
Un comienzo lleno de polémicas en Ñuñoa. La «U» reclamó un penal contra Charles Aránguiz y casi de inmediato Diego Flores sancionó una falta de Felipe Salomoni contra Valentín Vidal: ejecutó Pablo Aránguiz y abrió la cuenta. El empate lo consiguió Javier Altamirano, cerca de la media hora del primer tiepo y en la segunda etapa aumentaron Lucas Di Yorio, Lucas Assadi y Rodrigo Contreras
En la U, Gustavo Álvarez hizo reparecer a Marcelo Diaz y Charles Aránguiz. En los hispanos, Miguel Ramírez pobla el medio campo y apuesta por un delantero: Ignacio Jeraldino.
Y el partido se planteó en un inicio repleto de polémicas.
Un penal no cobrado a los 7´: cayó Charles Aránguiz en el área tras un roce con Sebastián Pereira. El árbitro Diego Flores estimó que no daba para sancionar la falta y ni siquiera recurrió al VAR.
Un penal cobrado a los 9´: Felipe Salomoni se fue sujetando con Valentín Vidal tras un córner y Diego Flores, muy bien ubicado, vio el agarrón de camiseta por parte del jugador azul y sancionó el lanzamiento desde los 12 pasos.
Ejecución perfecta de Pablo Aránguiz y la pelota entró arriba pegada al travesaño.
Pablito 😍❤️💛
Unión se pone en ventaja en el Nacional con gol del capitán 2️⃣2️⃣
📸 Renato Zúniga#unionespañola pic.twitter.com/m5tp4KXjrL
— Independencia Hispana (@IndepeHispana) August 9, 2025
La U se sintió herida por la apertura de la cuenta y empiezo a cargar con todo sobre el arco de Martín Parra, que co,menzó a convertirse en figura de la cancha, tras achicar en gran forma ante una entrada en solitario de Lucas Di Yorio.
El delantero argentino .- al que en un momento se dio por descartado por lesión hasta fines de temporada- está jugando un gran partido y es un peligro permanente para la defensa hispana, que comienza a tener problemas para controlarlo.
Era obvio que tanta presión tenía que dar sus frutos, porque además Unión Española estaba haciendo agua en el fondo y el 1-0 lo estaba sosteniendo solamente la actuación de Martín Parra.
Y en el minuto 27´, como se veía venir, cayó el empate para Universidad de Chile. Otra pelota que los defensa hispanos no pudieron rechazar en el área, Charles Aránguiz hizo la pausa y habilitó a Javier Altamirano que venía entrando de frente y con un zurdazo bajo derrotó al arquero.
🥵⚽🔵🔴 GOLÓN
Javier Altamirano definió una linda jugada de #LaU, para colocar el 1-1 ante Unión Española en este #MatchdaySábado en el Estadio Nacional.
Disfruta los partidos de la #LigaDePrimera 2025. Suscríbete a #TNTSportsenHBOMax 📲💻 Link en la BIO 📍 pic.twitter.com/yIXDMLkg6i
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 9, 2025
Siguió presionando Universidad de Chile buscando el segundo gol, pero Unión Española supo resistir y mantener el empate hasta el término de la primera etapa
Un cambio determinó Miguel Ramírez para enfrentar el primer tiempo: el uruguayo Agustín Ladruz ingresó para poner aún más marca en medio campo. Salió Matías Marín.
Y en cuanto comenzó el segundo tiempo, Unión Española tuvo la oportunidad más clara en todo el partido, porque Jeralldino recibió un pase de Aránguiz,sorteó a Franco Calderón y quedó solo y de frente a Gabriel Castellón. Apareció no se sabe de donde Marcelo Diaz y jugándose desde atrás alcanzó a tocar la pelota ante que el delantero hispano percutara y el balón llegó blando a las manos del arquero.
😱⚽🔵🔴 AL LÍMITE
Ignacio Jeraldino estuvo notable para quedar mano a mano, pero Marcelo Díaz estuvo AÚN MEJOR para evitar el disparo del atacante Hispano, donde los hinchas de #LaU respiraron profundo en el Estadio Nacional en este #MatchdaySábado.
Disfruta los partidos de la… pic.twitter.com/D6o5Z07pYi
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) August 9, 2025
La ley del fútbol que no falla: gol que se pierde en el arco contrario se sufre en el propio.
Tal cual, porque en la jugada inmediatamente posteriormente este vez fue Lucas Assadi el de la habilitación perfecta para Lucas Di Yorio. El argentino coronó el gran partido que estaba haciendo colocando la pelota lejos del alcance de Parra para establecer el 2-1 que ya merecía Universidad de Chile desde el primer tiempo.
Que pase de Assadi a Di Yorio wn 🔥 se pasó extraordinario #VamosLaU pic.twitter.com/9S16IBxbJN
— Su Majestad Michael Jordan 🐐 (@WalkMaximo) August 9, 2025
De ahí en más, todo fue para los azules, que concretaron en la red lo que ya habían insinuado en el primer tiempo: su gran superioridad en todo sentido sobre Unión Española.
El tercer gol fue el premio a otra de las grandes figuras del encuentro: Lucas Assadi. Gravísimo error de Pereira, que le dejó la pelota servida al talentoso jugador universitario, que se fue solo en demanda del arco, eludió la salida de Parra y toca la pelota hacia el arco desguarnecido.
Que fácil lo hace Lucas Assadi 😍 cuando está encendido, te pinta la cara GOLAZO💙❤️ #VamosLaU pic.twitter.com/rQJKwWbVoV
— Su Majestad Michael Jordan 🐐 (@WalkMaximo) August 9, 2025
Tra ese gol, Gustavo Álvarez comenzó a rotar el equipo pensando en el partido con Independiente por Copa Sudamericana.
Salieron Marcelo Diaz, Charles Aránguiz, Lucas Assadi, Lucas Di Yorio y Fabián Hormazábal
Entraron Leandro Fernández, Nicolás Ramírez, Nicolás Fernández, Sebastián Rodríguez y Rodrigo Contreras.
Este último, entró y de inmediato se cuadro con el cuarto gol. Otro error en la defensa hispana, que hizo mal la línea del offside, el argentino arrancó desde media cancha y fusiló a Parra.
Fue goleada y fus absolutamente ajustado el 4-1 a lo que se vio en la cancha del estadio Nacional.
Por una parte, un equipo que se encontró con un gol de ventaja, pero que no lo justificó ni antes ni después. Porque el planteamiento de Miguel Ramírez fue muy equivocado, ratificando que a sus equipos les cuesta mucho defender un resultado, porque simplemente no saben hacerlo. Y porque agrupo mucha gente en medio campo y ni aún así, pese a los esfuerzos de Gonzalo Castellani, nunca pudo tener la pelota.
En definita, Unión Española demostró porque está en zona de descenso y su apronte para el decisivo partido con Deportes fue el peor imaginable..
Y por otra parte, un equipo que esta vez no se resintió por encontrarse en desventaja como le ocurrió ante Cobresal y muy por el contrario, esta vez tuvo ideas, fútbol y jugadores (gran partido de Asadi, Di Yorio, Zaldivia, Salomoni Aránguiz y Altamirano) para poder remontar el partido y terminar ganándolo con una abrumadora superioridad sobre el adversario.
En definitiva, Universidad de Chile demostró que sigue siendo gran candidato al título y su apronte para el decisivo partido con Independiente por la Copa Sudamericana fue el mejor imaginable.
/por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: Universidad de Chile y Unión Española. Videos: TNT Sports
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS