Connect with us

Destacados

Un año más…que no lo fue

Un reconocimiento muy especial a la chilena Christiane Endler, guardameta del PSG y de la selección nacional femenina. Fue un año lleno de triunfos y de buenas actuaciones defendiendo los colores del equipo francés.

Published

on

Qué duda cabe que este año 2020, ha sido uno o si no, unos de los más críticos que nos ha tocado vivir a los chilenos y el mundo. En lo particular el mega terremoto de Valdivia del 22 de mayo 1960, con una intensidad de 9,5° y con una duración de más de 10 minutos, el más grande que se tenga registro, en la historia. Recuerdo que se decía que no podía haber algo peor. Por entonces tenía 9 años y vivía en Temuco, créanme que fue terrible, la gente gritaba, que esto era “el acabo de Mundo” y lo parecía.

Esto lo cuento, para refrescar de una u otra manera nuestra memoria y constatar que todos hemos pasado por momentos de gran dificultad y que esta Pandemia del Covid-19, es muy grave, pero lo más probable es que no terminara con la humanidad. Es por esto que hare un paréntesis positivo y me detendré en cinco situaciones favorables en este año tan difícil para nuestro deporte. Me refiero especialmente al Golf, Tenis y no podría ser de otra manera, al bendito futbol.

En el Golf, la performance del “Talagantino” Joaquín Niemann   en el circuito de la PGA TOUR fue excepcional. “Joaco” debuto el 2017 en esta liga mayor del Golf Mundial, y ahora con 22 años se ubica en el N° 42 de este apreciado ranking. El N° 1 le pertenece a Dustin Jonson, americano de 36 años. El N° 38 lo ostenta nada menos que para muchos es el mejor golfista de todos los tiempos, Tiger Woods, americano también, con 44 años a cuestas y para tener un parámetro de la ubicación del chileno, el último lugar y casi cayéndose de la lista, está el mexicano Raul Pereda, el N° 998. Como no va ser un orgullo para Chile, que, a pesar de este complicado año, el nacional, este ubicado, arriba en la tabla, entre medio de los más grandes del Orbe, de este difícil deporte.

En el tenis, pasa parecido con Cristian Garín, porque al terminar el año lo tenemos encaramado en el lugar N° 22 del ranking de la ATP, ubicación que no tenía un tenista chileno desde hace 15 años, con las extraordinarias actuaciones de Fernando Gonzalez ubicado en su momento N° 5 del mundo y Nicolas Massú el N° 9.

El futbol chileno en lo individual también tuvo figuras y actuaciones destacadas, como lo fueron las de Arturo Vidal y Alexis Sanchez en el Inter de Milán, Charles Aránguiz en el Bayer Leverkusen, Claudio Bravo en el Betis, Gary Medel en el Bologna, Erik Pulgar en la Fiorentina de Italia. Importante es destacar la participación de Paulo Diaz en River Plate de Argentina, uno de los mejores clubes del mundo, el chileno, poco a poco se ha ido ganando la confianza de su técnico Marcelo “Muñeco” Gallardo. También es significativa la consolidación de Pablo Galdámez (miembro de la dinastía de los Galdámez, padre y tres hermanos futbolistas) en la defensa de Vélez Sarfield, de B. Aires. Como podemos observar, todos integran equipos de primer nivel mundial, a pesar de la baja actuación de la selección nacional.

Una grata constatación tuvimos al ver a la “patrulla juvenil” de Unión Española, con la participación en el primer equipo de seis jugadores veinteañeros, cuya figura máxima es Carlos Palacios (20), que ya lo apodan “La Joya”, ojalá lo sepan aconsejar y cuidar, hay que observar atentamente a este jugador distinto. Con estos jóvenes más tres o cuatro de otros clubes, podemos empezar a pensar en la renovación de la generación dorada, que de a poco se extingue.

Un reconocimiento muy especial a la chilena Christiane Endler, guardameta del PSG y de la selección nacional femenina. Fue un año lleno de triunfos y de buenas actuaciones defendiendo los colores del equipo francés. Fue designada guardameta titular del equipo ideal de la FIFA/FIFPro World XI, además de ser la segunda mejor portera del planeta en el rankig FIFA.

Gonzalo-Mingo-OrtegaAl terminar, desde esta tribuna de TODO FUTBOL, con gran cariño les deseamos a sus fieles lectores, despidamos a este insólito año que se va y recibamos al año 2021 con optimismo, fe y esperanza

Gonzalo Mingo Ortega.

Destacados

La lista que se acorta tras la partida de Braulio Musso: cómo están los héroes del 62

Published

on

Este miércoles la leyenda de Universidad de Chile falleció a las 95 años, siendo el más longevo de los jugadores que alcanzaron el tercer lugar en el Mundial que se desarrolló en territorio nacional.

(más…)

Continue Reading

CLASIFICATORIAS MUNDIAL 2026

Equipos Revelación y Sorpresas a Seguir en el Mundial 2026

Published

on

 

La Copa Mundial de la FIFA 2026 promete romper todos los récords como la competición internacional de fútbol más grande de la historia. Será coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México, y contará con la participación de 48 países, lo que seguramente transformará los formatos tradicionales del torneo. Aunque Brasil, Francia y Alemania suelen acaparar los reflectores levantando trofeos, las leyendas del deporte a menudo se forjan en giros inesperados o actuaciones valientes de equipos revelación que desafían las probabilidades.

Pensemos en la increíble actuación de Marruecos en 2022 o la emocionante carrera de Corea del Sur hacia las semifinales en 2002. Las posibilidades de que surjan nuevas historias de sorpresas son más altas que nunca en esta edición, que será la más grande hasta ahora. A continuación, algunos países que podrían cambiar el curso de la historia y dejarnos con la boca abierta.

Equipos Revelación Emergentes en 2026

Con una estructura de torneo ampliada, los equipos en ascenso tienen una oportunidad excelente de romper el molde. No vienen solo a participar, sino a dejar huella.

Estados Unidos: Listos para su Momento Global

La selección masculina de Estados Unidos (USMNT) podría experimentar un cambio monumental en 2026. Los estadounidenses están formando un equipo joven ambicioso con experiencia europea y ya no se les considera «cenicientas». Una nueva generación de jugadores como Yunus Musah, Weston McKennie y Christian Pulisic tiene acceso a las mejores ligas del mundo, más allá de la universidad o la MLS.

Pero no todo se reduce al talento individual. Ser anfitriones trae consigo el apoyo del público, condiciones conocidas y una logística más sencilla. Esa combinación puede elevar el rendimiento solo hay que preguntarle a Corea del Sur en 2002. Si el USMNT aprovecha estos factores, podría superar por fin la barrera de octavos de final y convertirse en una auténtica potencia.

Japón: Rendimiento Constante con Asuntos Pendientes

Japón se ha convertido silenciosamente en una de las naciones futbolísticas más respetadas de Asia. En los últimos Mundiales, ha estado cerca de alcanzar la gloria, pero se ha quedado a las puertas. Eso podría cambiar en 2026.

Considerados más físicos que ciertos equipos europeos actuales, los japoneses se han mostrado tácticamente más veloces y precisos. Con Takefusa Kubo, Ritsu Doan y Kaoru Mitoma en su punto más alto como pilares del equipo, aportan disciplina y aumentan el nivel de peligro. Japón tiene todas las cualidades de un equipo capaz de avanzar sigilosamente hasta semifinales.

Sorpresas Preparadas para Romper las Estadísticas

Estos equipos trabajan duro en las sombras y no buscan protagonismo. Eso, precisamente, los convierte en una doble amenaza.

Marruecos: El León Sigue Rugiendo

Aparte de Marruecos, nadie esperaba que llegaran a semifinales en 2022. Su actuación fue una lección táctica de defensa organizada y contraataques fulminantes. Ahora llegan al 2026 como un rival de peso, ya no como una sorpresa.

Con nuevos talentos surgidos de academias europeas uniéndose a veteranos como Hakimi, Ounahi y Boufal, la motivación por superar lo logrado puede provocar nuevas sorpresas devastadoras, alimentando aún más la convicción inquebrantable de sus hinchas.

Canadá: Energía del Norte con Poder de Fuego

El regreso de Canadá al Mundial en 2022, tras décadas de ausencia, fue más simbólico que exitoso, pero encendió una chispa. El equipo mostró destellos de brillantez a pesar de su eliminación temprana, y sus figuras han madurado desde entonces.

Con Alphonso Davies desbordando por las bandas y Jonathan David afinando su puntería en ataque, Canadá tiene gol. Si sumamos el impulso anímico de ser anfitriones, tenemos un equipo con ímpetu, unidad y algo que demostrar. No te sorprendas si llegan a los octavos… y dan que hablar a partir de ahí.

Naciones Poco Conocidas con Potencial para Sorprender

No todos los equipos revelación están en el radar todavía, y precisamente por eso hay que vigilarlos. Algunos nunca se han clasificado. Otros apenas aparecen en los titulares. Pero en el caos de un Mundial, la invisibilidad puede convertirse en su mejor arma.

Malí: La Próxima Gran Apuesta Africana

Malí ha destacado tradicionalmente en torneos juveniles y empieza a hacerse notar a nivel senior. Actualmente, Yves Bissouma y Amadou Haidara no solo impulsan el espíritu de lucha del equipo, sino que también le aportan estilo.

Su primera oportunidad real de clasificar al Mundial sería en 2026. Con lo esencial habilidad y hambre cruda tienen lo necesario para tomar a todos por sorpresa en cualquier momento. A veces, eso basta para impresionar al mundo.

Uzbekistán: El Retador Silencioso de Asia Central

Uzbekistán siempre se ha quedado cerca de llegar al Mundial, pero esta vez las cosas podrían ser distintas. Su crecimiento, lento pero constante, demuestra que el país se está tomando en serio el desarrollo futbolístico. Los equipos ofensivos y creativos tendrán dificultades para superar su defensa disciplinada y su organización en jugadas a balón parado.

Con precisión táctica en su planteamiento, podrían superar la fase de grupos. En torneos como estos, donde todo se decide en una jugada final, los equipos con algo que demostrar suelen dar grandes sorpresas.

Por Qué las Sorpresas Roban el Show

¿Qué es lo que nos fascina de los equipos revelación? Por supuesto, sus victorias, pero aún más, su forma de lograrlas. Los clubes pequeños luchan con uñas y dientes contra las potencias del fútbol, sacando el máximo partido de recursos limitados, menor profundidad de plantilla y escasas oportunidades internacionales. Demuestran que con determinación, estrategia y fe, se puede lograr mucho más que lo que dicta la reputación.

Estos son, sin duda, los equipos que captan nuestra atención por todas las razones correctas. Cada sorpresa tiene su historia. Cada derrota de un gigante nos deja momentos inolvidables que los aficionados atesoran durante años. La belleza está en lo inesperado. Desde la hazaña de Islandia en la Euro 2016 hasta la impresionante actuación de Croacia en la final del Mundial dos años después, el fútbol es, muchas veces, impredecible… de la mejor manera.

El nuevo formato propuesto para 2026 incrementa más que nunca el potencial de sorpresas. La combinación de más equipos compitiendo y un aumento de partidos abre caminos más amplios hacia las rondas eliminatorias. Esto no solo es una buena señal para los equipos menos favorecidos; los aficionados y usuarios de Sportsbet que esperan con entusiasmo giros inesperados también estarán encantados. Estarán al borde de sus asientos, celebrando cada giro y vuelta con auténtica emoción.

Reflexión Final: Mantén la Vista en lo Inesperado

Los Mundiales se recuerdan más por quienes emergen desde las sombras que por quienes levantan el trofeo. En 2026, habrá más espacio que nunca para estas historias. Equipos valientes, países debutantes y revelaciones estarán listos para sorprender al mundo.

No ignores a los equipos revelación, ya seas un experto del fútbol, un fanático pasional o alguien en busca de la mejor apuesta. No están solo para participar. Están aquí para disfrutar, soñar…y tal vez ganar.

Así que mantén la mente abierta cuando suene el silbato inicial en 2026. Porque el equipo que cambie el rumbo del torneo puede que no sea uno de los favoritos, sino uno que apenas conocías. Explora los próximos partidos y realiza tus apuestas https://sportsbet.io/es/sports/soccer/international/fifa-world-cup-2026/matches

Pasajes al Mundial 2026: arrancó la locura por volar a EE.UU. • Canal C

 

 

Continue Reading

Destacados

La importancia de la seguridad en plataformas de juego online y su relación con el fútbol

Published

on

La confianza en las plataformas de juego online es esencial para el éxito en la industria del entretenimiento digital. La seguridad de las apuestas no solo afecta a los jugadores individuales, sino también a las colaboraciones con equipos deportivos. La relación entre fútbol y juegos online destaca la necesidad de plataformas confiables para garantizar una experiencia satisfactoria.

(más…)

Continue Reading

Trending

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.