Fútbol Internacional

Chile rompe la sequía goleadora, pero no puede ganar: 2-2 con Qatar (Videos)

Chile rompe la sequía goleadora, pero no puede ganar: 2-2 con Qatar (Videos)

Lo que más se destaca de este partido es el gol de Alexis Sánchez en el minuto 37. Después Qatar pasó adelante en el marcador y el empate definitivo lo anotó Arturo Vidal. Un penal desperdiciado por el propio Alexis impidió también terminar con la racha de partidos sin victorias

Imagen

Imagen

Mejoró Chile, especialmente en el primer tiempo y en los últimos 15 minutos del segundo tiempo. No era demasiada la exigencia, porque la vara estaba muy baja. Pero lo importante es que la selección chilena subió su rendimiento con respecto a los últimos partidos jugados y muy especialmente el del pasado viernes frente a Marruecos.

También es muy importante, en lo estadístico y en lo anímico que después de 581 minutos la selección chilena haya logrado convertir un gol.

No hay que dejar de lado, por supuesto, la categoría del rival. Qatar claramente está en el Mundial solamente porque es el local, de otra manera no llegaba. Y en el torneo que comienza en noviembre difícilmente puede pasar la serie que integran Países Bajos, Ecuador y Senegal.

No puede discutirse que se han tomado en serio su Mundial y por algo llevan cuatro meses preparándose en Europa, dejando absolutamente de lado el torneo local donde los equipos más poderosos corren el riesgo de descender porque les han sacado muchos jugadores para integrarlos a la selección.

Este trabajo se traduce en un equipo medianamente ordenado, bastante defensivo y que no muestra armas ni individualidades como para convertirse en un rival de riesgo para sus rivales en el Grupo 1.

Ahora, lo que duele es que un rival tan limitado le haya empatado a Chile. Eso también queda para las estadísticas, en la parte negativa por cierto

EL PARTIDO

Dominio absoluto de Chile en el primer tiempo.

Sin embargo, a pesar de la abrumadora superioridad en cuanto a la posesión de la pelota por parte del equipo nacional, las ocasiones de gol no habían sido muchas, hasta que se produjo el gol de Alexis

Comenzando el partido, un muy buen pase de Alexis Sánchez dejó bien perfilado a Ángelo Henríquez y este definió de zurda cuando le salía el arquero. Hubiera sido gol de no haberse interpuesto el brazo de Hassan. Era penal claro, pero el árbitro sancionó córner sin siquiera consultar el VAR.

Posteriormente, pasada la media hora, un tiro libre de Alexis que el arquero manoteó hacia un costado, dejando la sensación de mayor peligrosidad que la que realmente tenía el remate.

Hasta que en el minuto 37´ llegó el UF…por fin: una buena jugada elaborada por la izquierda, centro atrás de Gabriel Suazo y empalme de Alexis Sánchez que pasó entre un montón de piernas y se metió en el arco.

El 2 de febrero había sido el último gol de Chile (ante Bolivia, autor Alexis Sánchez) y esta tarde, después de más de siete meses repite el tocopillano, que como puede comprobarse en este partido ha estado en todas las situaciones de riesgo frente al arco de Barsham.

En el otro arco, una sola situación de peligro en el primer tiempo, bien resuelta por Gabriel Arias. Un desborde por la izquierda de Alí, centro violento que el arquero de Racing interceptó volando hacia adelante. Hubo una insistencia de Alhaydos y Suazo se interpuso para desviar al córner

SEGUNDO TIEMPO Y LO DA VUELTA QATAR

En la etapa de complemento, Qatar entró a buscar el empate y comenzó a presionar en campo chileno.

Y antes de los 10 minutos, ese dominio le permitió llegar al empate tras una serie de errores en la defensa chilena. Primero, de Arturo Vidal en la salida, luego de Gabriel Suazo que en lugar de tirar la pelota lejos la jugó hacia atrás y complicó a Sierralta. Y este terminó de embarrarla con un rechazo muy precipitado que golpeó en un delantero de Qatar (no quedó claro si la pelota le dio en la espalda o een un brazo) y el rebote le cayó a Akram Afif, que desde la entrada del área chica no tuvo problemas en derrotar a Arias.

Pero ese balde agua fría no fue todo, porque pocos minutos después cayó el segundo gol del equipo que será sede del Mundial. Un centro largo al área, rechazo de cabeza no muy largo de Sierralta, la pelota le cayó a Hasan Alhaydos., que sacó un remate violentísimo de sobre pique que pegó en la parte alta del poste derecho y se metió en el arco. Inatajable para Gabriel Arias.

REACCIONA CHILEImagen

En desventaja, Eduardo Berizzo hizo varios cambios, puesto por puesto: ingresaron Eugenio Mena, Ben Brereton, Juan Delgado y Felipe Méndez. Salieron Suazo, Henríquez, Mehssatout y Núñez.

Hicieron efecto las modificaciones, porque Chile recuperó la pelota se instaló en campo contrario y llegó al empate en el minuto 75´en lo que fue la mejor jugada asociada del equipo nacional. Nació en un muy buen pase de Valdés hacia la punta izquierda, desborde y muy buen centro de Mena, toque de Brereton y empalme de Vidal en la boca del arco.

Y pudo ganarlo Chile, cuando a los 84 minutos derribaron a Méndez en el área. Penal y ejecución muy anunciada de Alexis Sánchez que el arquero pudo manotear volando hacia su derecha.

Fue lo último y sentenció un empate que obviamente no quedará en los registros de los mejores resultados obtenidos por una selección chilena. Todo lo contrario.

¿Qué queda para el análisis?

Bueno, por lo menos no se perdió, que ya hubiera sido catastrófico. Y que Berizzo puede sacar algunas conclusiones positivas en cuanto a rendimiento individuales. Por de pronto, está claro que hay arqueros confiables: Cortés y Arias pueden completar un buen terceto con Claudio Bravo, si es que el meta del Betis vuelve a ser nominado. Y hay futuro con Cristóbal Campos.

Otro puesto bien cubierto es el de lateral izquierdo con Suazo y Mena, lo mismo puede decirse en cuanto a los volantes de contención. Hoy jugó Pavez y respondió acertadamente, pero también están Alarcón, Pulgar, Baeza y Galdames, que son jugadores jóvenes y  con carrete por delante.

Sigue sin aparecer el conductor, porque ni Diego Valdés ni Marcelino Núñez hicieron un buen partido y el que se vio mejor fue Felipe Méndez en los pocos minutos en que estuvo en cancha. Habría sido interesante ver algunos minutos a Diego Osorio, el juvenil de Universidad de Chile.

Y a pesar de los dos goles sigue faltando un ariete indiscutido, el «9» que no tuvo Lasarte y no puede encontrar Berizzo. Hoy probó con Henríquez, que sólo recibió una pelota con ventaja y pudo ser gol. Después casi no la tocó. ¿ Será el momento de darle una oportunidad al Toroe Benegas, goleador en Independiente?

Imagen

Por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: twitter seleción chilena y TNT Sport

/

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fútbol Internacional

Más de Fútbol Internacional

Brasil empató 1-1 con Túnez en Francia y bajó el «ole» desde la tribuna ante el toqueteo africano

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

España no remata la fiesta

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Cómo hizo Haití, uno de los países más pobres de América, para clasificar al Mundial 2026

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Curazao, la colonia neerlandesa con DT europeo que jugará el Mundial 2026

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Brasil sigue en carrera: elimnó a Francia y ahora va por Marruecos

Silvinho Neves19 noviembre, 2025

Nicolás Córdova: «Los jugadores, con uno menos, interpretaron el partido de manera espectacular»

Francisca Suazo18 noviembre, 2025

Manuel Barreto: «Con Chile los partidos siempre son duros, con los dientes apretados»

René Aguirre18 noviembre, 2025

Técnico de Nigeria acusa que jugadores del Congo hicieron vudú mientras se ejecutaban los penales

Freddy Bustos18 noviembre, 2025

Ben Brereton: «Cuando no me llamaban a la selección estaba muy triste, pero sabía que iba llegar otra oportunidad»

Francisca Suazo17 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.