Twitter, Segovia manifestaba su molestia e indignación. Y en la U creen que encontró la mejor forma de pasar factura.

¿Cosas de mercado o falta de generosidad?

El 10 de agosto, cuando se veía la forma cómo podría volver el fútbol chileno, la Ministra del Deporte Cecilia Pérez tuvo una reunión vía Zoom con los 33 presidentes de clubes. Entre otros puntos, se mencionó la “unidad” y “generosidad” que serían necesarias para que todo funcionara correctamente.

De modo tangencial, también hubo un compromiso no escrito de colaboración mutua en la eventualidad que, por alguna razona relativa a la pandemia, un equipo no pudiera ser local en su estadio acostumbrado.

Con esa idea fue que los azules comenzaron a negociar, pero muy pronto se dieron cuenta que no podrían contar con un gesto por parte de Unión. Todo lo contrario, el nuevo precio por usar Santa Laura ahora era “de 28 millones y nunca menor a los 25 millones”, según fuentes conocedoras de las conversaciones.

El estadio de Unión seguía siendo el preferido -el plantel y Hernán Caputto también aclararon que era un recinto que les acomodaba en caso de tener que salir del Nacional- y se siguió intentando llegar a un acuerdo, pero ese precio era inviable y se tuvo que empezar a considerar alternativas. Primero San Carlos de Apoquindo y el Municipal de La Florida en Santiago y, al final, El Teniente de Rancagua, el que terminó siendo elegido.

Pese a que deportivamente podía no ser lo más conveniente ya que suponía más desplazamiento para el equipo, las diferencias económicas eran siderales: el precio que pedía O’Higgins era apenas de $3 millones.

Y ojo, a menos que haya un cambio que en la U ya dan por descontado, en el futuro cercano seguirá siendo local en El Teniente y sólo visitarán Santa Laura este 27 de septiembre, cuando deben enfrentar a Unión Española. Imperdible.

/EnCancha

 

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Periodista Deportivo Reportero en Radio Sport Chile. Amante del fútbol, apasionado por los deportes, hincha enfermo de Paraná Clube.

Más de Destacados

Bolivia enfrenta un escándalo antidopaje que podría costarle hasta siete puntos en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, tras positivos en jugadores clave como Borís Céspedes y Ramiro Vaca en partidos contra Chile, Colombia y Uruguay, generando gran incertidumbre para la Roja y toda la región[1][2][4].

Chile atento: Bolivia en la cuerda floja puede perder puntos clave en Eliminatorias

Maximiliano Solís17 julio, 2025
La Copa Chile 2025 definió a sus semifinalistas: Audax Italiano, Huachipato, Deportes La Serena y Deportes Limache, quienes luchan por el título y el cupo a la Copa Libertadores 2026. La Serena destacó con un contundente 9-3 sobre Wanderers, mientras Limache dio la sorpresa frente a Coquimbo Unido. ¡Emoción garantizada en la recta final!

Semifinales Copa Chile 2025 Audax La Serena y Limache en la pelea

Maximiliano Solís17 julio, 2025
Felipe Méndez desmiente rumores de fractura en el camarín de Colo Colo tras la derrota en el Superclásico 2025, destacando unidad y respeto hacia Jorge Almirón. Pese a 9° lugar y 11 puntos de distancia, el equipo apuesta por la cohesión interna para revertir la crisis en la segunda rueda del torneo chileno. [1][3]

Colo Colo: ambiente intacto en el camarín según Felipe Méndez

Maximiliano Solís17 julio, 2025
El Grupo Caliente impulsa un nuevo ciclo para O'Higgins con inversión en formación y sin multipropiedad, buscando convertir al club rancagüino en un referente competitivo del fútbol chileno. ¿Podrá este proyecto consolidar un futuro prometedor y un equipo de élite en la región?

Nuevo dueño de O’Higgins apuesta fuerte y niega multipropiedad en Chile

Maximiliano Solís17 julio, 2025
Daniel Garnero lleva a Universidad Católica a aspirar a grandes logros en la Liga Chilena 2025. Con una victoria reciente sobre Colo Colo, Garnero busca consolidar al equipo como dominante en casa y clasificar a torneos internacionales, soñando con jugar en el Claro Arena en un escenario competitivo global.

Garnero sueña con UC imparable y torneo internacional en Claro Arena

Maximiliano Solís17 julio, 2025
Lamine Yamal, de apenas 18 años, hereda el icónico dorsal número 10 del FC Barcelona, un número que evoca la legendariaέρα de Messi. Este joven talento, anclado hasta 2031, asume un reto histórico, marcando el futuro del club y generando altas expectativas en el fútbol mundial.

Con 18 años hereda el 10 del Barça en el estreno de LaLiga y todos se frotan los ojos

Maximiliano Solís17 julio, 2025
Lucas Bovaglio.palestino

Lucas Bovaglio: «Es difícil dar vuelta tres goles, pero todos creemos que la lleva no está cerrada»

Nicolás Gómez17 julio, 2025
grtemi

Gremio de Alexander Aravena se enredó en la Sudamericana tras caída ante Alianza Lima

Silvinho Neves17 julio, 2025
cc 1

Gonzalo Jara en picada contra Colo Colo por el caso de Cristián Zavala

Gabriel Ayala16 julio, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.