
En el minuto 81´Vicente Pizarro abrió la cuenta. Desde el minuto 30´ la U jugó con diez hombres por expulsión de Franco Calderón, que cometió una falta violenta contra el propio Pizarro
Primeros minutos con control de la pelota por parte de Universidad de Chile, pero sin llegadas con peligro al arco de Fernando De Paul. Colo Colo no se acerca al arco de Cristopher Toselli, entre otras cosas porque el medio campo está más preocupado de marcar que de jugar, incluso con Esteban Pavez muy cerca de su línea de zagueros.
Un detalle importante que puede influir en el trámite del partido. El árbitro Cristián Garay entró con la intención de dejar jugar y cobrar el mínimo de faltas para aligerar el juego. En ese sentido, hubo una clara infracción contra Charles Aránguiz que si hubiera terminado en gol, necesariamente habría que haberla revisado en el VAR.
En los 10´la primera ocasión clara de gol del partido. Jugada individual de Felipe Salomoni, que ingresó al área en diagonal desde la izquierda. Se fue limpiando el camino y quiso colocarla, pero su remate suave lo sacó De Paul con un manotazo.
🔵🔴👀 ¡Lo tuvo #LaU!
Felipe Salomoni se animó, enganchó y sacó este tiro que Fernando de Paul, portero de #ColoColo, evitó para mandarla al tiro de esquina en este #Superclásico198, del #MatchdayDomingo.
Disfruta lo mejor del fútbol chileno. Suscríbete a #TNTSportsenHBOMax… pic.twitter.com/e9X1jCF6oB
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 31, 2025
Y la réplica de Colo Colo llegó de inmediato con un pelotazo largo para Javier Correa. El argentino le ganó las espaldas a Nicolás Ramírez, eludió incluso la salida de Cristopher Toselli abriéndose hacia la izquierda, pero su remate fue trabado y terminó en un córner.
A los 14´ya Cristián Garay no pudo hacerse le desentendido y tuvo que sancionar la falta y ponerle tarjeta amarilla a Javier Correa por un maontazo en la cara a Matías Zaldivia.
EXPULSADO FRANCO CALDERÓN
Tarjeta Roja para Calderón en Universidad de Chile pic.twitter.com/KXQvdn2ov5
— Chilean Premier League (@AbranCancha8) August 31, 2025
Incidencia clave en el ´minuto 30.
El partido se había equilibrado, pero sin acercamiento a los arcos de Toselli y De Paul.
Zaldivia cometió una falta contra Cepeda. Ejecutó el tiro libre de muy mala manera el propio jugador porteño, la pelota rebotó en la barrera y se gestó una contra peligrosa de Universidad de Chile.
La pelota la llevó Lucas Di Yorio y lo acompañó Franco Calderón. Este último recibió el pase con ventaja, pero cuando quiso enganchar hacia adentro perdió el balón por el cruce oportuno de Vicente Pizarro.
El Vicho quiso salir jugando a toda velocidad y Calderón, en forma absolutamente desproporciona, quiso cortar la jugada con excesiva violencia, derribando al volante albo.
No dudó Cristián Garay: tarjeta roja, expulsado Calderón. Universidad de Chile se quedó con diez jugadores.
Gustavo Álvarez mantuvo su esquema inicial, bajando alternadamente Hormazábal o Scaloni a apoyar a Ramírez y Zaldivia.
Y en los últimos minutos se vivió lo mejor del primer tiempo.
Comenzó con una llegada de Colo Colo justo en el minuto 45¨: arrancó Cepeda en una contra por la derecha, se llevó con facilidad a Altamirano, ingresó al área y su remate provocó una serie de rebotes hasta que la pelota terminó en las manos de Toselli.
Y en los descuentos, lo tuvo dos veces Universidad de Chile. Primero fue Felipe Scaloni que llegó solo por la izquierda, aprovechando las facilidades que da Mauricio Isla. Su remate provocó un córner muy exigido de Sebastián Vegas y tras el servicio de esquina, primero un cabezazo de que se estrelló en el poste izquierdo y en el rebote, cuandoparecía que Hormazábal la metía adentro, reaccionó muy bien el arquero de Colo Colo y evitó el gol.
😱⚽🔵🔴 SENTARSE, AZULEEEEES
Felipe Salomoni, Lucas Di Yorio y Fabián Hormazábal, en el último minuto de la primera etapa del #Superclásico198, tuvieron chances de abrir la cuenta para #LaU ante #ColoColo, pero Sebastián Vegas, el palo y Fernando De Paul -respectivamente-… pic.twitter.com/lr0wU3DZUq
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 31, 2025
Así se fue el primer tiempo, con la esperanza que el cero podía romperse en la segunda etapa
Sin cambios volvietron ambos equipos a jugar el segundo tiempo.
De entrada quedó en evidencia que Colo Colo quería imponer su superioridad numérica y a los 7 minutos tuvo la ocasión más clara de gol de todo lo que iba del partido.
Entrada libre de Cepeda por la derecha, enganche hacia adentro y pase atrás para Vicente Pizarro. El Vicho calculó el remate, le dio de zurda muy colocado y la pelota rebotó en el mismo poste en que en el primer tiempo había dado el cabezazo de Ramírez.
😱⚽🏁 EL PALO DIJO QUE NO
Vicente Pizarro tuvo en sus pies el primer tanto del #Superclásico198, pero el vertical salvó a #LaU y ahogó el grito de gol de #ColoColo en este #MatchdayDomingo.
Disfruta los partidos de la #LigaDePrimera 2025. Suscríbete a #TNTSportsenHBOMax 📲💻… pic.twitter.com/QgPz2pzLHq
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 31, 2025
Cambios en Universidad de Chile en el minuto 10 del segundo tiempo: Matías Sepúlveda por Javier Altamirano, lo que indica a las claras que Gustavo Álvarez comprendió que debía tener más marca en el medio campo, donde comenzaba a imponrrse Colo Colo.
Y por un muy agotado Lucas Di Yorio ingresó en el ataque Rodrigo Contreras.
GOL DE COLO COLO
El partido comenzó a inclinarse definitvamente hacia el arco de Cristopher Toselli.
Hugo González entendió que había que ir a buscar el partido y esos dos cambios que debió haberlos hecho mucho antes: Claudio Aquino y Francisco Marchant por Arturo Vidal y Erick Wiemberg.
Y de ahí en más el dominio de los albos no tuvo contrapeso.
El gol se veía venir. Lo tuvo Javier Correa, pero otra vez lo impidió el mismo palo donde se había ahogado el grito de gol en las ocasiones de Ramírez y Pizarro.
😨⚽🏁 ¿QUÉ ESTÁ PASANDO ACÁ?
Primero Lucas Cepeda, luego contención de Cristopher Toselli… después remate pifiado de Javier Correa Y EL POSTE NUEVAMENTE fue protagonista para ahogar el grito de gol de #ColoColo ante #LaU, en el #Superclásico198 en este #MatchdayDomingo.… pic.twitter.com/TGDz0a4dfX
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 31, 2025
Lo tuvo el juvenil Marchant, que tras gran desborde y centro de Mauricio Isla (muy bien habilitado por Aquino) y su cabezazo lo devolvió el travesaño.
Pero, el rebote le cayó a Vicente Pizarro y ahora sí: zurdazo y gol de Colo Colo
El gol de Vicente Pizarro para el 1-0 de Colo-Colo ante la UCH pic.twitter.com/SvOeaktZlP
— Rodrigo Duque Oyarce (@rduqueoyarce) August 31, 2025
Con lo último que le quedaba, Universidad de Chile se fue a buscar el empate.
Pudo haberlo conseguido en la única falla del Tuto De Paul, que salió al bulto en un centro que cayó a la altura del punto penal. Otro jugador de la U devolvió la pelota hacia el arco y el Tucu Contreras intentó una chilena que se fue por sobre el travesaño.
Fue lo último, porque Colo Colo comenzó a asegurar el partido. De hecho entró Tomás Alarcón para asegurar el control del medio campo y así llegó el silbato final de Garay poniéndole término al Superclásico.
Un Superclásico que será recordado por muchas razones:
La primera, obviamente porque se le ganó al archirrival y en forma muy merecida por lo demás.
Segundo, porque terminó con una racha muy negativa que marcaba esta segunda rueda.
Tercero, porque se recupero algo que ya parecía cosa del pasado la paternidad ejercida sobre Universidad de Chile en el estadio mOnumental
Y cuarto, pero lo más importante: porque es la primera Gran Alegría en este año del Centenario
/
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS