Destacados

Un año más…que no lo fue

Un año más…que no lo fue

Qué duda cabe que este año 2020, ha sido uno o si no, unos de los más críticos que nos ha tocado vivir a los chilenos y el mundo. En lo particular el mega terremoto de Valdivia del 22 de mayo 1960, con una intensidad de 9,5° y con una duración de más de 10 minutos, el más grande que se tenga registro, en la historia. Recuerdo que se decía que no podía haber algo peor. Por entonces tenía 9 años y vivía en Temuco, créanme que fue terrible, la gente gritaba, que esto era “el acabo de Mundo” y lo parecía.

Esto lo cuento, para refrescar de una u otra manera nuestra memoria y constatar que todos hemos pasado por momentos de gran dificultad y que esta Pandemia del Covid-19, es muy grave, pero lo más probable es que no terminara con la humanidad. Es por esto que hare un paréntesis positivo y me detendré en cinco situaciones favorables en este año tan difícil para nuestro deporte. Me refiero especialmente al Golf, Tenis y no podría ser de otra manera, al bendito futbol.

En el Golf, la performance del “Talagantino” Joaquín Niemann   en el circuito de la PGA TOUR fue excepcional. “Joaco” debuto el 2017 en esta liga mayor del Golf Mundial, y ahora con 22 años se ubica en el N° 42 de este apreciado ranking. El N° 1 le pertenece a Dustin Jonson, americano de 36 años. El N° 38 lo ostenta nada menos que para muchos es el mejor golfista de todos los tiempos, Tiger Woods, americano también, con 44 años a cuestas y para tener un parámetro de la ubicación del chileno, el último lugar y casi cayéndose de la lista, está el mexicano Raul Pereda, el N° 998. Como no va ser un orgullo para Chile, que, a pesar de este complicado año, el nacional, este ubicado, arriba en la tabla, entre medio de los más grandes del Orbe, de este difícil deporte.

En el tenis, pasa parecido con Cristian Garín, porque al terminar el año lo tenemos encaramado en el lugar N° 22 del ranking de la ATP, ubicación que no tenía un tenista chileno desde hace 15 años, con las extraordinarias actuaciones de Fernando Gonzalez ubicado en su momento N° 5 del mundo y Nicolas Massú el N° 9.

El futbol chileno en lo individual también tuvo figuras y actuaciones destacadas, como lo fueron las de Arturo Vidal y Alexis Sanchez en el Inter de Milán, Charles Aránguiz en el Bayer Leverkusen, Claudio Bravo en el Betis, Gary Medel en el Bologna, Erik Pulgar en la Fiorentina de Italia. Importante es destacar la participación de Paulo Diaz en River Plate de Argentina, uno de los mejores clubes del mundo, el chileno, poco a poco se ha ido ganando la confianza de su técnico Marcelo “Muñeco” Gallardo. También es significativa la consolidación de Pablo Galdámez (miembro de la dinastía de los Galdámez, padre y tres hermanos futbolistas) en la defensa de Vélez Sarfield, de B. Aires. Como podemos observar, todos integran equipos de primer nivel mundial, a pesar de la baja actuación de la selección nacional.

Una grata constatación tuvimos al ver a la “patrulla juvenil” de Unión Española, con la participación en el primer equipo de seis jugadores veinteañeros, cuya figura máxima es Carlos Palacios (20), que ya lo apodan “La Joya”, ojalá lo sepan aconsejar y cuidar, hay que observar atentamente a este jugador distinto. Con estos jóvenes más tres o cuatro de otros clubes, podemos empezar a pensar en la renovación de la generación dorada, que de a poco se extingue.

Un reconocimiento muy especial a la chilena Christiane Endler, guardameta del PSG y de la selección nacional femenina. Fue un año lleno de triunfos y de buenas actuaciones defendiendo los colores del equipo francés. Fue designada guardameta titular del equipo ideal de la FIFA/FIFPro World XI, además de ser la segunda mejor portera del planeta en el rankig FIFA.

Gonzalo-Mingo-OrtegaAl terminar, desde esta tribuna de TODO FUTBOL, con gran cariño les deseamos a sus fieles lectores, despidamos a este insólito año que se va y recibamos al año 2021 con optimismo, fe y esperanza

Gonzalo Mingo Ortega.

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Ampuero: «Se están haciendo bien las cosas y falta un último esfuerzo por el ‘Chile 2′»

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

«Absolutamente falso»: Jorge Segovia niega venta de Unión Española y no descarta acciones legales

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

3-0: Noche negra en Stamford Bridge

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Arde el Brasileirao: Flamengo le sacó más ventaja a Palmeiras y acaricia el título

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Torino convertirá a Guillermo Maripán en el futbolista chileno mejor pagado del mundo

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Gallardo, bajo la lupa: las posibles salidas de River y la nueva política de incorporaciones

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Chile al Mundial 2030: Conmebol buscaría la clasificación de todas las selecciones sudamericanas

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Codiciado delantero del fútbol chileno se confiesa: “Colo Colo es un equipo grande. Sería algo bonito para mí y para mi familia”

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Felipe Loyola y Carlos Palacios entre los 10 jugadores más caros del fútbol argentino

Julian Lautaro Luque Besoaín26 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.