Fútbol Internacional

Los datos y números que dejó la histórica final de la Champions League entre PSG e Inter

Los datos y números que dejó la histórica final de la Champions League entre PSG e Inter

ajax loader

PSG vapuleó a Intey se consagró campeón de la UEFA Champions League por primera vez en su historia. El partido en Múnich, donde el elenco francés pasó por arriba al italiano, dejó muchísimos datos y números llamativos.

PSG, avasallante desde el inicio

Uno de los registros más impresionantes tuvo que ver con los dos goles que marcó el equipo de Luis Enrique en el primer tiempo. Achraf Hakimi (12′) y Désiré Doué (20′) pusieron arriba al conjunto parisino, que se convirtió en el segundo equipo con dos o más goles en los primeros minutos de una final de Champions en la historia.

Lo curioso es que el único antecedente databa de la edición 1955/56, la primera en la historia de la Copa de Europa. En aquella ocasión, Stade de Reims se adelantó por intermedio de Michel Leblond (6′) y Jean Templin (10′) en el Parque de los Príncipes, pero el Real Madrid remontó (Alfredo Di Stéfano, a los 14′, anotó el 1-2), ganó 4 a 3 y se convirtió en el primer campeón de la competencia.

Hakimi y una ley del ex que sanó la herida de 2020

Achraf Hakimi rompió el cero en Múnich y no solo se convirtió en el primer marroquí en anotar en una final de Champions League -ningún africano lo hacía desde Mohamed Salah en 2019-, sino que cumplió con la ley del ex: el lateral disputó 45 partidos con la camiseta nerazzurri, con 7 goles y 9 asistencias, en la temporada 2020/21, antes de llegar a París.

No es la primera vez que esto ocurre, sino la segunda, aunque lo increíble es que el otro en lograrlo fue Kingsley Coman, quien surgió de las inferiores del PSG y en 2020 definió la final que el Bayern Munich le ganó al elenco francés en Lisboa. Cinco años después, la herida parece haber cerrado.

La juventud de Doué, figura con doblete y asistencia; ¡y de Mayulu!

Désiré Doué asistió a Hakimi en el primer gol del partido y convirtió el segundo y el tercero, completando dos contragolpes perfectos. El delantero categoría 2005, surgido de Rennes y en Paris Saint-Germain desde esta temporada, rompió récords de precodidad.

A sus 19 años y 362 días, Doué se convirtió en el cuarto goleador más joven en la historia de las finales de la competencia, por detrás de Patrick Kluivert (18 y 327 en 1995), Brian Kidd (19 y 0 en 1968) y Carlos Alberto (19 y 167 en 2004), y en el más joven en hacerlo por duplicado (el récord era de Eusebio, con 20 años y 97 días en 1962). Solo Kidd, del United, había hecho G+A con menor edad, pero el oriundo de Angers subió la apuesta al completar su doblete.

Pero sobre la hora Senny Mayulu puso el 5-0 y Doué pasó a ser el quinto, porque el juvenil categoría 2006 lo hizo a los 19 años y 14 días, quedando solo por debajo de Kluiver y Kidd, y desplazando del podio a Carlos Alberto.

La maldición de Múnich vuelve a decir presente

La ciudad de Múnich, capital de Baviera y la tercera más poblada de Alemania, albergó la final de la Champions por quinta ocasión. Y se volvió a cumplir una tradición que ya ‘asusta’: siempre que el torneo se decidió allí, hubo un campeón inédito. Nottingham Forest tocó el cielo en 1979, ante Malmö FF; Olympique de Marsella se convirtió en el primer campeón francés (antes de hoy, el único) en 1993, a costa de Milan; Borussia Dortmund dio la sorpresa en 1997 contra Juventus, que buscaba el bicampeonato; y Chelsea se convirtió en campeón primerizo en 2012, contra Bayern Munich, el local, en el Allianz Arena (las anteriores finales habían tenido lugar en el Olympiastadion).

Algo parecido le sucede al Inter de Milán, tres veces campeón y, ahora, subcampeón en cuatro ocasiones, ya que en sus tres de sus cuatro derrotas vio coronarse a un equipo por primera vez: Celtics en 1967, Manchester City en 2023 y PSG en 2025 (la excepción fue Ajax, en 1972, ya que había festejado un año antes).

Paliza y goleada récord

Khvicha Kvaratskhelia y Senny Mayulu completaron la goleada cerca del final, con el Inter ya entregado, y el partido se convirtió en la final con resultado más abultado en la historia de la Champions, superando a los siguientes partidos: Real Madrid 7-3 Eintracht Frankfurt en 1960, Bayern Munich 4-0 Atlético Madrid en 1974, Milan 4-0 Steaua Bucarest en 1989 y Milan 4-0 Barcelona en 1994. Solo el Madrid en 1960 había anotado 5 o más goles en esta instancia.

Además, es la séptima definición consecutiva en la que el perdedor se queda sin convertir (el último 0-0 data de 2003), pero lo que más llama la atención es que Inter no perdía un partido, de cualquier competencia, por 5 o más goles desde 2001 (0-6 vs. Milan). También superó su mayor derrota en la Champions (1-5 vs. Arsenal en 2003).

Paris Saint-Germain es, también, el tercer equipo con triplete doméstico y Copa de Europa en una campaña, tras Celtic (1966/67) y Bayern Munich (2012/13). Temporada histórica y gloria eterna para el equipo de Luis Enrique, el sexto DT campeón con dos equipos diferentes (Barcelona en 2015), convirtiéndose PSG en el segundo campeón continental de Francia (suma seis finales perdidas).PSG CHampions scaled

/ESPN

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Fútbol Internacional

Más de Fútbol Internacional

argentina chile roja femenina

La Roja femenina no supo aguantar el resultado y cayó en el último minuto ante Argentina

Cristina Sanhueza18 julio, 2025
messi 1

Alerta Messi: qué dijo Javier Mascherano sobre el 10

Maximiliano Solís18 julio, 2025
television copa sudamericana

Todos los resultados de los partidos de IDA de los Playoff

Armando Aguilar18 julio, 2025
Lamine Yamal, de apenas 18 años, hereda el icónico dorsal número 10 del FC Barcelona, un número que evoca la legendariaέρα de Messi. Este joven talento, anclado hasta 2031, asume un reto histórico, marcando el futuro del club y generando altas expectativas en el fútbol mundial.

Con 18 años hereda el 10 del Barça en el estreno de LaLiga y todos se frotan los ojos

Sol Garcia Lineros17 julio, 2025
yamal

Yamal: «Messi hizo su camino y yo voy a hacer el mío»

Gabriel Ayala16 julio, 2025
neymar

Neymar se puso el traje de héroe, sacó de los puestos de descenso a Santos y venció a Flamengo

Gabriel Ayala16 julio, 2025
palestino penal bolivar

Con dos goles muy polémicos, Palestino cayó goleado 3-0 en La Paz

Gerardo Ayala Pizarro16 julio, 2025
victor bernay guarani

Victor Bernay: «No creemos que la U sea el favorito, nosotros también algo tenemos que decir»

René Aguirre16 julio, 2025
repechajes copa sudamericana

Así llegan Bolívar y Guaraní a enfrentar a Palestino y Universidad de Chile

René Aguirre16 julio, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.