Connect with us

Universidad Católica

Matías Dituro: “No se puede estar pensando todo el tiempo en las nuevas normas”

Published

on

El argentino de 33 años defiende el pórtico del bicampeón del fútbol chileno. Puntero e invicto. El meta está listo para el retorno.


Matías Dituro (33 años) está listo para volver a la cancha. El arquero y figura de Universidad Católica aprovechó la suspensión del fútbol para operarse de una vieja lesión, de la que ya se recuperó.

Usted juega más con los pies desde que asumió Holan, ¿por qué?

Sí. Su idea es que el arquero participe muchísimo en la salida, en la construcción del juego, en la superioridad numérica, para generar que podamos entregarle la pelota con ventaja a los volantes. Hemos trabajado muchísimo en la parte de análisis todo este tiempo que estuvimos en casa para que dentro del campo tengamos las ideas más claras.

¿Holan es el DT más exigente en ese aspecto?

Sí, sin duda. Es el que más me ha hecho participar en la elaboración del juego. Siempre tuve la posibilidad de jugar con los pies, con diferentes técnicos, pero Ariel fue el más intenso en trabajar la salida desde el fondo; en mejorarme y corregirme posiciones para jugar más cómodo y aprovechar que me gusta jugar con los pies, y lo puedo hacer de buena forma.

¿Supone mayor riesgo para un arquero jugar así?

No, porque me gusta. El riesgo se corre. Nuestro modelo es minimizarlo, pero el riesgo y el error son parte del juego. El arquero queda más expuesto si comete un error a que un volante falle un pase en mitad de la cancha. Asumimos ese riesgo. Nos gusta. El equipo está comprometido con eso. Dependemos de la movilidad de todos para jugar bien con los pies, no solo del arquero. Todo el equipo debe moverse para tener opciones de pase y construir nuestro juego.

¿Cómo regresa la UC?

Muy bien. Mis compañeros hicieron un gran trabajo. Se los ve muy bien. Estamos ilusionados.

¿Usted se operó?

Sí. Es una lesión antigua, del menisco interno de la rodilla derecha. Me fue molestando cada vez más. Provocó que se hiciera un quiste en un sector de la rodilla, por el líquido que perdía el menisco, según me explicaron los doctores. Ese quiste hacía que me molestara bastante. Sabíamos que la pandemia iba para largo, así que hablé con el médico y se tomó la decisión de operar. Era lo mejor para mí a corto y largo plazo. Fue un acierto.

¿Ya está listo?

Sí, muy bien. Lo importante es que no me duele para nada. Llego de muy buena forma. A medida que vayan pasando los partidos me iré sintiendo mejor, pero llego mucho mejor de lo que esperaba al inicio de este torneo.

¿Cómo vivió sin fútbol?

Para nosotros, los arqueros, fue un poquito más complejo y difícil, porque no tienes los espacios suficientes ni el preparador que te entrene para trabajar lo específico. Lo físico lo puedes mantener, pero lo específico era imposible. Fue complicado. También, al no haber fútbol, se genera ansiedad e incertidumbre. Cuando volvimos a entrenar en el club fue todo diferente. Veíamos cada vez más cerca la vuelta, muy ilusionados, trabajando muy bien en la cancha, en el césped, con un preparador de arqueros. A partir de ahí fue todo muy positivo.

¿Cómo asumen la nueva realidad? No podrán celebrar los goles…

El miércoles tuvimos una reunión vía Zoom para ver todos los puntos del protocolo. Dentro de esos puntos, estaban las sanciones que hay por romper las normas. Una de esas es festejar un gol o abrazar a un compañero. Eso es algo que el fútbol te lo da. Uno tiene las pulsaciones muy altas en un partido y las reacciones son así, espontáneas. No se puede estar pensando todo el tiempo en las nuevas normas. Podemos cumplir todas en la previa y en el pospartido y no fallar en eso. Después, dentro de la cancha… va a haber contacto físico, emoción… lamentablemente son cosas que pueden suceder. Intentaremos cumplir las normas del partido al máximo que podamos… Las que no corresponden al partido hay que cumplirlas al cien por cien, ahí no hay excusas.

¿La norma más complicada?

Es difícil jugar sin gente. Mirar para los costados y ver que no hay público. O que haya sonido ambiente, pero que la gente no esté. No poder saludarse de forma diferente. O tener dos camarines por protocolo. Va a ser diferente, pero son las normas y hay que acatarlas.

¿Se ha vuelto a negociar con Cruzados una rebaja salarial?

El tema quedó cerrado. Tuvimos una conversación con el club, en la cual se nos planteó una situación. Todos los que formamos parte del plantel votamos y tomamos una decisión. Al final, no llegamos a un acuerdo. El club tomó la decisión de seguir tal cual, cumpliendo con todos nosotros, y la relación quedó en muy buenas condiciones. Ahí quedó zanjado el tema y no se habló nunca más.

La piedra de tope fue la devolución de ese descuento…

Sí pero las negociaciones son privadas.Entrar en detalles no me corresponde.

¿Qué le pareció que el club sí le bajara el sueldo a trabajadores que ganaran sobre $2 millones?

Lo que propuso el club fue para todos iguales. No quiere decir que si a nosotros nos descontaban, a los demás trabajadores que ganaban más de $ 2 millones no se les iba a descontar. Era para todos. Entonces, ya pasaban a ser temas muy individuales. Es un tema cerrado y hay que dejar de darle vueltas.

¿Unión es un rival de temer?

Es un gran rival. Un equipo que siempre está arriba, peleando por entrar a copas internacionales. Va a ser un partido duro.

¿Es un superclásico como dijo su colega Diego Sánchez?

No. Como dije recién, es un partido importante, porque Unión siempre está ahí. Un partido importante.

¿Privilegiarán el torneo local por sobre la Libertadores?

No. Tenemos plantel para ir por los objetivos en los dos frentes. A pesar de haber perdido los dos primeros partidos en la Copa, quedan cuatro aún y tenemos la chanche y la ilusión de pasar de fase. Hay que ganar de local y salir a buscar los otros puntos de visitante. Lógicamente, no nos podemos descuidar en el torneo nacional, porque para nosotros es muy importante. Tenemos un objetivo muy grande que es el tricampeonato, algo que el club nunca ha conseguido en su historia.

/LaTercera

 

Estudiante de Periodismo, 24 años. Tras un breve paso por Ingeniería Comercial hoy explora en el mundo de las Comunicaciones. Deportista aficionado y amante del deporte rey.

Colo Colo

Se pierde partido con Colo Colo: Universidad Católica confirma grave lesión de Fernando Zuqui

Published

on

El futbolista de Universidad Católica sufrió una grave lesión que lo llevará a perderse gran parte de lo que restará en esta pretemporada, siendo el duelo con Colo Colo uno de los primordiales.

Universidad Católica es uno de los próximos rivales que aparecen en el horizonte de Colo Colo para las siguientes semanas. Los de la precordillera se medirán con el Cacique durante la primera semana de julio en un partido que está pendiente correspondiente a la séptima fecha de la Liga de Primera.

No obstante, los cruzados vienen de igualar en su último partido con Unión La Calera y se enredaron en la lucha por los puestos de competencias internacionales. Sin embargo, en medio de este compromiso, una de las buenas figuras que tiene el equipo de la franja sufrió una grave lesión.

Fernando Zuqui debió salir poco antes de que se cumpliera la media hora de partido. El volante no pudo seguir en la cancha y, por las muestras de dolores que expresaba el futbolista, pintaba a que era algo de gravedad. Su lugar en la cancha fue ocupado por Cristián Cuevas.

Universidad Católica confirma grave lesión de Fernando Zuqui

Hace pocos instantes, en las redes sociales del club precordillera, confirmaron la grave lesión que sufrió el centrocampista argentino. “Cruzados comunica que, luego de los exámenes y análisis realizados este sábado por el equipo médico a Fernando Zuqui, se confirmó la rotura de ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha”, comenzaron informando.

Este diagnostico implicará una intervención quirúrgica en los próximos días cuyos plazos de recuperación se comunicarán, próximamente. A través de esta comunicación queremos expresar todo el cariño a Fernando, enviándole fuerzas en este momento adverso y reafirmándole el compromiso de todos para acompañarlo en su proceso de recuperación”, sentenciaron.

Continue Reading

Destacados

Daniel Garnero: «Vi cosas que me ilusionan, el equipo pueda tener ese funcionamiento que quiero»

Published

on

Análisis del partido
«En el primer tiempo nos sentimos más comodos pero el arranque fue traumático: en 25 minutos habíamos errado un mano a mano, nos hicimos un gol en contra y perdimos un jugador importante. El equipo pudo sobreponerse a eso, no perdió un orden, buscó, tuvo una intensidad acorde a lo que se necesitaba y generamos situaciones claras que lamentablemente no pudimos tener mucha efectividad».

«Logramos el empate y el segundo (tiempo) fue más parejo, no hubo control del juego de alguien, se nos cargó mucho de pelota parada, tuvimos algunas situaciones claras que no pudimos concretar, pero me voy conforme porque en un muy poco tiempo vi cosas que me ilusionan que me dan muchas ganas de seguir creciendo y que el equipo pueda tener ese funcionamiento que quiero».

Más momentos del partido
«Me gusta hablar del equipo, no soy en conferencia de hablar en forma indiduvual, me gusta sí hablar con el jugador. Vi un equipo que buscó lo que le pedimos, por momentos le costó, pero lo intentó y eso me parece muy valorable. En momentos las cosas no salían bien y llegamos con claridad. Esto es un deporte colectivo, uno se fija en lo general, pero arranca de lo individual, ayudan muchísimo a que el equipo mejore y si hoy mejoraron los rendimientos individuales, me pone contento y ojalá que sigamos así».

Conformacion del plantel
«Tengo conocimiento total, los entrenadores siempre queremos reforzar. Vamos a ver, ojalá que podamos traer a alguien que venga y ayude. En todo mercado de pases los equipos se tratan de reforzar para mejorar y ojalá que lo podamos hacer».

Su primer partido y lo que viene
«Me voy satisfecho por el esfuerzo, por la intención, obviamente no fue el partido que más me gustó, pero es el primero, tuvimos muy pocos entrenamientos, tuvimos que ver al rival…este pequeño receso nos va a venir muy bien para ponernos de acuerdo y ojalá sea lo antes posible. Siempre en el fútbol, tratar de convencer a un grupo de futbolistas lleva su tiempo, ojalá que lo hagamos lo más rápido posible, estoy convencido que si logramos ese funcionamiento, el equipo va a estar mucho más efectivo, contundente, sólido y los rendimientos individuales van a mejorar».

Con qué plantel se encontró
«Con un plantel lógico y normal que suceda, cuando uno planifica una temporada, tiene objetivos ambiciosos y a la mitad las cosas no salen como uno quiere, hay una cierta desilusión, pero todo cambio de entrenador, reactiva ese estado de ánimo, el que está afuera se siente con posibilidades y esa sana competencia interna ayuda a elevar niveles individuales. Para nosotros nos viene muy bien, porque queremos que estén de la mejor manera y que capte rápido el mensaje».

/Cruzados

Continue Reading

Universidad Católica

Dos goles de Zampedri….pero uno en contra y la UC empató 1-1 en La Calera

Published

on

En un tiro libre, el múltiple goleador del fútbol chileno quiso rechazar y su cabezazo terminó en el fondo del arco de Bernedo. Con ese autogol se abrió la cuenta a los 5´en el Nicolás Chahuán y a los 40´el propio Zampedri eatbleció la paridad

(más…)

Continue Reading

Trending

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.