Chilenos en el Mundo

Con gol de Paulo Diaz, River Plate le ganó a Universitario (Video)

Con gol de Paulo Diaz, River Plate le ganó a Universitario (Video)

Tras un córner en el primer tiempo, el defensor chileno capturó una pelota en el área y la mandó adentro para darle un triunfo importantísimo al Millonario en su debut en Copa Libertadores

Sería injusto adjudicar todo el cambio, el mérito del cambio, a un solo jugador, acaso un reduccionismo demasiado lineal para ser cierto, pero es desde la presencia de Kevin Castaño que se empieza a explicar este salto de calidad evidente que dio este River que, de un plumazo, recuperó viejas formas de cómo jugar bien a este deporte lleno de misterios que es el fútbol.

El colombiano, que ya había mostrados chispazos de su influencia positiva cuando entró en el segundo tiempo frente a Central, contagió de fútbol a un River que, hasta aquí, se mostraba atomizado y estancado en un juego anodino y muy anunciado, sin sorpresas, repetitivo, sin fluidez. En él, Gallardo encontró la chispa, el contagio, la musa inspiradora. Un ocho de los de antes, de los que hacían jugar a los de alrededor. Este Brindisi moderno le dio sentido a toda la búsqueda frenética del Muñeco. Castaño armonizó, le dio sentido a la circulación, todos entendieron de qué iba la cosa. Meza fue otro, Colidio entró y salió, Mastantuono se sumó a la fiesta, Driussi encontró los pases porque sobraban espacios, Enzo Pérez ya no tenía que tapar tres huecos a la vez, porque la pelota la tenían siempre los de River.

Triunfazo de River en Perú (AP).Triunfazo de River en Perú (AP).

Lo colectivo fue la otra clave, apoyado en un dibujo táctico made in Gallardo, que puso un 4-3-3 dinámico que jamás dio referencias a un Universitario que corría para llegar a ninguna parte, siempre a destiempo, siempre incómodo, siempre tarde.

Sorprendió Gallardo no sólo por los cambios de nombres (Borja afuera, Pezzella también, Galoppo lesionado, Aliendro al banco), sino por un dibujo flexible, con un Driussi de falso 9 que le quemó los papeles a Fabián Bustos, el DT argentino de Universitario. La línea de 3 centrales se quedó sin referencias, también porque a Colidio no lo podían encontrar, y porque Mastantuono, aunque incómodo como falso extremo derecho, también era parte del circuito ofensivo, que por momentos pareció un entrenamiento sin adversario.

River encontró un gol de una pelota parada (Paulo Díaz) que no le hizo justicia a la búsqueda del juego asociado, y a las chances que fabricó (un tiro de Colidio y un cabezazo de él mismo que se fue alto). River pudo haber metido un golcito más antes del descanso, pero lo que se vio en esos primeros 45 minutos en Lima fue lo mejor de la segunda etapa de la era Gallardo.

El grito de Paulo Díaz (REUTERS).El grito de 

El 2-0 hubiera sido un buen viento de cola, porque el segundo tiempo cambió su dinámica. Universitario empezó a presionar mejor, a River el juego le dejó de fluir (bienvenidos a la Libertadores), el local se puso en partido y empezó a sufrir. El plan original ya no funcionaba y había que cambiarlo. Por eso Simón, por eso Borja para aguantar la pelota. Los dos ingresos, necesarios, porque la realidad era otra.

Primero fue 4-4-2 para aguantar, después el Muñeco sacó hasta la última hoja del libro para poner tres centrales. Acá también vale la pena detenerse, porque River fue capaz de adaptarse al cambio de escenario, pasar a modo supervivencia y salir ileso. De esto se trata la Libertadores: bancando la parada, aguantando, ganando de oficio, también se sale campeón.

Ahí, aparecieron otros generales. Castaño demostró que también puede raspar, Paulo puso el pecho para bancar y Armani se hizo presente con dos tapadas que hicieron la diferencia.

Ganó bien River, lo más importante fue que jugó lindo cuando pudo y jugó feo cuando había que hacerlo. Y no hay pruritos estéticos: en uno y otro caso, jugó bien. La mejor noticia es que recuperó lo que le faltaba: esa capacidad de jugar y lastimar que parecía olvidada, allá lejos y hace tiempo. Y lo hizo en el debut de la Copa ante un rival que venía de 20 triunfos seguidos en su cancha, nada menos. De castaño oscuro a Castaño caro… Enhorabuena.Castaño, una de las figuras.

/escrito por Pablo Ramón para Olé de Buenos Aires

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chilenos en el Mundo

Más de Chilenos en el Mundo

Quinteros explicó por qué borró a Galdames de los convocados

Gabriel Ayala4 noviembre, 2025

¿Volverá a Colo Colo? Brayan Cortés rompe el silencio y aclara su futuro tras consagrarse en Peñarol

Gabriel Ayala4 noviembre, 2025

Agónica victoria de Boca Juniors ante Estudiantes…¡y ahora que pase River Plate! (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín3 noviembre, 2025

El Betis de Pellegrini goleó al Mallorca (Video del 3-0)

Sol Garcia Lineros3 noviembre, 2025

Cuarta derrota consecutiva de River Plate en el Monumental: hinchas pifiaron a Paulo Diaz (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín3 noviembre, 2025

Con un gol de Felipe Loyola ganó Independiente por 3-0 en Tucumán

Julian Lautaro Luque Besoaín2 noviembre, 2025

Sin Alexis y con bajo rendimiento de Suazo, el Sevilla fue goleado por Atlético de Madrid

Sol Garcia Lineros2 noviembre, 2025

¡Extraordinario! Marcelino Núñez marcó dos goles de tiro libre en triunfo del Ipswich Town  (Videos)

Freddy Bustos1 noviembre, 2025

La lapidaria respuesta del DT de Le Havre sobre el presente de Damián Pizarro en Francia

Gabriel Ayala30 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.