Fútbol Internacional

La llama olímpica ya ilumina a la Roja femenina: ganó 2-1 a Camerún en primer partido por el repechaje hacia Tokio

La llama olímpica ya ilumina a la Roja femenina: ganó 2-1 a Camerún en primer partido por el repechaje hacia Tokio

Con goles de sus dos zagueras centrales, Camila Sáez y Carla Guerrero, Chile se impuso en el encuentro disputado en Turquía. La revancha se disputará el próximo martes y la Roja llega con una ventaja que acerca a la selección nacional a los Juegos Olímpicos

Image

Imagen

A los 25´Camila Sáez apareció en el centro del área para conectar un centro y provocar el error de la portera africana, quien no pudo atrapar bien el balón y este acabó colándose en el arco.

Con este gol la selección chilena se imponía por 1-0 a Camerún en este partido que da el último pasaje a la competencia femenina de fútbol en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Hasta ese minuto, el partido era parejo, con mayor tenencia de la pelota por parte de Chile, pero con escasas aproximaciones a los arcos.Imagen

De hecho, Tiane Endler prácticamente no había tenido trabajo y Bihina solo pasó susto en una jugada parecida a la del gol: centro desde la derecha que cruzó toda el área, sin que nadie pudiera empalmar la pelota.

INTELIGENTE PLANTEO DE LETELIER

Chile enfrenta a Camrún por la ida del repechaje a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Conocida que la mayor virtud de las jugadoras africanas es su tremenda velocidad, el entrenador chileno dispuso un planteamiento que generara un partido corto.

Para esto estableció un medio campo in una jugadora especializada en el corte, pero con muy buen pie (Paloma López, Karen Araya y la Pancha López), dos punteras para recorrer la raya en ida y vuelta (Daniela Zamora y Yanara Aedo) y en punta la experiencia de María José Urrutia, para aguantarla pelota y esperar que llegaran sus compañeras a sumarse al ataque.

Todo refrendado, obviamente, por una defensa muy bien plantada (Valentina Diaz, Camila Sáez, la Jefa Carla Guerrero y Javiera Toro).

Detrás de todas ellas, la seguridad, presencia y clase de la capitana Tiane Endler.

EL ÚNICO SUSTOImagen

Después del 1-0 y hasta el término del primer tiempo, Camerún tuvo sus mejores momentos y se acercó mucho más al territorio chileno.

Fue casi al concluir esa etapa, que la Roja pasó mucho susto en una jugada en que las africanas estuvieron bordeando el empate.

Primero fue un remate a boca de jarro de Ajara que Endler, en gran reacción logró manotear hacia su izquierda. Lamentablemente, la pelota le cayó a Aboudi, que la empalmó de primera, con un tiro cruzado que superó la segunda estirada de la arquera chilena.

Y cuando el gol era inminente, apareció en la raya para rechazar Camila Sáez. La chica que juega en el Rayo Vallecano de España se vistió dos veces de heroína. Anotando un gol en el arco contrario y salvando otro en el propio.

DOS GOLES EN POCOS MINUTOS

En el segundo tiempo, se mantuvo la tónica del primero: Chile manejando bien la pelota y cerrando los espacios hacia el arco de Endler.

Otra vez con pocas llegadas al arco y Chile al igual que en el primer tiempo aprovechó otro balón detenido para ampliar la ventaja

A los 74´Carla Guerrero apareció en el corazón del área para conectar un cabezazo y darle el 2-0 a Chile, que ha sabido aprovechar el juego aéreo.

Lamentablemente, casi de inmediato, en el único descuido de la zaga chilena, a los 76´ Nchout Ajara sorprendió a la defensa nacional con un disparo al borde del área que se coló en el palo más alejado de Tiane Endler.

El gol fue un acicate para Camerún, que vislumbró la posibilidad del empate y adelantó totalmente sus líneas.

De ahí y hasta el final el partido se jugó casi absolutamente en territorio chileno, pero las morenas siempre tuvieron dificultades para penetrar en el bloque nacional y sus llegadas se limitaron a centros largos, que si bien provocaron inquietud, por lo general terminaron siendo rechazados por las defensoras nacionales o quedaron en las manos de Endler.

Letelier dispuso el ingreso de Daniela Pardo y Rosario Balmaceda para salir del ahogo. Lo  consiguió en parte, porque Camerún siguió dominando y a Chile le costó mucho salir de su zona.

Pero lo importante es que se mantuvo el resultado y se dio el primer paso hacia Tokio.

Esto permite llegar con ventaja en el marcador y con dos goles marcados como visitantes al duelo de revancha programado para el martes.

La llama olímpica comienza a alumbrar a la Roja Femenina de Chile. No hay que permitir que se apague.

por Victoria Robles. Fotos twitter oficial de la selección chilena

 

 

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fútbol Internacional

Más de Fútbol Internacional

Expertos en apuestas de fútbol aconsejan jugar en estas ligas

Gerardo Ayala Pizarro27 noviembre, 2025

Arde el Brasileirao: Flamengo le sacó más ventaja a Palmeiras y acaricia el título

Silvinho Neves26 noviembre, 2025

Gallardo, bajo la lupa: las posibles salidas de River y la nueva política de incorporaciones

Julian Lautaro Luque Besoaín26 noviembre, 2025

Chile al Mundial 2030: Conmebol buscaría la clasificación de todas las selecciones sudamericanas

Francisca Suazo26 noviembre, 2025

Sorpresas en la Champions League: perdieron el Manchester City y el Barcelona (Videos)

Freddy Bustos26 noviembre, 2025

Racing (sin Gabriel Arias) eliminó a River Plate (sin Paulo Diaz) del Clausura argentino (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín25 noviembre, 2025

Eliminado Brasil y el Mundial Sub 17 tendrá una final europea

Silvinho Neves25 noviembre, 2025

La maldición de La Roja: Lanus campeón por penales y Sampaoli otra vez se quedó con las ganas de dar la vuelta olímpica (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín23 noviembre, 2025

Marcelo Bielsa sigue en la selección uruguaya: «Tengo fuerza para seguir hasta el Mundial»

Tadeo Mateluna21 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.