Destacados

Arbitras brillan y marcan un hito futbolístico insospechado

Arbitras brillan y marcan un hito futbolístico insospechado

ajax loader

El empate 1-1 del partido entre Defensa y Justicia de Argentina v/s Independiente del Valle de Ecuador jugado en Buenos Aires, quedó en el segundo plano, pues la concentración del mundo deportivo se centró en el hecho histórico que se registró, por ser el primer partido de la Copa Libertadores con un equipo arbitral integrado solo por mujeres. Las brasileras Edina Alves y Neuza Back, junto a las chilenas Cindy Nahuelcoy y M. Belén Carvajal, formaron la cuaterna que dirigió el encuentro.

Las árbitras hacen historia en el partido de la Copa Libertadores - El Comercio

                            Como un hecho “histórico y sin precedente” anunciaba la Conmebol en su cuenta oficial de Twitter, una semana y horas antes del compromiso señalado y no era para menos. Este anuncio tiene la importancia, porque lo hace cuando el club Independiente del Valle, todavía no estaba clasificado para la fase de grupo de la Copa alternativa que es la Sudamericana, por lo tanto, los ecuatorianos dependían de este partido que naturalmente no era uno más y tampoco un compromiso solo por cumplir. Esto lo aclaro porque escuche voces que bajaron el perfil a esta determinación de la Conmebol, calificando este encuentro como de segunda categoría, que definitivamente no lo fue.

                      La performance del equipo arbitral femenino fue impecable, la jueza brasilera Edina Alves que dirigió el partido, lo hizo con una categoría y solvencia admirable, no tuvo ningún error, como tampoco los tuvieron las juezas de línea, una de ellas la chilena Cindy Nahuelcoy, sin fallos en sancionar los fuera de juego como en ratificar alguna infracción por su zona de control.   

                       Para contextualizar la actuación del cuarteto arbitral, tengo que dar algunos datos. En los partidos de nuestra competencia los árbitros cobran en promedio 26 infracciones por compromiso. Revisando las infracciones sancionadas en los últimos doce partidos a los equipos de Defensa y Justicia e Independiente del Valle ambos han cometido en promedio 15 infracciones por cotejo. Pues bien, ayer la referí Alves sanciono 15 faltas en total de los 90’ de juego. La primera infracción la sanciono a los 19’ del primer tiempo. No tengo recuerdo que, en un partido de futbol, de cualquier torneo y categoría, recién a los veinte minutos se sancione la primera infracción, este es un detalle no menor.

                         Es importante señalar que estas designaciones son el resultado del trabajo físico y técnico constante que se ha estado desarrollando tanto en FIFA como en la CONMEBOL y las asociaciones respectivas, con las mujeres en estos últimos años. Todas ellas cuentan con una gran preparación, producto de los múltiples cursos y talleres impartidos por la Comisión de Árbitros de la Confederación Sudamericana de Fútbol y vienen de realizar una excelente labor durante la Libertadores Femenina 2021.Un hito sin precedentes: las cuatro mujeres que hicieron historia en la Copa Libertadores | MDZ Online

                         Para terminar, es loable la observación del respeto y obediencia ante los cobros y determinaciones arbitrales, que mostraron ayer los 22 jugadores, que fueron testigos y “cómplices” de este acontecimiento en la historia del fútbol. Como aficionado a ver futbol y todavía “irresponsablemente” a practicarlo, no me imagino que hubiera pasado, si en mis tiempos me hubiera arbitrado una mujer, creo que no hubiera tenido la valentía ni el coraje de reclamar ni menos insultar, como lo hubiera hecho con un hombre. Esto sin lugar a duda es así y ayer se vio nítidamente.

                           Insto a las autoridades del futbol, para que sigan con este plan de incorporación femenina al referato de los torneos masculinos, y que este hito de Alves, Back, Nahuelcoy y Carvajal, este 27 de Mayo del 2021, no solo quede en eso.Por primera vez en la historia de Copa Libertadores: partido será dirigido por cuaterna de árbitras

Gonzalo Mingo OrtegaAhora bien, espero, que no salga alguna asociación en pro de la igualdad de genero y digan “esto es una discriminación, queremos que nos falten el respeto y nos reclamen airadamente, igual que a los hombres y no queremos que se inhiban con nosotras”, si esto sucediera, claramente estaríamos en problemas.     

Gonzalo Mingo Ortega.-

                                       

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

arturo vidal colo colo

Arturo Vidal listo para reaparecer y lo confirmó a su manera: «Prepárense»

Gabriel Ayala15 julio, 2025
once ideal mundial de clubes w862

Este es el equipo ideal del Mundial de Clubes

Freddy Bustos15 julio, 2025
esteban pavez tarjeta roja piero maza superclasico

El audio del VAR y el duro informe de Piero Maza: pueden haber sanciones pesadas para varios jugadores

Indiasan15 julio, 2025
Claro Arena universidad catolica

El Claro Arena a punto de ser una realidad: Minvu ya entregó su aprobación

Nissin Alvo Rodríguez15 julio, 2025
universidad de chile palestino copa sudamericana

Se vienen los play off de la Copa Sudamericana: el miércoles Palestino y la U el jueves

Armando Aguilar15 julio, 2025
chelsea campeon mundial de clubes

Para ganarle a este PSG había que jugar como jugó este Chelsea (Videos)

Freddy Bustos13 julio, 2025
luis enrque joao pedro psg chelsea

Impresentable e imperdonable: Luis Enrique agredió a Joao Pedro al término de la final del Mundial de Clubes (Video)

Sol Garcia Lineros13 julio, 2025
nacional guarani

Guaraní llega con muchas dudas a enfrentar a Universidad de Chile

René Aguirre13 julio, 2025
carlos palacios boca argentinos juniors

Con Palacios y Alarcón como titulares: deslucido debut de Boca (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín13 julio, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.