Destacados

Da lo mismo la edad de las selecciones: La Roja se quedó sin gol

Da lo mismo la edad de las selecciones: La Roja se quedó sin gol

La derrota por 0-1 ante Perú en el debut en el Preolímpico de Venezuela volvió a dejar en evidencia que estamos ante un problema, por ahora, de muy difícil solución

Decía el entrenador Nicolas Córdova, una vez concluido el amargo debut de la selección chilena sub 23 en el Preolímpico de Venezuela, que le costaba encontrar explicación para la derrota ente Perú: “Porque lo hicimos todo bien, sólo nos faltó el gol”

“Sólo nos faltó el gol”. Casi nada.

Como decir: “No entiendo porqué este auto no funciona. Tiene todo bueno, el motor, el alza vidrios, le cambié el aceite. Lo único es que le falta una rueda”.

O siendo más extremo: “No entiendo porque este negocio de venta de helados no me funciona. Si son deliciosos, de crema, agua, lo que quieran. Todos los sabores, bañados en salsa de chocolate o frutilla. Claro, es verdad que estamos instalados en medio del Polo Norte. Pero ése es solo un detalle geográfico”.

A esta selección preolímpico, le pasó lo mismo: “Sólo nos falto el gol”. Y por eso se perdió, obvio. Ni más ni menos que por eso”.  Toda la información de los goles la encuentra en codigo bonus bet365

ES ALGO MÁS QUE UN DETALLE: ES UN GRAVÍSIMO PROBLEMA

Y por ahora sin solución. Porque no es cuestión de edad, ni de selecciones. Es algo mucho más grave y que afecta a todo el fútbol chileno en general: la falta de gol en competencias de alta exigencia.

Es cosa de ver la Tabla de Posiciones en las clasificatorias para el Mundial 2026a nivel de selección mayor

Chile ocupa el octavo lugar con tan sólo tres goles convertidos, superando solamente a Paraguay y Perú, que se han abrazado apenas una vez y estando incluso por debajo de Bolivia, que ha convertido cuatro tantos.

Si La Roja de Alexis y compañía hubiera anotado, aunque fuera un solo gol frente a Paraguay y Colombia (partidos que empató y que por merecimientos debió ganar) tendría cuatro puntos más y estaría peleando el cuarto lugar, en zona de clasificación directa al Mundial.

Recordamos esos dos encuentros porque fueron muy parecidos en su trámite al que la Roja sub 23 perdió ahora con Perú: dominio casi absoluto de Chile, muchas llegadas al arco, pero al final resultados que significaron una tremenda decepción.

¿QUÉ NOS PASÓ?

Es evidente que, por una razón u otra, en forma paulatina se fueron terminando los artilleros y los que les ponían pases de gol para que la metieran adentro.

Si nos remontamos desde el Mundial de 1962 hasta el presente, encontramos que este déficit no lo teníamos en el pasado.

En la justa mundialista realizada en nuestro país, ante la anemia de goles que experimentó Honorino Landa, aparecieron en su reemplazo Leonel Sánchez y Jaime Ramírez. Y alimentados por dos crack de la talla de Jorge Toro y Eladio Rojas.

Siguiendo en la década del 60, aparecieron goleadores de la talla de Osvaldo “Pata Bendita” Castro, Julio Gallardo, Luis Hernán Álvarez, Carlos Campos y otros. Todos abastecidos por jugadores como Ignacio Prieto, Roberto Hodge, Enrique Hormazábal, Pedro Araya, por nombrar algunos.

A comienzos de la década del 70 apareció quizá si la mejor dupla ofensiva del fútbol chileno: Sergio Ahumada y Carlos Caszely. ¡Que recibían cada pase de “Chamaco” Valdés en Colo Colo y de Carlos Reinoso en la selección!

Después fue el turno de Jorge Aravena en la generación perdida de los 80, que también contó con arietes como Juan Carlos Letelier, Lucas Tudor,  Óscar Fabbiani y Sandrino Castec. Y con pasadores como Jaime “El Pillo” Vera, Manuel Rojas, Carlos Rivas o Victor Merello.

La década de los 90´ se marca con otra dupla de ensueño: los Za-Sa”, Iván Zamorano y Marcelo Salas. Y detrás de ellos el talento de José Luis Sierra y Fabián Estay, entre otros.

Se llega así a la añorada Generación Dorada, con los goles de Eduardo Vargas, Humberto Suazo y Alexis Sánchez. Con habilitadores como Arturo Vidal, Matías Fernández, Marcelo Diaz, Jorge Valdivia y Charles Aránguiz.

Y HASTA AHÍ NO MÁS LLEGAMOS

¿Qué pasó de ahí en adelante?

Es la investigación que hay que realizar a fondo. Y tal vez podría partirse por el exceso de dedicación que se le dio a la selección adulta en detrimento del fútbol joven.

Lo concreto es que nos quedamos sin talentos ni goleadores.

Tanto es así que estamos cruzando los dedos para que antes de septiembre, cuando se reinicien las clasificatorias ya esté lista la carta de nacionalidad de Fernando Zampedri.

O que hemos leído y escuchado discusiones tan absurdas respecto al porqué el Nico Córdova no comenzó jugando con Damián Pizarro en lugar de Luciano Arriagada.

¡Cómo si la solución para la falta de gol de la selección chilena fuera un chico que, lamentablemente, no hace goles ni siquiera en los partidos de entrenamiento!

Y ojo que no estamos denostando a Pizarro. Todo lo contrario. Porque trabajando a fondo con él a lo mejor encontramos una solución al problema. Porque lo tiene todo para triunfar, pero falta que alguien le enseñe a definir en el área.

Si sus técnicos y entrenadores no son capaces de hacer eso, qué más podemos esperar

 

 

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Racing (sin Gabriel Arias) eliminó a River Plate (sin Paulo Diaz) del Clausura argentino (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín25 noviembre, 2025

Reapareció Alexis y Suazo fue titular: perdió el Sevilla y no llega en buen pie al derbi con El Betis de Pellegrini

Sol Garcia Lineros25 noviembre, 2025

Eliminado Brasil y el Mundial Sub 17 tendrá una final europea

Silvinho Neves25 noviembre, 2025

«El Vidente» Palacios y Boca Juniors se encaminan hacia el título: 2-0 a Talleres

Julian Lautaro Luque Besoaín24 noviembre, 2025

Colo Colo salió a pasear un domingo en el Monumental y goleó 4 -1 a Unión La Calera

Gabriel Ayala23 noviembre, 2025

Universidad de Chile ganó un partido con gusto a Copa Libertadores: Video del gol del 1-0 a O´Higgins

Gerardo Ayala Pizarro23 noviembre, 2025

En un final dramático, Cobreloa eliminó a Wanderers por penales (Video)

Victor Hugo Cerda23 noviembre, 2025

Joaquín Larrivey metió a Deportes Concepción en semifinales

Monchi Vigueras23 noviembre, 2025

Con canasta completa San Marcos eliminó a Rangers y es semifinalista

Alejandro Aguilera23 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.