Chilenos en el Mundo

La Champions League no tiene jugadores chilenos por primera vez en 20 años

La Champions League no tiene jugadores chilenos por primera vez en 20 años

ajax loader

La UEFA Champions League regresará luego del pequeño receso entre diciembre y enero, y los fanáticos tanto del fútbol europeo como del deporte en general están esperando con ansias ese momento. Si bien el formato ha cambiado y actualmente se continúa disputando la fase clasificatoria, algo que antes no sucedía porque la cantidad de partidos era menor, los televidentes de este torneo fieles a sus equipos están expectantes al 21 y 22 de enero, cuando se jugará la séptima y penúltima fecha.

Los que estamos un poco desinteresados somos los chilenos, debido a que por primera vez en décadas no hay futbolistas nacionales en la competencia. El tema es que la presencia de jugadores nacionales en los diferentes equipos que disputan este tipo de partidos, correspondientes a competencias tan importantes como es la Champions League, genera un interés aún mayor. Al no haber ninguno en la plantilla de los 36 equipos de la temporada 2024-2025, la audiencia en Chile cae.

El atractivo, en estos casos, llega por otro lado. Muchos fanáticos del fútbol que no pueden apoyar a sus jugadores favoritos se decantan por las apuestas en la Champions League para aumentar la adrenalina y diversión mientras ven los partidos. Al no haber representantes nacionales, muchas veces el interés y la búsqueda de entretenimiento pasa por demostrar los conocimientos sobre fútbol europeo a través de las apuestas en relación con los resultados de partidos, posibles alineaciones, goleadores y otras alternativas de juego.

Osorio y Maripán estuvieron muy cerca

Antes de comenzar la temporada, una de las pocas esperanzas que quedaban para los jugadores chilenos era la de Darío Osorio. El joven que juega de extremo derecho había disputado la fase previa a la Champions League con el Midtjylland de Dinamarca, pero no pudo conseguir el pase a esta competencia en un partido agónico frente al Slovan Bratislava de Eslovaquia.

Había otra posibilidad, el jugador de «La Roja» Guillermo Maripán, quien formaba parte del Mónaco, equipo clasificado a la liga europea. Pero el futbolista y el club decidieron terminar su acuerdo contractual y el chileno emigró hacia el fútbol italiano, más específicamente al Torino, razón por la cual no alcanzó a disputar la temporada 2024-2025 de la Champions League.

La ausencia total de jugadores chilenos en la competencia más importante del fútbol europeo y una de las más llamativas a nivel mundial no sucedía desde la temporada 2004-2005. Han tenido que pasar veinte años para que ese vacío se repita. El aspecto negativo de no contar con representantes nacionales en la Champions no es solo para los televidentes y fanáticos de este evento, sino que también es malo para el fútbol chileno y su desarrollo en el mundo. Han quedado muy lejos los tiempos en los que había nacionales en numerosos equipos, incluso en los más grandes de Europa.

La temporada récord fue la 2012-2013, momento en el que la fase de grupos de aquella Champions tenía nueve futbolistas nacionales, algo que en la actualidad parece ser casi imposible. Durante ese año formaron parte del torneo varios jugadores que luego saldrían campeones de América dos años consecutivos, parte de la generación dorada del fútbol chileno: Arturo Vidal y Mauricio Isla en la Juventus, Alexis Sánchez en el Barcelona, Ángelo Henríquez en el Manchester United, Marco Estrada en el Montpellier, Pablo Contreras en el Olympiakos, Pedro Morales en el Málaga, Bryan Carrasco en el Dinamo Zagreb y Manuel Iturra en el Málaga.

Grandes participaciones de chilenos en la Champions League

Algunos de estos jugadores tuvieron pasos importantísimos en sus clubes, dejándolos en los más alto con la obtención de títulos a nivel nacional e internacional. Alexis Sánchez es el máximo goleador chileno en la historia de la Champions League, con 16 anotaciones en más de 70 encuentros disputados. El actual delantero del Udinese Calcio de la Serie A de Italia supera por poco a Arturo Vidal, quien alcanzó a anotar 15 tantos en 83 partidos.

En la temporada 2012/2013, Sánchez llegó a las semifinales de la Champions cuando formaba parte de aquella maravillosa plantilla del Barcelona en la que estaba Lional Messi, pero quedaron eliminados a manos del Bayern Múnich. Más tarde, en la temporada 2023-2024, ya siendo uno de los más experimentados del Inter de Milán y no como una joven promesa, el de Antofagasta anotó un gol en lo que fue la victoria de ante el Salzburgo.

Arturo Vidal, por su lado, tuvo una participación en la final de la Champions League 2015, momento en el que militaba en la Juventus. Allí fue muy importante para el equipo aunque no haya podido conseguir el título por la derrota frente al Barcelona de Messi, Neymar y Suárez, indomables para cualquier rival.

Además, Arturo fue clave para otros equipos a lo largo de toda su carrera en Europa, por ejemplo, en Bayern Múnich y en el mismo FC Barcelona. Marcelo Salas fue el primer chileno en disputar una final de esta competencia. Llegó a esta instancia con la Juventus en 2003, pero no jugó por una lesión. Su equipo no pudo ganarle al Milan y perdió por penales. También tuvo una actuación fenomenal en su paso por otro equipo italiano, la Lazio, donde consiguió varios títulos y se destacó como uno de los delanteros chilenos más importantes de Europa. El emblemático de La Roja, Claudio Bravo, logró obtener la Champions League en el año 2015, momento en el que formaba parte del plantel del Barcelona. Estuvo en el banco de sustitutos y no pudo sumar minutos en ningún encuentro durante dicha competencia.champions league

 

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chilenos en el Mundo

Más de Chilenos en el Mundo

imagen 2025 08 23 021657317

El doblete de Jordhy Thompson para el Orenburg en la Premier League de Rusia

Sigfrido Rademacher23 agosto, 2025
imagen 2025 08 22 005327872

¿Vuelve a casa? Nicolás Castillo es captado en las instalaciones del América de México

Maximiliano Solís22 agosto, 2025
imagen 2025 08 22 004217712

Darío Osorio brilló con gol y asistencia en triunfazo de Midtjylland por la UEFA Europa League

Gabriel Ayala22 agosto, 2025
imagen 2025 08 22 003644831

El mensaje de Felipe Loyola tras los graves incidentes en Avellaneda: “Todavía no creo lo que vi”

Gabriel Ayala22 agosto, 2025
São Paulo avanzó a cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 tras igualar 1-1 con Atlético Nacional y vencer 4-3 en penales en Morumbí, con Gonzalo Tapia en la banca. El duelo destacó por la intensidad, el gol tempranero de André Silva y la figura del goleador Morelos[1][5].

Sao Paulo avanza en Libertadores con Tapia desde la banca

Maximiliano Solís20 agosto, 2025
imagen 2025 08 20 001150056

Claudio Baeza también pasó a cuartos: Vélez eliminó a Fortaleza y protagonizará un duelo argentino ante Racing

Francisca Suazo20 agosto, 2025
imagen 2025 08 18 001049516

Carlos Palacios volvió a la titularidad y Williams Alarcón dio una asistencia en la goleada de Boca Juniors

Julian Lautaro Luque Besoaín18 agosto, 2025
imagen 2025 08 18 000404195

Darío Osorio se lució con un gol y una asistencia en la Superliga danesa

Sigfrido Rademacher18 agosto, 2025
imagen 2025 08 18 000300548

«Me da un poco de rabia»: César Pérez cargó contra el técnico de Newell’s

Julian Lautaro Luque Besoaín18 agosto, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.