Destacados

ANFP se defendió de clubes opositores con contundente documento que rebate todas las críticas

ANFP se defendió de clubes opositores con contundente documento que rebate todas las críticas

La Asociación Nacional Fútbol Profesional entregó una circular para los presidentes de clubes que habla sobre aspectos económicos y de gestión y precisa una serie de críticas recibidas en las últimas horas.

La ANFP y los clubes constituyeron una Comisión  de Retorno al Fútbol, integrada por representantes de clubes de Primera División y Primera B. Ya han realizado cuatro reuniones, en donde se desarrolló el “Protocolo de regreso a la actividad deportiva”, que fue distribuido a los clubes y a las autoridades de Gobierno y que se debe implementar cuando la autoridad determine las fechas de regreso al fútbol.

Con respecto a la gestión  de Financiamiento Bancaria para los clubes, la ANFP inició a fines de marzo, las acciones para levantar una propuesta de financiamiento y la exploración  de ésta con diferentes bancos. Esta está estructurada en función a los flujos que le llegan a cada club por el CDF, la categoría (Primera y Primera B) y las garantías frente al potencial descenso a Segunda División.

A la fecha se han contactado 15 instituciones financieras, algunas instituciones ya han señalado que están en el foco de su negocio o que la contigencia (Covid-19) no les está permitiendo abordar este financiamiento. Durante la próxima semana se realizarán nuevas reuniones con estos bancos y se programarán fechas para las presentaciones a sus Comités de Crédito.

El escenario está complicado y no nos está favoreciendo el poder avanzar con velocidad, ya que la contingencia y mediatización de algunos temas están siendo incluidos en las mesas de Crédito y podría ser perjudicial la aprobación de éste”, señalan en la circular desde la ANFP.

Sobre la evolución de los ingresos respecto del 2018, donde se registra una caída de $9197 MM, esta se explica básicamente porque en 2018 se realizó la firma del contrato con Chilevisión, donde se permitió reconocer como ingreso la segunda cuota pagada por CHV (UF 409.000) situación que solo podría repetirse una vez que se licite nuevamente dicho contrato. Por otro lado,  el año 2009, por el estallido social se vio impactado el último trimestre con cerca de $1.000 MM en menores ingresos, producto de la menor participación de la Selección Nacional Absoluta.

Si bien la caja de la ANFP se encuentra equilibrada, aseguran que es necesario poder contar con una línea de crédito que permita responder y cubrir cualquier escenario de riesgo que se pueda presentar. Además, se señala que para el año 2020, a pesar de la complejidad del escenario por el Covid-19, se tiene proyectado una Utilidad de $50 Millones.

En el texto se asegura que el Canal del fútbol ha respetado y cumplido con los compromisos de pagos establecidos. Para poder avanzar en este tema se ha designado una Comisión integrada por los clubes (Victoriano Cerda de Huachipato, Juan Tagle por Universidad Católica,  Mario Conca de Universidad de Chile, Eduardo Olivares por Unión San Felipe y Felipe Muñoz de Rangers) y el directorio de la ANFP.

Sin embargo, la situación es diferente con Chilevisión, que es el responsable del contrato de derechos de transmisión y comerciales de la Selección Nacional Absoluta. En la circular se asegura que no ha dado cumplimiento integro de sus compromisos con la ANFP en los meses de abril y mayo, abonando solo el 30% de las cuotas respectivas

/Fuente:ADN

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Ampuero: «Se están haciendo bien las cosas y falta un último esfuerzo por el ‘Chile 2′»

Nissin Alvo Rodríguez26 noviembre, 2025

«Absolutamente falso»: Jorge Segovia niega venta de Unión Española y no descarta acciones legales

José Pablo Verdugo26 noviembre, 2025

Chelsea 3-0: Noche negra en Stamford Bridge para el Barça

Freddy Bustos26 noviembre, 2025

Arde el Brasileirao: Flamengo le sacó más ventaja a Palmeiras y acaricia el título

Silvinho Neves26 noviembre, 2025

Torino convertirá a Guillermo Maripán en el futbolista chileno mejor pagado del mundo

Alessandro González26 noviembre, 2025

Gallardo, bajo la lupa: las posibles salidas de River y la nueva política de incorporaciones

Julian Lautaro Luque Besoaín26 noviembre, 2025

Chile al Mundial 2030: Conmebol buscaría la clasificación de todas las selecciones sudamericanas

Francisca Suazo26 noviembre, 2025

Codiciado delantero de Santiago Morning se confiesa: “Colo Colo es un equipo grande. Sería algo bonito para mí y para mi familia”

Indiasan26 noviembre, 2025

Felipe Loyola y Carlos Palacios entre los 10 jugadores más caros del fútbol argentino

Julian Lautaro Luque Besoaín26 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.