Destacados

Parte médico: la gravedad de la lesión producida por el rodillazo de Falcón al juvenil Pereira (Video)

Parte médico: la gravedad de la lesión producida por el rodillazo de Falcón al juvenil Pereira (Video)

El cuerpo médico de Coquimbo Unido reveló la gravedad de la lesión del atacante que realizaba su debut en el profesionalismo. Se trata de de un neumotorax, además de una doble fractura costal y una contusión pulmonar.

Esta es la jugada en la que salió lesionado el juvenil jugador coquimbano, Dixon Pereira:

 

Este es el parte médico entregado por el club Coquimbo Unido:

Imagen

¿Qué es un neumotórax?

La Real Academia Española define como neumotórax la “entrada de aire en la cavidad pleural por perforación de la pleura”. En palabras más simples es cuando el aire se filtra dentro del espacio que se encuentra entre los pulmones y la pared torácica, ahí este hace presión en la parte externa del pulmón y causa el colapso.

Esta afección puede afectar al pulmón completo o un colapso de solo una parte del órgano. Esto provoca que al momento de inspirar la capacidad de expansión ya no es la misma. Es ahí que se presenta uno de los síntomas: dificultad para respirar, además de dolor torácico agudo o dolor de hombro que empeora con la respiración profunda o la tos. En algunas ocasiones, un colapso pulmonar puede ser un evento potencialmente mortal.

Qué es el neumotórax, el trastorno pulmonar que le diagnosticaron al juvenil de Coquimbo Unido tras chocar con Maximiliano Falcón. FOTO: CRISTIAN SILVA/AGENCIA UNO

Los tratamientos de un neumotórax son diversos según la gravedad de la afección. Si es pequeño, puede desaparecer por sí solo con el tiempo, aunque mientras debe estar con oxígeno y reposo. Hay médicos que deciden extraer el aire con una aguja.

Mientras que si el neumotórax es grande los tratamientos van desde colocar una sonda pleural entre las costillas para ayudar a drenar el aire y permitir que el pulmón se vuelva a expandir. Esto puede durar varios días. Por otra parte, ya en casos más extremos se puede necesitar una cirugía pulmonar para tratarlo y prevenir episodios futuros.

Cabe señalar que algunas personas con colapso pulmonar necesitan oxígeno adicional.

Imagen

/

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Nicolás Córdova: “Estamos construyendo un proyecto y no hablo de mí, sino de los jugadores»

Francisca Suazo15 noviembre, 2025

Paulo Diaz cortado y declarado transferible por River Plate: la U estaría entre los interesados

Marcelo Barranti15 noviembre, 2025

Representante de Salomón Rodríguez reconoció que están negociando la salida del jugador de Colo Colo

Gabriel Ayala15 noviembre, 2025

Otro reconocimiento para Piero Maza: designado para dirigir la final de la Copa Sudamericana

Silvinho Neves15 noviembre, 2025

Sorpresa mayúscula: México eliminó a Argentina del Mundial sub 17

Maximiliano Solís15 noviembre, 2025

Audax Italiano dio de baja al Coto Ribera y ya tendría listo el reemplazante

Guido Mateluna15 noviembre, 2025

Con Messi como atracción excluyente Argentina le ganó 2-0 a Angola en Luanda (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín15 noviembre, 2025

Tribunal de Disciplina confirma dos nuevos castigos a jugadores de Colo Colo: se pierden partido clave contra Unión La Calera

Gabriel Ayala13 noviembre, 2025

Osvaldo «Pata Bendita» fue inducido al Salón de la Fama del Fútbol

Maximiliano Solís13 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.