Opinión
Guillermo Fredes: Don Nelson finalmente hizo historia (Columna de opinión)
Gracias don Nelson por creer en una Selección, volver a celebrar una Clasificación a un Mundial, por la medalla de Bronce en unos Juegos Olímpicos, por saber utilizar a los jugadores en las posiciones adecuadas y no hacer inventos tácticos.
Gracias don Nelson por creer en una Selección, volver a celebrar una Clasificación a un Mundial, por la medalla de Bronce en unos Juegos Olímpicos, por saber utilizar a los jugadores en las posiciones adecuadas y no hacer inventos tácticos.
por Guillermo Fredes

Guillermo Fredes: «Gracias don Nelson por creer en una Selección, volver a celebrar una Clasificación a un Mundial, por la medalla de Bronce en unos Juegos Olímpicos, por saber utilizar a los jugadores en las posiciones adecuadas y no hacer inventos tácticos»
Le pedí al director de Todo Fútbol escribir esta columna por la noticia del alejamiento de Nelson Acosta por la enfermedad que lo afecta.
Recuerdo que en la década de los 90 junto a mi padre íbamos al Estadio Nacional a ver los partidos del campeonato nacional y la Copa Libertadores. En una de esas jornadas vimos a la Universidad de Chile contra Unión Española, ese equipo rojo que empezaba con Rabajda al arco; Bruno Lucca, Juan Carlos González en defensa; José Luis Sierra, Rodrigo Ruiz, Marcelo Vega en un mediocampo de lujo; Candonga Carreño, Cristián Montecinos y José Luis Sánchez en el ataque, por nombrar algunos.
Esa Unión Española era dirigida por un entrenador que planteó el compromiso como diría Frank Sinatra “a su manera”. Bien arropados en defensa y salida rápida, creo que ganó la Unión ese partido. La imagen de Acosta iba en alza en el medio nacional tras derrotar a Colo-Colo en la Copa Chile de 1993 con un Estadio Nacional repleto, algo así como 70 mil personas, no como hoy que apenas el recinto deportivo acoge 36 mil.
A mediados de los 90 y tras el castigo de FIFA a la Selección Chilena por el Maracanazo comenzó la era Azkargorta con el objetivo final de llegar al Mundial de Francia 1998. Acosta seguía en su querida Unión Española. Sin embargo, en 1996 el destino, la vida, quiso que el querido “pelado” fuese el elegido. Tras el empate de Chile en los descuentos en Barinas ante Venezuela por la segunda fecha de las Clasificatorias, la ANFP destituyó al DT español, el candidato: Nelson Acosta, el mismo que peleaba el descenso con los rojos de Santa Laura en el torneo local.
El debut fue en junio de 1996, en el Estadio Nacional con lluvia, truenos, relámpagos, diluvio por algunos momentos. La Roja debutaba oficialmente en una competencia posterior al Maracanazo, con Iván Zamorano y Marcelo Salas líderes de una generación que miraron por TV la última participación de Chile en el Mundial de España 1982. Fue goleada por 4-1, fiesta, algarabía y carnaval. La Torre Eiffel estaba sólo a metros de distancia desde Santiago. Pero esa Clasificatoria fue dulce y también amarga, hasta estuvo en riesgo por la derrota sufrida frente a Argentina de local. Pero todo se simplificó tras golear a Perú y confirmar la clasificación ante Bolivia.

Nelson Acosta fue parte fundamental en el despegue de la Selección chilena a nivel mundial.
En el Mundial se hizo historia para avanzar a los octavos de final y quedar eliminados ante el Brasil de Ronaldo, Roberto Carlos, Cafú y compañía. Tres años después, en Londrina, Brasil, estaba el desafío de clasificar a los Juegos Olímpicos de Sydney 2000. En la fase de grupos, ya eliminados, sólo un milagro dejaba a Chile en la fase final para acceder a ese cupo y Brasil goleó a Colombia. La Roja definió con Argentina el paso a la cita máxima de un deportista y Navia lo consiguió. Acosta estaba en Santiago planificando el partido contra Estados Unidos previo a la Clasificatoria de Corea – Japón 2002.
En los JJ.OO. nuevamente hizo historia, una medalla de Bronce con un grupo de jóvenes que merecían el Oro junto a Iván Zamorano, Pedro Reyes y Nelson Tapia. No tuvo una digna despedida de la Selección que finalizó en el último lugar de esa Clasificatoria.
Posteriormente Calama fue el nuevo hogar de Nelson Bonifacio donde consiguió un campeonato nacional y una histórica campaña en cuartos de final de la Copa Libertadores. Después estuvo en Bolivia donde se quejó de la falta de preparación e infraestructura en el país altiplánico, retornó a Cobreloa, su segunda casa, para nuevamente ganar un torneo local.
Vino un llamado de “emergencia” desde la ANFP para dirigir nuevamente a la Selección y casi queda en zona de repechaje, pero lo llamaron tarde, quizás, hubiese peleado el cupo. Una triste despedida de La Roja tras la Copa América 2007 por un escándalo de sus dirigidos en el hotel de concentración.
No obstante, un año después en Viña del Mar nuevamente hizo historia tras derrotar a Colo-Colo y dejó a Everton en la cima del fútbol nacional. Quedó en el libro de las estadísticas que un equipo chileno ganó en Argentina, específicamente a Lanús por la fase de grupos. El 2010, peleaba con el mismo equipo el descenso, quiso partir antes, no era el mismo Acosta, aquel que peleaba, era el momento del “descanso del guerrero”.
Cobreloa, Deportivo Quito, Everton y Deportes Iquique fueron las últimas instituciones que Acosta dirigió. Leyendo la nota del domingo pasado de La Tercera informaba que don Nelson se perdió dos días en Santiago, era una advertencia de lo que posteriormente sabemos hoy.
Gracias don Nelson por creer en una Selección, volver a celebrar una Clasificación a un Mundial, por la medalla de Bronce en unos Juegos Olímpicos, por saber utilizar a los jugadores en las posiciones adecuadas y no hacer inventos tácticos. Por tu fútbol, que muchas veces no era el más vistoso, pero obtenía resultados. Don Nelson, es hora de descansar y de disfrutar con la familia, disfrute.
Opinión
Diego Rivarola: «Yo puedo asegurar que no es común lo que pasó entre Vidal y el Tuto de Paul»

“Es normal… Ustedes trabajan con jugadores retirados, pregúntenles que pasa en el camarín», señaló el King tras el incidente. Y uno de ellos, ex ídolo de Universidad de Chile, le contestó de inmediato
Opinión
Marcelo Vega y Johnny Herrera en picada contra el Tigre Gareca

«Siento que se burló de nosotros», dijo el ex delantero de Colo Colo. «A Assadi simplemente lo tiró a los leones», precisó el ex arquero azul
Destacados
Johnny Herrera: «Por mucho cariño que se le tenga, es indesmentible que Vidal ya no está para la selección»

El King jugó el primer tiempo ante Argentina y pueden haber sido sus últimos 45 minutos con la camiseta de la selección chilena: Porque en Bolivia no puede jugar por acumulación de tarjetas amarillas
-
Unión Española10 años ago
Unión Española quiere alcanzar al lider
-
Destacados7 años ago
Chile empata ante Dinamarca en deslucido partido
-
Destacados6 años ago
Primera B 2019: Repasa la programación de las cinco fechas iniciales del torneo
-
Colo Colo6 años ago
Campeonato Nacional 2019: Revisa la programación de las cinco primeras fechas del certamen
-
Chilenos en el Mundo6 años ago
Palestino empató ante Talleres de Córdoba y sueña con avanzar a la fase de grupos en Copa Libertadores
-
Chilenos en el Mundo6 años ago
Matías Fernández debutó como héroe al anotar agónico empate de Junior de Barranquilla [VIDEO]
-
Deportes Iquique6 años ago
Deportes Iquique logró histórico triunfo ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo
-
Coquimbo Unido6 años ago
Universidad Católica aprobó su primer examen con notable dupla Edson Puch y Diego Valencia al vencer a Coquimbo