Destacados

El gravísimo problema de la Vinotinto en estas Eliminatorias Sudamericanas

El gravísimo problema de la Vinotinto en estas Eliminatorias Sudamericanas

ajax loader

Los dirigidos por Fernando «Bocha» Batista siguen sin mostrar mejoría como visitante

La Vinotinto se encuentra en un momento crucial de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Actualmente, ocupa la séptima posición con 18 puntos, lo que le permite mantener el puesto de repechaje a falta de solo dos jornadas.

Sin embargo, esta posición privilegiada no es fruto de un rendimiento consistente, sino de su gran desempeño como local en el Estadio Monumental de Maturín. Fuera de casa, la realidad es muy diferente, y es precisamente este pobre récord como visitante el que tiene a la selección venezolana en la cuerda floja.

El contraste entre el rendimiento de la Vinotinto en casa y fuera es alarmante. En Maturín, los criollos han logrado crear una verdadera fortaleza, con el apoyo incondicional de su afición y una adaptación óptima a las condiciones del campo.

Lamentablemente, esta notable capacidad para ganar como local no se ha replicado cuando les ha tocado jugar en territorio ajeno. De hecho, el desempeño como visitante es, sin duda, el gran problema de la Vinotinto en estas eliminatorias.

Los números hablan por sí solos y reflejan la gravedad de la situación. En lo que va de estas Eliminatorias Sudamericanas, Venezuela registra un balance de seis derrotas y dos empates como visitante. Esto significa que, hasta ahora, no ha logrado conseguir ni una sola victoria fuera de su recinto.

Este historial es una losa pesada que arrastra el equipo, y que lo obliga a ser casi perfecto en casa para compensar la sangría de puntos cuando sale de su zona de confort.

La incapacidad para sumar de a tres como visitante limita enormemente las posibilidades de la selección y añade una presión adicional en cada partido disputado en territorio ajeno.

Sin dudas, la mejora en el rendimiento como visitante es una asignatura pendiente y crucial para la Vinotinto si realmente aspira a jugar el Mundial de 2026. No basta con ser fuerte en casa; para competir en la élite del fútbol sudamericano y global, la selección debe demostrar que puede sumar puntos en cualquier escenario, independientemente de la cancha o el público.

/Meridiano

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Destacados

Más de Destacados

Victor Felipe Mendez colo colo

Victor Méndez: «Hay que empezar a ganar para revertir la situación que estamos viviendo».

Gabriel Ayala18 julio, 2025
daniel garnero universidad catolica

Daniel Garnero: «Enfrentamos al puntero y servirá para ver hasta donde podemos llegar»

Nissin Alvo Rodríguez18 julio, 2025
cc 2

Colo Colo inicia el segundo semestre: Programación de la fecha 16 de la Liga de Primera 2025

Gabriel Ayala18 julio, 2025
se

Caso de doping azota a Bolivia rumbo al Mundial: ¿Se ilusiona La Roja?

Gabriel Ayala18 julio, 2025
isco

El talentoso Isco evalúa a Manuel Pellegrini mejor que a Zinedine Zidane: «Es el más importante de mi carrera»

Gabriel Ayala18 julio, 2025
b

Dónde y cuándo ver los partidos de la fecha 17 de Primera B

Gabriel Ayala18 julio, 2025
messi 1

Alerta Messi: qué dijo Javier Mascherano sobre el 10

Gabriel Ayala18 julio, 2025
television copa sudamericana

Todos los tresultados de los partidos de IDA de los Playoff

Armando Aguilar18 julio, 2025
El Superclásico chileno entre Universidad de Chile y Colo Colo terminó con victoria azul, pero la polémica arbitral de Piero Maza y el aggiornamiento de su informe con incidentes como lanzamiento de petacas y uso de fuegos artificiales complican a la U, que enfrenta sanciones disciplinarias y una citación en la ANFP.

Petardos whisky y medias en el informe de Piero Maza tras el Superclásico de la U

Cristina Sanhueza17 julio, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.