Copa Libertadores

¿Que mirás CaraBOBO?, habría preguntado Messi. Y la respuesta venezolana: a esta Universidad de Chile que gana, gusta y golea (Videos del 4-0)

¿Que mirás CaraBOBO?, habría preguntado Messi. Y la respuesta venezolana: a esta Universidad de Chile que gana, gusta y golea (Videos del 4-0)

ajax loader

Justo a la media hora y luego que el árquero Bruera había tenido tres tapadas buenísimas, se c onfió en un tiro libre de distancia y el «Tucu» Sepúlveda se la clavó en un ángulo. En el segundo tiempo aumentó Charles Aránguiz, ratificando que es infalible desde los 12 pasos, Matías Zaldivia con una definición propia de un delantero e Israel Poblete con un cabezazo

LA PREVIA

ESTADIO NACIONAL UNIVERSIDAD DE CHILE

Imagen

Imagen

 

Imagen

LAS ALINEACIONES

Imagen

 

Imagen

EL ÁRBITRO

Con apenas 29 años, el acuatoriano Bryan Loayza acumula un crecimiento sostenido desde las categorías menores hasta convertirse en internacional FIFA en 2023, perfilándose hoy como una figura en expansión dentro del referato del continente.

Su debut profesional llegó en 2019, cuando fue designado para dirigir en la Serie B del campeonato local, en el duelo entre Gualaceo SC e Independiente Juniors, disputado el 11 de agosto de ese año.

Desde entonces, su proyección fue constante. A partir de 2021 se convirtió en juez regular en la Serie A ecuatoriana y en la Copa Ecuador, consolidando su posición como árbitro central en partidos de alta exigencia.

Liga Pro: El árbitro Bryan Loayza no pitará en la quinta fecha

EL PARTIDO

Gustavo Álvarez presentó varias novedades en la formación azul en relación al equipo que cayó ante Estudiantes: Fabián Hormazábal va como central por derecha en defensa; Maximiliano Guerrero, ocupa su lugar como lateral volante; Javier Altamirano en la salida; y Leandro Fernández y Rodrigo Contreras en delantera.

Y como era de presumir Universidad de Chile salió con todo a atacar desde el primer minuto a Carabobo. Porque la línea de tres que planteó Gustavo Álvarez, cuando la U tiene la pelota dejando solamente a Franco Calderón y Matías Zaldivia como defensas, puesto que Fabián Hormazábal se suelta en ofensiva para juntarse con Maximiliano Guerrero y hacer el un – dos por su costado a la defensa venezolana.

Lo importante es que haya velocidad y físico para retroceder cuando los visitantes buscan la contra para que los centrales de la U no queden mano a mano. Cosa que, por lo demás, se dio muy poco y siempre Calderón y Zaldivia resolvieron sin problemas

Por lo mismo y por consecuencia lógica, el partido se jugó casi en todo momento cerca del arco de Bruera, que antes de los diez minutos ya tuvo dos tapadas de gol ante un remate desde la entrada del área de Javier Altamirano y un cabezazo de Matías Zaldivia.

Al llegar a la media hora, el partido se tornó absolutamente unilateral: un equipo que ataca con todo y el otro que defiende, tambien con todo.

Con una figura excluyente hasta ese momentopara ser francos, que era el arquero Bruera, que tuvo otra tapada extraordinaria ante un remate directo de Altamirano, casi desde la entrada del área chica

HASTA QUE SE EQUIVOCÓ BRUERA

Justo en el minuto 30´y se cobró una falta a favor de Universidad de Chile. Bastante distancia -más de 30 metros- hacia el arco venezolano y la pelota muy cargada hacia la derecha. Se paró frente a la pelota un zurdo que le pega fuerte y con dirección, como es Matías Sepúlveda, algo que al parecer no tomó en cuenta el arquero venezolano.

Porque se paró casi a la entrada de su área chica, esperando el centro – que  para ser francos parecía lo más lógico- y dejando su arco absolutamente descubierto en lo que a su palo izquierdo se refiere. Y ahí le metió la pelota el Tucu. Que lo vio mal ubicado y le pegó con absoluta convicción para clavarla bien arriba y hacer explotar el estadio Nacional.

Revivamos el gol gracias a la gentileza de ESPN

Ese gol como que tranquilizó a Universidad de Chile, que sacó por algunos momentos el pie del acelerado. La primera tarea ya estaba cumplida: abrir el marcador, romper la cerradad defensa de Carabobo.

Para el segundo tiempo, habrá que ver la decisión que toma Gustavo Álvarez: si seguir jugándose con todo al ataque como lo hizo en la etapa inicial o tomar algún resguardo, a favor de la ventaja alcanzada y presumiendo también que el equipo venezolano saldrá desde el fondo a buscar el empate.

Imagen

Sin cambios ambos equipos.

Con algún intento por acercarse al menos al arco de Castellón por parte del Carabobo, pero por lo mismo dejando más espacios para los atacantes azules.

Así, antes del minuto y en una contra, Altamirano otra vez estuvo muy cerca de convertir, pero su remate pasó pegado al palo izquierdo.

Esta situación se repitió varias veces durante la primera media hora del segundo tiempo, con remates de Fernández, Contreras y Aránguiz que pasaron muy cerca del arco.

PENAL PARA LA U Y GOL DE ARÁNGUIZ

Y en el minuto 64´otra buena jugada de Altamirano, entrando por la derecha y el defensa que fue a buscarlo a la entrada del área cayó al suelo y toco la pelota con la mano. El ecuatoriano Loayza revisó la jugada en el VAR y sancionó la falta.

Decir que se paró Charles Aránguiz frente a la pelota es decir gol. Porque el Príncipe es infalible desde los 12 pasos. Remate bajo a la derecha, Bruera a su izquierda y la pelota en la red.

Dos minutos después, una mala noticia para Universidad de Chile. Porque hubo una falta a la entrada del área azul, que si bien no trajo consecuencias porque el remate se fue por sobre el travesaño, si tuvo una repercusión para el importante partido con Botafogo. Porque el infractor fue Matías Zaldivia, le mostraron merecidamente tarjeta amarilla y con esto queda suspendido automáticamente para el próximo encuentro.

Con el 2-0, Gustavo Álvarez decidió modificar el equipo para mantener el control del partido. Por lo mismo salieron Contreras, Aránguiz, ingresando Lucas Di Yorio e Israel Poblete.

Y el propio Matías Zaldivia, en el minuto 81´ratificó lo importante que es para Universidad de Chile en ambas áreas, conectando un centro y transformar el resultado en goleada. El central definió como un eximiando delantero, luego que Guerro cabeceara hacia el centro del área donde él estaba ubicado

Tres goles y tres cambios más en Universidad de Chile: salieron Leandro Fernández, Marcelo Diaz y Matías Sepúlveda. Ingresaron Flavio Moya, Antonio Diaz y el Nico Guerra.

Y si hacía falta un cuarto gol para ir más tranquilo si hay que definir con Botafogo en Río de Janeiro, ese gol llegó en el último minuto de partido: centroal área, cabezazo del Nico Guerra y segundo cabezazo, que casi siempre es gol, de Israel Poblete para mandar la pelota a la red.

Noche completa y feliz para esas 41 mil personas que llegaron hasta el estadio Nacional

Porque Universidad de Chile se rehabilitó plenamente de la jornada ingrata frente a Estudiantes y cumplió a cabalidad con lo que se le exigía para esta ocasión.

Ganó, gustó, goleó y dio un paso grande hacia la clasificación en su grupo.

Y como alguien dijo, con mucho ingenio: Si hubiera estado Messi en el estadio habría preguntado: «¿Qué mirás CaraBOBO?

La respuesta, seguramente hubiera sido,a esta Universidad de Chile que juega muy bien, que tiene gol y que merece de sobra pasar a la siguiente ronda de la Copa Libertadores

Imagen

/por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: Twitter Universidad de Chile. Videos: ESPN

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Más de Copa Libertadores

futbol TV television

¿Va por televisión abierta el partido Racing – Colo Colo?

Francisca Suazo14 mayo, 2025
racing entrenamiento 150720 986966

Racing recupera a un defensa clave (Santiago Sosa), pero pierde a un delantero titularísimo (Maximiliano Salas)

Julian Lautaro Luque Besoaín14 mayo, 2025
copa libertadores 2025

Resultados Fecha 5: si Estudiantes le gana hoy a Botafogo, la U clasifica inmediatamente

Silvinho Neves14 mayo, 2025
bucaramanga fortaleza

Bucaramanga le empató a Fortaleza en Brasil y dejó a Colo Colo colgando de un hilo (video)

René Aguirre14 mayo, 2025
once carabobo

Carabobo entrenó en el estadio Nacional y posteriormente los visitó Eduard Bello (Videos)

Cristina Sanhueza13 mayo, 2025
lib

La gran ventaja que podría tener la U para el duelo ante Carabobo

Gabriel Ayala12 mayo, 2025
costas

Gustavo Costas: «Estamos muertos, pero más vivos que nunca»

Francisca Suazo11 mayo, 2025
river mastantuono gol

Con la reaparición de Paulo Diaz, River le ganó a Barcelona y ya está casi clasificado (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín9 mayo, 2025
gol estudiantes de la plata universidad de chile

El León de la Plata rugió tres veces en la madriguera azul: Estudiantes 3 U. de Chile 0 (Videos de los goles))

Gerardo Ayala Pizarro8 mayo, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.