Chilenos en el Mundo

2021, el ave Fénix del Betis de la mano de Pellegrini

2021, el ave Fénix del Betis de la mano de Pellegrini

ajax loader

Pellegrini ha virado la realidad deportiva de la entidad, que ha vuelto a competir en Europa 

El Betis ya tiene para el 2021 un hueco en su historia. El resurgir del equipo de Manuel Pellegrini, que inició el año entre dudas, ha devuelto al club heliopolitano a las competiciones europeas, a la vez que ha alcanzado el récord de victorias en un año natural. Esa mentalidad ganadora que siempre apareció en el discurso del entrenador chileno se acabó trasladando al césped para la felicidad de los aficionados verdiblancos, que ahora viven en ese estado permanentemente.

Esa espectacular mejoría deportiva del Betis ha dejado al margen la delicada situación económica, solventada en el presente gracias al acuerdo de LaLiga con el fondo CVC y que anunció austeridad para el futuro inmediato. Aunque la trayectoria del equipo, instalado en la tercera plaza de la Liga a falta de un partido para finalizar la primera vuelta, también invita al optimismo en ese apartado. Una vez más, el fútbol al rescate.

No ha necesitado el bético acudir a fichajes para recuperar la ilusión. De hecho, la noticia mejor acogida llegó en vísperas de Navidad, con la ampliación de contrato de Pellegrini, el factor diferencial del proyecto y la piedra angular del mismo. La continuidad del chileno hasta 2025 le otorga estabilidad a ese proyecto baja su dirección. “ La estabilidad y la confianza en los buenos profesionales nos va a dar frutos deportivos”, señaló ayer el presidente, Ángel Haro, que también anunció renovaciones inminentes –Fekir, Rodri o Claudio Bravo– que se sumarán a las de Canales y Borja Iglesias.

El derbi, la inflexión

Comenzó el año con nervios en Heliópolis. Un brote de Covid sacudió el vestuario bético, que llegó muy mermado al derbi, la primera cita de 2021. Ante esa adversidad, el Betis reaccionó con espíritu colectivo, una cuestión que convertiría en identidad para esa reacción que lo llevó a convertirse en uno de los mejores equipos del comienzo de año. El derbi, que acabó con empate, fue el punto de inflexión de la temporada y también de Pellegrini, que empezaría a ahormar a ese equipo competitivo que ahora parece asentado.

La buena trayectoria liguera, con sólo dos derrotas ante Barcelona y Sevilla, le valió al equipo verdiblanco una remontada que lo llevó a acabar como sexto clasificado con 61 puntos, sellando su pasaporte para la Liga Europa tras una dura pugna con el Villarreal.

También en la Copa del Rey se ilusionaría el beticismo. Tras eliminar a Sporting y Real Sociedad, el Betis se cruzaría con el Athletic en una eliminatoria a partido único de cuartos de final en el Benito Villamarín. Pero ni el espectacular ambiente le sirvió al cuadro verdiblanco, que acabó cediendo en la tanda de penaltis, aunque esa decepción no se tradujo en una caída en la Liga.

Un verano paciente

Nada más finalizar la temporada, Pellegrini alzó la voz para solicitar refuerzos. No quería el chileno que el club cayera en la complacencia tras la clasificación europea, pero las dificultades económicas provocaron un retraso en las contrataciones. Únicamente Rui Silva, firmado desde meses antes, y el franco-senegalés Sabaly llegaron para realizar la pretemporada, aunque el lateral caería lesionado al final de la misma.

La confianza entre los dirigentes y el entrenador permitió solucionar momentos de tensión hasta que se cerró el acuerdo de LaLiga con el fondo CVC, que el Betis aprovechó para cerrar su plantilla con las llegadas de Pezzella, Willian José y Bellerín, además de mantener a la columna vertebral con jugadores como Guido, William Carvalho, Canales o Fekir.

Ni el dos de nueve en el inicio liguero hizo dudar en la dirección de Pellegrini, que pronto dejaría claro su plan 2.0 para el año europeo.

Septiembre y acción

La victoria en Granada significó el inicio de la mejoría en esta temporada. El golazo de Canales casi sobre la bocina elevó la confianza del equipo, que también asimiló con celeridad la política de rotaciones impuesta por Pellegrini. Numerosos cambios entre la Liga y Europa han permitido al entrenador mantener enchufada a toda la plantilla, que incluso también ha superado su semana negra.

Las derrotas seguidas ante el Atlético de Madrid, el Bayer Leverkusen y el Sevilla encendieron las alarmas en el entorno de la entidad, pero la reacción no se hizo esperar. De vuelta de ese parón liguero, el Betis regresó con la fortaleza de siempre para enlazar victorias ante Elche, Ferencvaros, Levante, CFI Alicante, Barcelona, Real Sociedad y CF Talavera –sólo una derrota intrascendente en medio ante el Celtic–, que permitieron que el equipo verdiblanco haya acabado el año en la tercera posición en la Liga y clasificado tanto en la Liga Europa, en la que se medirá al Zenit en febrero en el ronda eliminatoria de play off, como en la Copa del Rey, donde el próximo miércoles jugará ante el Valladolid.

29 victorias en 2021, 92 goles a favor, EuroBetis… Pellegrini ha confirmado la resurrección de este Betis, que ha virado su realidad deportiva y ahora es un candidato firme para repetir clasificación europea, con aspiración incluso de pelear la Liga de Campeones. Además, la renovación del técnico es una garantía de estabilidad del proyecto deportivo, con el chileno y su mentalidad ganadora como bandera.bravo pellegrini betis

/DiarioSevilla

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Chilenos en el Mundo

Más de Chilenos en el Mundo

sao

Hernán Crespo, DT del Sao Paulo, le sacó un jugador a River: nada menos que el chileno Gonzalo Tapia

Julian Lautaro Luque Besoaín11 julio, 2025
baeza

Claudio Baeza campeón de la Súpercopa con Vélez Sarsfield: su primer título en Argentina

Julian Lautaro Luque Besoaín9 julio, 2025
thomas Guillier Universidad Catolica

Thomas Gillier atajará para el Montreal: llega a a préstamo desde el Bologna

Maximiliano Solís9 julio, 2025
alexis

Las exigencias difíciles de cumplir que el Fenerbahçe le plantea a Alexis Sánchez en su millonaria oferta

Alessandro González9 julio, 2025
thompson colo colo

Jordhy Thompson puede volver al fútbol chileno: lo llamaron de Unión La Calera

Ricardo Carrasco9 julio, 2025
pellegrini entrenamiento betis

Betis 6.0: Pellegrini inició un nuevo ciclo con la ambición de llegar aún más alto que la temporada pasada

Cristina Sanhueza8 julio, 2025
Carlos Palacios entrenamiento boca juniors

Palacios y Alarcón pierden terreno en Boca y no aparecen como titulares en el equipo de Russo

Julian Lautaro Luque Besoaín8 julio, 2025
gonzalo tapia river plate copa libertadores

Uno x otro: si llega Lucas Cepeda a River Plate se va Gonzalo Tapia

Francisca Suazo8 julio, 2025
palacios

«Lo más flojo»: Prensa argentina despedazó a Carlos Palacios tras derrota de Boca en Mundial de Clubes

Gabriel Ayala22 junio, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.