Copa Libertadores

En esta Copa el que ruge es el León azul: la U le ganó 2-1 a Estudiantes en La Plata (Video)

En esta Copa el que ruge es el León azul: la U le ganó 2-1 a Estudiantes en La Plata (Video)

ajax loader

Un centro, la defensa que no reacciona, Castellón que sale a destiempo y Ezequiel Piovi la mandó adentro. De inmediato, en la primera llegada de la U hay penal contra Di Yorio, ejecución perfecta de Aránguiz y están tempranamente 1-1. Para seguir en el torbellino, Zaldivia ganó en un córner y puso el 2-1 que sería definitivo para Universidad de Chile

Imagen

Imagen

 

EL ÁRBITRO:

Derlis López, paraguayo. Se trata de un árbitro internacional FIFA desde 2019, con experiencia tanto en Libertadores como en Copa Sudamericana.

Fue protagonista de una de las sanciones más recordadas en la historia reciente del arbitraje sudamericano. En 2021, mientras se desempeñaba como VAR en el duelo entre Boca y Atlético Mineiro, avisó al árbitro principal sobre una supuesta infracción previa en un gol del equipo argentino. La acción terminó con el tanto anulado.

Luego, la Comisión de Árbitros de CONMEBOL determinó que se cometieron errores graves de apreciación, por lo que suspendió a López por ocho meses, junto con el juez central. Ambos estuvieron inhabilitados en torneos organizados por la entidad sudamericana.

EL PARTIDO

 

Un auténtico duelo de leones.

Que es el apelativo con el que se identifica a Estudiantes de La Plata y Universidad de Chile.

Y el León de La Plata rugió primero.

Había comenzado recién el partido, no se cumplían los 3 minutos y un centro de la derecha pilló mal parada a la defensa azul. Castellón salió a destiempo, la pelota quedó picando y Ezequiel Piovi, sin pensarlo dos veces, la mandó adentro.

Explotó el estadio UNO, que se llenó hasta las banderas.

Y el León Azul rugió dos veces

Pero los mismos que se habían parado de sus asientos tuvieron que sentarse casi de inmediato, porque antes de los 6 minutos ya había caído el empate.

Gran arranque del Tucu Sepúlveda, repitiendo lo que hizo ante Botafogo en Santiago, pase preciso para Lucas Di Yorio que entró por la izquierda, engancó y Funes Mori se lo llevó puesto.

No dudó el paraguayo Derlis López y cobró el clarísimo penal. Y Charles Aránguiz no duda nuca: remate bajó, seco a la derecha del arquero y el partido empatado.

Pero no se quedó en eso Universidad de Chile.

Porque casi de inemdaito, otro ataque, córner desde la derecha, la zurda de Sepulveda que pone la pelota en el área, nadie la saca y Matías Zaldivar, como auténtico centro delantero, de media vuelta la metió adentro.

PARTIDO FRENÉTICO

Porque de ahí – apenas diez minutos- y hasta el final del primer tiempo tuvimos uno de esos partidos que se ven muy de vez en cuando.

El medio campo simplemente no existió, porque ambos equipos lo pasaron a velocidad máxima y comenzó a jugarse con todo en ambas áreas.

Con muchísimo trabajo para Gabriel Castellón, que se redimió plenamente del error del primer gol y también para Matías Mansilla, que tuvo una tapada sensacional cuando Di Yorio lo fusiló desde la entrada del área chica.

Terminó así el primer tiempo en el momento más oportuno, porque el asedio de Estudiantes se hacía cada vez más intenso.

Seguramente, durante el entre tiempo Gustavo Álvarez deberá corregir algunas cosas, porque Universidad de Chile tiene que poner la pelota contra el piso. No puede seguir combo a combo con Estudiantes porque difícilmente podría seguir aguantando el 2-1, que es un resultado hasta ahora excelente

Imagen

Sin cambios volvieron ambos equipos desde los vestuarios.

Y efectivamente Universidad de Chile le bajó un cambio al partido, por lo que ya no tuvimos ese frenesí de la etapa inicial.

También como era de suponer, fue Estudiantes el que manejó el juego y trató de ir una y otra vez contra el área azul.

Pero esta vez Universidad de Chile estaba bien parada en el medio campo, con la labor incnsable de Israel Poblete (salió extenuado), la clase tremenda de Charles Aránguiz, que jugó un partidazo y con el aporte primero de Marcelo Diaz y luego Gonzalo Montes.

Incluso pasada la media hora, el ingreso de Javier Altamirano le permitió a la U tener un poco más la pelota y salir con mayor intención.

Especialmente cuando ingresó también Leandro Fernández, que fue el receptor de tdas esas pelotas largas a las que ya no llegaban Di Yorio y Guerra, ambos muy cansados por todo lo que habían corrido hasta ese minuto.

De hecho en la primera oportunidad en que encaró el argentino se llevo a los centrales y su derechazo bajo provocó la mejor atajada de Mansilla en el segundo tiempo.

Y ya cerca del final, Fernández estuvo a punto de ponerle la guinda a la torta: en una contra, viendo adelantado al arquero, remató desde casi media cancha y la pelota – desgraciadamente- dio un bote a la entrada del área chica y se fue por sobre el travesaño.

No hubo tiempo para más. Porque elpitazo del árbirto paraguayo sorprendió a Universidad de Chile controlando el partido y a Estudiantes resignado ante la impotencia de poder superar a la defens azul, donde brillaron con lucesb propias Zaldivia y Castellón.

GRAN TRIUNFO DE UNIVERSIDAD DE CHILE.

Si, así con mayúsculas. Porque este realmente es un triunfazo, ya que no cualquiera va y gana con autoridad en La Plata. Menos después de comenzar perdiendo a los tres minutos de juego.

Decir que está asegurada la clasificación a la segunda fase es adelantarse demasiado. Pero sí se ha dado otro paso importantísimo, ya que Universidad de Chile llega a seis puntos en dos partidos y conseguidos nada menos que ante los dos favoritos del Grupo, como son Botafogo y Estudiantes.

Con conclusión, puede decirse que en la Copa Libertadores y especialmente acá en La Plata, el verdadero Rey de la selva es el que rugió más fuerte: Universidad de ChileImagen

/por Gerardo Ayala Pizarro.Fotos: twitter Estudiantes y Universidad de Chile. Video:ESPN

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copa Libertadores

Más de Copa Libertadores

copa libertadores cuartos de final

Cuartos de final: todo se define en los partidos de vuelta

Silvinho Neves19 septiembre, 2025
LIGA DE QUITO SAO PAULO 1024x683 1

Con dos chilenos en cancha, LDU derrotó a Sao Paulo se ilusiona con llegar a semifinales

Silvinho Neves19 septiembre, 2025
gol racing maravilla martinez

Los chilenos estuvieron en el banco en el gran triunfo de Racing en cancha de Vélez

Julian Lautaro Luque Besoaín16 septiembre, 2025
copa libertadores cuartos de final 1

Por primera vez, ocho campeones se cruzarán en Cuartos de Final

Silvinho Neves22 agosto, 2025
imagen 2025 08 22 005118453

River sufrió ante Libertad, se clasificó por penales y chocará con Palmeiras

Julian Lautaro Luque Besoaín22 agosto, 2025
imagen 2025 08 22 004751208

La maldición del campeón de Libertadores en octavos se cobró una nueva víctima: Botafogo.

Silvinho Neves22 agosto, 2025
copa libertadores 2025

River Plate de Paulo Diaz y LDU de Fernando Cornejo y Tiago Nunes los últimos clasificados

Silvinho Neves22 agosto, 2025
gol racing penarol cortes

En un final de infarto, Racing de Gabriel Arias eliminó a Peñarol de Brayan Cortés (Videos)

Julian Lautaro Luque Besoaín20 agosto, 2025
São Paulo avanzó a cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 tras igualar 1-1 con Atlético Nacional y vencer 4-3 en penales en Morumbí, con Gonzalo Tapia en la banca. El duelo destacó por la intensidad, el gol tempranero de André Silva y la figura del goleador Morelos[1][5].

Sao Paulo avanza en Libertadores con Tapia desde la banca

Maximiliano Solís20 agosto, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.