Connect with us

Destacados

El Barcelona y Lewandowski entran pisando fuerte a la Champions

Published

on

El conjunto barcelonista aplasta al Viktoria en su regreso a la Champions y lanzan un mensaje muy claro: el Barça está volviendo

Brutal regreso del Barcelona a la Champions después de su destierro en la Europa League. La actuación colectiva azulgrana, colectiva pero con una locomotora llamada Lewandowski, que se marcó un ‘hat trick’, fue brillante, tanto como reivindicativa. El Barcelona fue un rodillo que pasó por encima de un Viktoria invicto casi un año y al que se suponía una solidez defensiva que el delantero polaco derribó como un ariete descomunal. El equipo de Xavi, aclamado en el tramo final, dominó en estático, fue letal en transiciones, defendió con fiereza para recuperar balones cerca del área rival, tuvo acierto en el remate (la goleada habría sido de escándalo de no ser por el portero visitante) y rara vez perdió la concentración. Al triple de Lewandowski, que recoge el guante lanzado por Haaland la víspera, se sumaron los goles de Kessie, que abría la lata, y Ferran Torres.

Raphinha, Sergio Busquets, Gavi, Balde, Eric y Araujo no fueron titulares. Xavi introdujo rotaciones para hacer uso de la excelente plantilla de que dispone esta temporada. Alba volvió al lateral zurdo y Piqué jugó en la segunda parte. Ansu y Kessie jugaron sus primeros partidos como titulares y tuvieron minutos Memphis y Pablo Torre. La mejor noticia es que el equipo no notó tantos cambios. El Barcelona protagonizó una gran ‘rentrée’ en la Champions, con mucha circulación de pelota y movimientos para abrir el muro checo y, sobre todo, con una extraordinaria disciplina en la presión y en la recuperación de balones arriba que evitaban que el Viktoria sacase la cabeza. Lo hizo en cuanto el Barcelona se relajó un poco.

Ante un rival que salió con una línea de cinco defensas y, por delante, un segundo muro de cuatro jugadores, con vigilancias asignadas en la media, el conjunto azulgrana (debutó en la Champions con su primer uniforme, lo que es de agradecer) encerró a su opinente desde el primer momento. Las llegadas, con subidas valientes en el lateral derecho de Sergi Roberto, a quien el meta incluso detuvo un chut bien entrado el primer tiempo, antes de ser sustituido, y los pases interiores intentando abrir alguna grieta en la zaga checa merodearon desde el principio.

Volaba el Barcelona hacia el gol, que llegó de córner y con nueva asistencia de Koundé. Dembélé, que fue Dembélé en estado puro, con algunas pérdidas que generaron intentos de contra del Viktoria pero que fue un torbellino y participó en los goles, sacó el córner, Koundé se impuso a los defensas para tocar con la cabeza y Kessié, que llegaba desde la segunda línea, remató también de cabeza.

Otra cosa fue el tándem Pedri-Lewandowski. Se entienden a la perfección, como ya habían acreditado en el Gamper, y su conexión electrocutó al Viktoria. La primera acción entre ambos fue una galopada del canario desde su campo con pase interior al polaco que se le marchó un poco; la segunda chispa que crearon fue la del 2-1: recuperación de Pedri después de una imprecisión suya, pase a Lewandowski y control, amago y remate espectacular del delantero. Poco después, otra combinación entre ambos desembocó en pase sensacional de tacón de ‘Lewi’ a Pedri, cuyo remate no fue gol por la acción del portero.

Lewandowski, brutal

También Ansu, titular en la rotación de Raphinha, quería sumarse a la fiesta y lo probó por la izquierda, pero el primer acto finalizó con otra acción de un Dembélé eléctrico que recuperó un balón que le habá escapado, volvió loca a la defensa y lanzó un pase milimétrico para que Lewandowski cabecease al fondo de las mallas. Otro golazo que devolvía la justicia al marcador después de que el Viktoria aprovechase el único despiste defensivo de la primera parte para soñar con dar la sorpresa.

Instintivamente, el Barcelona había levantado el pie del acelerador después del 2-0 y el conjunto checo aprovechó la relajación que provocó una internada por la izquierda, con Sergi Roberto cazado fuera de posición y con cierta dejadez de Christensen tras un primer rechace, con centro final y remate a gol de Sykora, al que vigilaba Alba. Poco antes, el VAR había abortado lo que pudo ser una gran injusticia: el árbitro ya tenía la roja para expulsar a Christensen tras pitar penalti por derribo a Mosquera, que sin embargo había dado un codazo previo clamoroso al central danés. El VAR lo aclaró.

Antes del descanso marcó Lewandowski y el Barcelona pudo afrontar la segunda mitad sin agobios, sin urgencias pero sin relax y con la voluntad de mandar un mensaje muy directo a la Champions: el Barcelona está volviendo. Y con Lewandowski dispuesto a mantener el desafío goleador de Haaland en la competición europea.

Fueron Dembélé, con acciones eléctricas que buscaban romper la muralla visitante, y Pedri, con un disparo desde fuera del área que salió fuera poco poco, quienes hicieron que el ritmo subiese en la segunda mitad, tras una fase en la que había decrecido un poco. Algo que Xavi no quiere que ocurra, porque estas lagunas se pagan caras: justo antes de ser sustituido, Chory perdonó tras acción de Mosquera por la izquierda.

Otra vez Lewandowski encendió el Camp Nou: combinó en la frontal con Ferran y lanzó un trallazo ajustado al palo, imparable para el portero Stanek, lo mejorcito del Viktoria pese a la goleada, que tampoco pudo detener el quinto, de Ferran con una volea impresionante a centro impresionante de Dembélé. ‘Hat trick’ de Lewandowski en su debut europeo con el Barcelona.

El Barcelona vuelve a pisar con determinación en la Champions y lanzó un aviso para Europa, para el Bayern y para todos los favoritos. Es la mejor noticia de la noche europea, con un Camp Nou entregado y en plena comunión con el equipo, como en las grandes noches europeas.

/MundoDeportivo

Destacados

La lista que se acorta tras la partida de Braulio Musso: cómo están los héroes del 62

Published

on

Este miércoles la leyenda de Universidad de Chile falleció a las 95 años, siendo el más longevo de los jugadores que alcanzaron el tercer lugar en el Mundial que se desarrolló en territorio nacional.

(más…)

Continue Reading

CLASIFICATORIAS MUNDIAL 2026

Equipos Revelación y Sorpresas a Seguir en el Mundial 2026

Published

on

 

La Copa Mundial de la FIFA 2026 promete romper todos los récords como la competición internacional de fútbol más grande de la historia. Será coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México, y contará con la participación de 48 países, lo que seguramente transformará los formatos tradicionales del torneo. Aunque Brasil, Francia y Alemania suelen acaparar los reflectores levantando trofeos, las leyendas del deporte a menudo se forjan en giros inesperados o actuaciones valientes de equipos revelación que desafían las probabilidades.

Pensemos en la increíble actuación de Marruecos en 2022 o la emocionante carrera de Corea del Sur hacia las semifinales en 2002. Las posibilidades de que surjan nuevas historias de sorpresas son más altas que nunca en esta edición, que será la más grande hasta ahora. A continuación, algunos países que podrían cambiar el curso de la historia y dejarnos con la boca abierta.

Equipos Revelación Emergentes en 2026

Con una estructura de torneo ampliada, los equipos en ascenso tienen una oportunidad excelente de romper el molde. No vienen solo a participar, sino a dejar huella.

Estados Unidos: Listos para su Momento Global

La selección masculina de Estados Unidos (USMNT) podría experimentar un cambio monumental en 2026. Los estadounidenses están formando un equipo joven ambicioso con experiencia europea y ya no se les considera «cenicientas». Una nueva generación de jugadores como Yunus Musah, Weston McKennie y Christian Pulisic tiene acceso a las mejores ligas del mundo, más allá de la universidad o la MLS.

Pero no todo se reduce al talento individual. Ser anfitriones trae consigo el apoyo del público, condiciones conocidas y una logística más sencilla. Esa combinación puede elevar el rendimiento solo hay que preguntarle a Corea del Sur en 2002. Si el USMNT aprovecha estos factores, podría superar por fin la barrera de octavos de final y convertirse en una auténtica potencia.

Japón: Rendimiento Constante con Asuntos Pendientes

Japón se ha convertido silenciosamente en una de las naciones futbolísticas más respetadas de Asia. En los últimos Mundiales, ha estado cerca de alcanzar la gloria, pero se ha quedado a las puertas. Eso podría cambiar en 2026.

Considerados más físicos que ciertos equipos europeos actuales, los japoneses se han mostrado tácticamente más veloces y precisos. Con Takefusa Kubo, Ritsu Doan y Kaoru Mitoma en su punto más alto como pilares del equipo, aportan disciplina y aumentan el nivel de peligro. Japón tiene todas las cualidades de un equipo capaz de avanzar sigilosamente hasta semifinales.

Sorpresas Preparadas para Romper las Estadísticas

Estos equipos trabajan duro en las sombras y no buscan protagonismo. Eso, precisamente, los convierte en una doble amenaza.

Marruecos: El León Sigue Rugiendo

Aparte de Marruecos, nadie esperaba que llegaran a semifinales en 2022. Su actuación fue una lección táctica de defensa organizada y contraataques fulminantes. Ahora llegan al 2026 como un rival de peso, ya no como una sorpresa.

Con nuevos talentos surgidos de academias europeas uniéndose a veteranos como Hakimi, Ounahi y Boufal, la motivación por superar lo logrado puede provocar nuevas sorpresas devastadoras, alimentando aún más la convicción inquebrantable de sus hinchas.

Canadá: Energía del Norte con Poder de Fuego

El regreso de Canadá al Mundial en 2022, tras décadas de ausencia, fue más simbólico que exitoso, pero encendió una chispa. El equipo mostró destellos de brillantez a pesar de su eliminación temprana, y sus figuras han madurado desde entonces.

Con Alphonso Davies desbordando por las bandas y Jonathan David afinando su puntería en ataque, Canadá tiene gol. Si sumamos el impulso anímico de ser anfitriones, tenemos un equipo con ímpetu, unidad y algo que demostrar. No te sorprendas si llegan a los octavos… y dan que hablar a partir de ahí.

Naciones Poco Conocidas con Potencial para Sorprender

No todos los equipos revelación están en el radar todavía, y precisamente por eso hay que vigilarlos. Algunos nunca se han clasificado. Otros apenas aparecen en los titulares. Pero en el caos de un Mundial, la invisibilidad puede convertirse en su mejor arma.

Malí: La Próxima Gran Apuesta Africana

Malí ha destacado tradicionalmente en torneos juveniles y empieza a hacerse notar a nivel senior. Actualmente, Yves Bissouma y Amadou Haidara no solo impulsan el espíritu de lucha del equipo, sino que también le aportan estilo.

Su primera oportunidad real de clasificar al Mundial sería en 2026. Con lo esencial habilidad y hambre cruda tienen lo necesario para tomar a todos por sorpresa en cualquier momento. A veces, eso basta para impresionar al mundo.

Uzbekistán: El Retador Silencioso de Asia Central

Uzbekistán siempre se ha quedado cerca de llegar al Mundial, pero esta vez las cosas podrían ser distintas. Su crecimiento, lento pero constante, demuestra que el país se está tomando en serio el desarrollo futbolístico. Los equipos ofensivos y creativos tendrán dificultades para superar su defensa disciplinada y su organización en jugadas a balón parado.

Con precisión táctica en su planteamiento, podrían superar la fase de grupos. En torneos como estos, donde todo se decide en una jugada final, los equipos con algo que demostrar suelen dar grandes sorpresas.

Por Qué las Sorpresas Roban el Show

¿Qué es lo que nos fascina de los equipos revelación? Por supuesto, sus victorias, pero aún más, su forma de lograrlas. Los clubes pequeños luchan con uñas y dientes contra las potencias del fútbol, sacando el máximo partido de recursos limitados, menor profundidad de plantilla y escasas oportunidades internacionales. Demuestran que con determinación, estrategia y fe, se puede lograr mucho más que lo que dicta la reputación.

Estos son, sin duda, los equipos que captan nuestra atención por todas las razones correctas. Cada sorpresa tiene su historia. Cada derrota de un gigante nos deja momentos inolvidables que los aficionados atesoran durante años. La belleza está en lo inesperado. Desde la hazaña de Islandia en la Euro 2016 hasta la impresionante actuación de Croacia en la final del Mundial dos años después, el fútbol es, muchas veces, impredecible… de la mejor manera.

El nuevo formato propuesto para 2026 incrementa más que nunca el potencial de sorpresas. La combinación de más equipos compitiendo y un aumento de partidos abre caminos más amplios hacia las rondas eliminatorias. Esto no solo es una buena señal para los equipos menos favorecidos; los aficionados y usuarios de Sportsbet que esperan con entusiasmo giros inesperados también estarán encantados. Estarán al borde de sus asientos, celebrando cada giro y vuelta con auténtica emoción.

Reflexión Final: Mantén la Vista en lo Inesperado

Los Mundiales se recuerdan más por quienes emergen desde las sombras que por quienes levantan el trofeo. En 2026, habrá más espacio que nunca para estas historias. Equipos valientes, países debutantes y revelaciones estarán listos para sorprender al mundo.

No ignores a los equipos revelación, ya seas un experto del fútbol, un fanático pasional o alguien en busca de la mejor apuesta. No están solo para participar. Están aquí para disfrutar, soñar…y tal vez ganar.

Así que mantén la mente abierta cuando suene el silbato inicial en 2026. Porque el equipo que cambie el rumbo del torneo puede que no sea uno de los favoritos, sino uno que apenas conocías. Explora los próximos partidos y realiza tus apuestas https://sportsbet.io/es/sports/soccer/international/fifa-world-cup-2026/matches

Pasajes al Mundial 2026: arrancó la locura por volar a EE.UU. • Canal C

 

 

Continue Reading

Destacados

La importancia de la seguridad en plataformas de juego online y su relación con el fútbol

Published

on

La confianza en las plataformas de juego online es esencial para el éxito en la industria del entretenimiento digital. La seguridad de las apuestas no solo afecta a los jugadores individuales, sino también a las colaboraciones con equipos deportivos. La relación entre fútbol y juegos online destaca la necesidad de plataformas confiables para garantizar una experiencia satisfactoria.

(más…)

Continue Reading

Trending

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.