Destacados

Atlético le gana al Madrid y prácticamente deja fuera de la Champions al Betis de Pellegrini y Bravo

Atlético le gana al Madrid y prácticamente deja fuera de la Champions al Betis de Pellegrini y Bravo

El belga, al transformar un penalti, y el portero con tres manos excelentes en el tramo final deciden un derbi que el Madrid sólo pelea a fondo en los últimos minutos

El Atlético se dio un homenaje a sí mismo ante el campeón. Necesitaba ganar para asegurar la Champions y dedicó una victoria capital a su gente, que disfruta a conciencia cada derrota del Madrid. Siempre y en todo lugar. Los blancos entraron al duelo desconectados pero acabaron en campo rival, arrastrados por Valverde, para añadir épica al derbi del Metropolitano. Se estrellaron con un Oblak inmenso amarró tres puntos vitales para los rojiblancos.

Como correspondía a quien tenía algo en juego, el Atlético saltó al derbi con más empuje que su oponente, descapitalizado desde la alineación. Un vistazo al banquillo permitía ver a Benzema, Vinicius, Modric, Courtois (el más abroncado en las alineaciones, obvio) cómodamente recostados en la banda, mientras el cuadro rojiblanco iniciaba su asalto. Ni pasillo ni gaitas. Con poca claridad, cierto, pero con mucho más empuje que el Madrid, donde sólo Vallejo y Nacho parecían centrados. Al canterano, ayer lateral zurdo, le hizo saber pronto Savic el precio de estar en París. La ley de Zoran.

Tampoco hizo falta mucho más, porque el campeón no fue reconocible durante el primer acto. La primera de muchas pérdidas de Camavinga permitió el primero de mil robos de Kondogbia, que abrió a Correa. El delantero cruzó fuera por poco. No tuvo la suerte o la finura el 10 que sí mostraron otros compañeros, especialmente Carrasco. Desde la banda izquierda, el belga fue un tormento permanente para la zaga blanca.

El bloque bajo de Carletto tramitó sin muchos sobresaltos el arreón rojiblanco. Más allá de ese tempranero remate de Correa, Lunin, titular por vez primera en LaLiga, no tuvo que hacer ninguna parada de mérito. Eso sí, el ataque blanco era inexistente, por lo que el Madrid quedaba muy expuesto a un acierto ajeno o a un error propio. Ocurrió lo segundo. Una mala salida de Asensio cogió malparada a la defensa, Vallejo acudió al quite y se llevó por delante a Cunha. Soto Grado no vio suficiente intensidad en vivo y en directo, se encendió el Metropolitano y Martínez Munuera llamó desde el VAR. Le congelaron el frame y vio pisotón. Penalti. Carrasco transformó el tanto para poner la Champions a tiro de piedra.

No había tirado a portería el Madrid hasta el 1-0 y antes de la pausa dejó constancia de que no lo tenía prohibido. Kroos probó de lejos, y Jovic tuvo un mano a mano clamoroso frente a Oblak, pero el esloveno se hizo enorme. encontró mano a mano frente a Oblak, pero el esloveno se hizo enorme. No estaba previsto que Jovic fuera titular sino Mariano, pero su lesión de última hora abrió hueco a Luka, que tuvo otra nada más volver de vestuarios. Recibió en buena posición de Asensio, amagó en área y Savic le taponó el tirito.

Simeone movió el árbol tras el descanso. Entró Griezmann, y fue él quien espabiló a los suyos con un remate duro y lejano. Hay que tener paciencia con los futbolistas jóvenes, como mostró Camavinga en el Metropolitano. Perdió balones impropios, en zona de máximo riesgo, y si el Atlético no los aprovechó fue primero por la falta de puntería de Carrasco y después por una magnífica parada de Lunin a Cunha.

Los cambios hicieron más reconocible al Madrid, que perdonó en un remate blando de Casemiro el empate. Entraron VInicius, Modric, Mendy y Valverde, que remató desde lejos con veneno para probar a Oblak, de nuevo acertado. Pero quien perdonó a conciencia fue el Atlético, que pudo rematar el derbi con desahogo. Griezmann redondeó el equipo, pero falló lo que no suele. Dos balones sueltos, francos, en el área, se le fueron desviados por centímetros. Y ya muy cerca del final, Carrasco, habilitado por Cunha, estrelló en la madera su mano a mano. Demasiadas concesiones.

No necesitaba hacer más cambios Simeone porque parecía el duelo controlado. Tuvo que gastarlos al final por el asalto final del Madrid, que exigió la intervención del mejor Oblak. Arrastrado por Valverde, inmenso, el Madrid obligó al meta esloveno a sacar tres manos imponentes que cerraron el derbi. Los puntos, para quien los necesita.

/Marca

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Palacios y Boca Juniors se encaminan hacia el título: 2-0 a Talleres

Julian Lautaro Luque Besoaín24 noviembre, 2025

Este Pirata tiene pacto con el diablo: lo dio vuelta ante La Serena e igualó el récord del Ballet Azul

Francisca Suazo23 noviembre, 2025

Universidad Católica se acerca a la Copa Libertadores tras vencer 2-1 a Palestino

Nissin Alvo Rodríguez23 noviembre, 2025

El fantasma del descenso se divirtió de lo lindo metiendo miedo en tres estadios

Gerardo Ayala Pizarro22 noviembre, 2025

Sábado y Domingo: jornada de definiciones por entrar a las Copas Internacionales

Gabriel Ayala21 noviembre, 2025

Paco Meneghini: «Ante Universidad de Chile tenemos que hacer sentir nuestra localía»

Sebastián Alonso21 noviembre, 2025

En un tremendo partido empataron Wanderes y Cobreloa en el Elías Figueroa de Valparaíso

Victor Hugo Cerda20 noviembre, 2025

Marcelo Barticciotto: «Tal como se están dando las cosas, es muy probable que siga Córdova»

Cristina Sanhueza20 noviembre, 2025

«Si no estuviera Manuel, no estaría en el Betis»: Antony pide la renovación de Pellegrini y elogia al chileno

Sol Garcia Lineros20 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.