ANFP

Presidente de Asociación Uruguaya reveló detalles del acuerdo de Conmebol que dejó a Chile sin Mundial

Presidente de Asociación Uruguaya reveló detalles del acuerdo de Conmebol que dejó a Chile sin Mundial

“El sábado me llamó (Alejandro) Domínguez”, reconoció Ignacio Alonso, quien aseguró que el presidente de la ANFP, Pablo Milad, nunca supo de las negociaciones.

Un revelador testimonio entregó el presidente de Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Ignacio Alonso, quien en una entrevista radial en su país entregó detalles desconocidos de la negociación que Conmebol mantuvo con la FIFA y que terminó con la marginación de Chile de la candidatura sudamericana al Mundial de 2030.

La fórmula que utilizó el presidente de la confederación sudamericana, el paraguayo Alejandro Domínguez, para dejar fuera al país de la terna de naciones que recibirán la inauguración del Mundial 2030, fue el tema principal que abordó Alonso en conversación con radio Sport 890, donde reconoció que en su caso, el propio Domínguez fue quien se contactó con él para indicarle que la FIFA había elegido España, Portugal y Marruecos como organizadores oficiales del torneo.

“El sábado me llamó Domínguez. El tenor de lo que hablamos no lo compartí con nadie”, explicó el dirigente uruguayo, quien ante tal escenario aceptó aunar esfuerzos junto a Argentina y Paraguay para recibir tres encuentros inaugurales del Mundial.

“La perspectiva desde lo electoral era negativa, 107 votos contra 211. Cuando Marruecos se unió, ya veíamos que no era posible tener el Mundial 2030. Por más que quisiera, no podía haber una designación directa de Infantino (presidente de la FIFA, en favor de Sudamérica). Luego del FIFA Gate esas decisiones son facultades del Congreso de la FIFA”, agregó Alonso, quien luego aportó mayor información respecto de los partidos que se jugarán en los tres países antes de continuar el torneo en las naciones europeas y Marruecos.

“El partido inaugural va a ser en el (estadio) Centenario y durante los 30 días previos, Montevideo va a ser la capital mundial del fútbol. Uruguay, Argentina y Paraguay ya están clasificados para el Mundial 2030, por tanto, no juegan Eliminatorias. Habrá siete países (de Sudamérica) para tres lugares y medio”, finalizó.

/Publimetro

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANFP

Más de ANFP

Prometen más partidos y mejor calidad: ANFP y TNT Sports anuncian revolucionarios cambios para el fútbol chileno

Gabriel Ayala23 octubre, 2025

Clásico Universitario podría reprogramarse a petición de Universidad de Chile

Marcelo Barranti16 octubre, 2025

ANFP confirmó las novedades del fútbol chileno a partir de 2026

Francisca Suazo15 octubre, 2025

No más reprogramaciones: ANFP accede a drástica medida de TNT Sports para castigar a clubes por suspender partidos

Francisca Suazo15 octubre, 2025

Felipe Correa: «Por lo que resta del año el DT de la selección es Nico Córdova. El 2026 tomaremos una decisión definitiva»

Francisca Suazo12 octubre, 2025

Clubes del fútbol chileno manifiestan su molestia por visita de Roberto Tobar a la directiva de Colo Colo

Gabriel Ayala12 agosto, 2025

Clubes chilenos se dividen ante el posible retorno de los torneos cortos con playoffs y apuntan contra TNT

Gabriel Ayala8 agosto, 2025

Del Bicentenario a La Roja: Nicolás Fernández recibe su primera gran oportunidad en las Eliminatorias

Armando Aguilar25 mayo, 2025

¡No va más»: Gobierno puso fin al Plan Estadio Seguro

Cristina Sanhueza15 abril, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.