Destacados

César Pinares, volante de la UC: “Me preparé mucho; nada es suerte o porque sí”

César Pinares, volante de la UC: “Me preparé mucho; nada es suerte o porque sí”

El hombre de los golazos del bicampeón. La mejor carta ofensiva de un equipo que hoy en Cali debe demostrar que su gobierno indiscutible sobre el fútbol chileno se puede trasladar al plano internacional.


César Pinares (29 años) disfruta su buen momento. El volante cruzado retornó inspirado a las competencias. La pasó mal en mayo, cuando fue detenido por carabineros en un confuso incidente, pero dio vuelta la página con tres golazos ante Coquimbo, Audax y Gremio.

¿Cómo están tras vencer a Gremio y empatar en Colombia?

Contentos, porque pudimos plasmar lo que veníamos haciendo acá en el ámbito internacional. Sabíamos que haciendo las cosas como debíamos íbamos a tener más posibilidades de ganarle a Gremio.

¿Era una deuda?

Lógico. Una espinita clavada. Tenemos equipo para estar más arriba en cuanto a puntos en la Copa. Es positivo haber logrado un triunfo internacional. Hay que seguir por esa senda para soñar con la clasificación.

Participó en los dos goles, ¿cómo recuerda su golazo?

Sí, alcancé a pivotear en el primer gol, porque vi que la pelota venía muy cerca mío. Tuve que saltar, porque tenía un rival atrás y seguramente si yo no la pivoteaba él la iba a sacar. Justo estaba Fer (Zampedri) para poder terminar la jugada y la terminó bien. En cuanto a mi gol, fue una jugada que tenemos más que clara. Pude ganar la posición y ubicarme bien, para que Luciano me pudiera meter un buen balón en profundidad. Vi al arquero encima y traté de sacármelo, para poder hacer el gol. Y gracias a Dios me salió.

Y le hizo golazos a Coquimbo y Audax. Volvió inspirado…

Le saqué harto provecho a la cuarentena. Me preparé mucho. Todo esto mío es trabajo. Nada es suerte o porque sí. Estoy contento de que a poco se vayan viendo los frutos. Me estoy sintiendo cada vez mejor dentro de la cancha, física, futbolística y mentalmente.

¿Cómo le sacó provecho a la cuarentena?

Con trabajo intenso. A lo bueno que venía haciendo, traté de sumarle algo más. La vara es lo que hice el año pasado. De ahí hacia arriba. Trabajé duro estos meses. Harto físico, trabajo mental y con balón. Gracias a Dios tengo mi espacio aquí en la casa, tengo patio suficiente. Pude hacer harta técnica, harto remate. Le saqué provecho a la cuarentena, con mucho trabajo duro, intenso, no solo físico, sino que mental también.

¿Cómo trabaja lo mental?

En base a lo que ya he jugado, voy viendo cuáles son mis debilidades para poder superarlas y lo bueno, mantenerlo, siempre tratando de subir un peldaño. Voy jugando con la experiencia que uno tiene, tratando siempre de mejorar, de cambiar un poquito el chip para mejor. Así fui trabajando en esta cuarentena, que fue bastante dura para todos, pero gracias a Dios le saqué harto provecho.

¿Se frustraba mucho?

No, pero si uno quiere conseguir cosas más grandes, siempre hay detalles por mejorar. A veces hay que hacer autocrítica para ver dónde estás y dónde quieres estar. En base a eso fui trabajando para escalar un peldaño más y poder estar en el alto nivel. Trabajé harto para poder conseguir cosas como las que de a poco se han ido dando.

¿Cómo fue esa autocrítica?

La conclusión fue que venía bien, pero que podía dar mucho más. Es como cuando uno gana un partido: muchas veces no ve las cosas malas que hizo, porque lo tapa el buen resultado. En este caso, en lo personal, era lo mismo. Cuando uno está jugando bien, quizás uno no se hace una autocrítica.

¿Cuánto le ayudó el gol a Coquimbo?

Es un gol clave. Goles son amores. Tener un buen partido y cerrarlo con un gol hace que la confianza sea doble. Hacer un gol, tener un buen partido, que el equipo gane, juegue bien, te da más confianza, más ganas de trabajar.

Ante Audax abrió un partido cerrado, ¿lo valora así?

Sí. Creo que hice el gol en el 30′, pero hasta ahí el partido estuvo bien apretado, porque ellos son un buen equipo, joven y le metieron harta intensidad. A ratos hasta nos quitaron un poco la pelota. Los goles son lo único que puede destrabar cualquier táctica u oposición del rival.

¿Por qué juega bien la UC?

Porque hay buenos jugadores y mucha disposición. El técnico tiene una idea de juego que nos gusta mucho y eso motiva. Trabaja muy bien con balón, sin balón y lo táctico. El juego que tiene Ariel nos viene súper bien para la calidad que hay dentro del plantel.

¿Holan es un técnico obsesivo?

Es muy estudioso. Trabaja bien con su cuerpo técnico y los analistas. Hacen un trabajo minucioso, para que no se les escape ningún detalle. Nos dan todas las herramientas para entrar claritos a la cancha y hacer las cosas que entrenamos.

¿Qué les dijo en el camarín tras vencer a Gremio?

Nos dijo que sigamos por esa senda, convencidos, con la misma humildad, trabajando sin relajarse ni siquiera un poco.

/LaTercera

 

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

«Si no estuviera Manuel, no estaría en el Betis»: Antony pide la renovación de Pellegrini y elogia al chileno

Sol Garcia Lineros20 noviembre, 2025

En Dinamarca se rinden ante Osorio y su golazo por Chile: «Jugador estrella»

Sigfrido Rademacher20 noviembre, 2025

Con Erick Pulgar de titular, Flamengo cayó en el clásico ante Fluminense (Video)

Silvinho Neves20 noviembre, 2025

OL Lyonnes y Tiane Endler lograron un épico empate ante Juventus por la UWCL

Dominique Hidalgo20 noviembre, 2025

Colo Colo y la U al aguaite: Juan Martín lucero no sigue en Fortaleza

Silvinho Neves20 noviembre, 2025

Gabriel Suazo: «Tenemos que volver a acostumbrarnos a ganar»

Victor Hugo Cerda19 noviembre, 2025

¿Futuro en Colo Colo o Coquimbo? Revelan el gran deseo de Cristián Zavala para el 2026

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Jugador chileno fue acusado de grave acto racista en Brasil: El Sao Paulo condenó la situación

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Brasil empató 1-1 con Túnez en Francia y bajó el «ole» desde la tribuna ante el toqueteo africano

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.