Opinión

El protagonismo de Pastore en la Argentina de Martino

El protagonismo de Pastore en la Argentina de Martino

por Diego Latorre, comentarista del diario Olé de Buenos Aires

diego-latorreArgentina pasó un partido duro ante un rival histórico y lo hizo con mejoras en todas sus líneas. En general, fue muy buena la perseverancia que tuvo el equipo para abrir el marcador. Volvió a intentar por todos lados, y tuvo una interesante y saludable actitud para buscar siempre sin perder los estribos. Nuevamente, tuvo la posesión del balón. En ese sentido, un punto alto que mostró la Selección fue la producción de Pastore: su calidad para romper líneas, sus destellos de buen pie, el pase profundo, su habilidad y personalidad para pedir siempre la pelota para encarar, romper líneas y asociarse con los delanteros fue muy importante para evadir el juego destructivo de Uruguay. Fue un partido complejo el que le tocó al Flaco, porque ellos siempre se cerraron rápido y bien, su herramienta -en el primer tiempo sobre todo-, fue aglomerar un numeroso ejército en posición defensiva para anular al rival. El equipo del Maestro se limitó a eso y lo hizo bastante bien.pastore_argentina

En contrapunto con ese vértigo vertical y alocado que mostró Argentina contra Paraguay, anoche hubo aplomo, movimientos cerebrales antes que esa sucesión de pulsaciones emocionales que lo llevaron a dejar espacios en el debut. El equipo tuvo la justa combinación entre calma y pulcritud defensiva. Hizo bien los deberes cuando le tocó retroceder. La dupla central que encontró Martino con Garay y Otamendi le está dando réditos. Estuvieron atentos, rápidos para ir a los costados y para anticipar, y concentrados para no descuidar al único punta aislado que clavó Tabárez. Luego, el libreto que conocemos de memoria: las jugadas de Messi para encarar y derrumbar muros, la templanza de Agüero para esperar su oportunidad, tal vez la única, pero la más importante: le cayó a él y no la desaprovechó, lo que demuestra que estamos ante un delantero paciente y lúcido, indispensable.

El segundo tiempo ante Paraguay dejó una huella, sobre todo porque Argentina es un equipo adolescente, que corregirá errores con los partidos y se entenderá con el correr de la competencia. Porque pese a que los jugadores se conocen, con Martino aún no han tenido mucho recorrido. Esta vez el equipo estuvo atento a no quedar desguarnecido. Subsiste y aprende. Crece. Y a medida que suma minutos, gana en firmeza.

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Más de Opinión

Acalorada discusión entre Barticciotto y Rivarola: ¿tiene la U nivel para ganar la Copa Sudamericana?

Francisca Suazo21 septiembre, 2025

Johnny Herrera: «No me sorprendió el 3-0, esta U es muy superior a este Colo Colo»

Francisca Suazo16 septiembre, 2025

Claudio Bravo: «Creo que Vigouroux aprobó a pesar de los tres goles, porque no es fácil debutar en un escenario súper complicado»

Francisca Suazo5 septiembre, 2025

Diego Rivarola: «Yo lo viví como jugador y puedo asegurar que cuando juegas en el Monumental pasan cosas raras»

Francisca Suazo1 septiembre, 2025

Christian Ayala: «Colo Colo lo gana por su historia y la revancha»

Christian Ayala Rojas31 agosto, 2025

Marcelo Barranti: Lo gana la U y le da la última palada al Centenario maldito

Marcelo Barranti31 agosto, 2025

Debate caliente en TyC Sports Argentina: «Se está cocinando un fallo para que clasifique U.de Chile»

Julian Lautaro Luque Besoaín26 agosto, 2025

Pato Yáñez y el Bichi Borghi dan las claves para que la U clasifique en Avellaneda

Francisca Suazo14 agosto, 2025

Diego Rivarola: «La U tiene que ganar, aunque sea por 1-0»

Cristina Sanhueza13 agosto, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.