Destacados

El gravísimo problema de la Vinotinto en estas Eliminatorias Sudamericanas

El gravísimo problema de la Vinotinto en estas Eliminatorias Sudamericanas

ajax loader

Los dirigidos por Fernando «Bocha» Batista siguen sin mostrar mejoría como visitante

La Vinotinto se encuentra en un momento crucial de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Actualmente, ocupa la séptima posición con 18 puntos, lo que le permite mantener el puesto de repechaje a falta de solo dos jornadas.

Sin embargo, esta posición privilegiada no es fruto de un rendimiento consistente, sino de su gran desempeño como local en el Estadio Monumental de Maturín. Fuera de casa, la realidad es muy diferente, y es precisamente este pobre récord como visitante el que tiene a la selección venezolana en la cuerda floja.

El contraste entre el rendimiento de la Vinotinto en casa y fuera es alarmante. En Maturín, los criollos han logrado crear una verdadera fortaleza, con el apoyo incondicional de su afición y una adaptación óptima a las condiciones del campo.

Lamentablemente, esta notable capacidad para ganar como local no se ha replicado cuando les ha tocado jugar en territorio ajeno. De hecho, el desempeño como visitante es, sin duda, el gran problema de la Vinotinto en estas eliminatorias.

Los números hablan por sí solos y reflejan la gravedad de la situación. En lo que va de estas Eliminatorias Sudamericanas, Venezuela registra un balance de seis derrotas y dos empates como visitante. Esto significa que, hasta ahora, no ha logrado conseguir ni una sola victoria fuera de su recinto.

Este historial es una losa pesada que arrastra el equipo, y que lo obliga a ser casi perfecto en casa para compensar la sangría de puntos cuando sale de su zona de confort.

La incapacidad para sumar de a tres como visitante limita enormemente las posibilidades de la selección y añade una presión adicional en cada partido disputado en territorio ajeno.

Sin dudas, la mejora en el rendimiento como visitante es una asignatura pendiente y crucial para la Vinotinto si realmente aspira a jugar el Mundial de 2026. No basta con ser fuerte en casa; para competir en la élite del fútbol sudamericano y global, la selección debe demostrar que puede sumar puntos en cualquier escenario, independientemente de la cancha o el público.

/Meridiano

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Magallanes Deportes Temuco

Deportes Temuco vuelve a caer de visita: esta vez ante Magallanes

Nissin Alvo Rodríguez13 septiembre, 2025
imagen 2025 09 13 040545349

Tras ocho fechas sin victorias, Unión La Calera derrotó a Everton en el regreso de Cicotello a la banca

Ricardo Carrasco13 septiembre, 2025
imagen 2025 09 13 040423944

Con Arias en la banca, Racing se quedó con el clásico ante San Lorenzo

Julian Lautaro Luque Besoaín13 septiembre, 2025
imagen 2025 09 13 040249000

Farra del Campanil: Universidad de Concepción empató sin goles con Santiago Morning y quedó a merced de Copiapó

Gabriel Ayala13 septiembre, 2025
imagen 2025 09 13 040049762

Técnico de Swansea elogió a Vigouroux por su titularidad en la Roja

Gabriel Ayala13 septiembre, 2025
alexis sevilla 1

Prensas, hinchas y su entrenador se deshacen en alogios para el debut de Alexis en el Sevilla

Sol Garcia Lineros13 septiembre, 2025
imagen 2025 09 12 034617528

El descontento de Daniel Garnero por los convocados de la UC a la Roja Sub 20

Nissin Alvo Rodríguez13 septiembre, 2025
imagen 2025 09 12 035009570

¿Cuándo juegan? La agenda de los futbolistas chilenos en Europa

Dominique Hidalgo12 septiembre, 2025
bandera chilena

Juego responsable y Fiestas Patrias, el partido que se juega fuera de las canchas

Gerardo Ayala Pizarro12 septiembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.