Selección Chilena
El uno a uno: Gracias a Bravo no fue una goleada mayor
En un partido donde destacó más el bajo nivel individual de varios, el portero chileno brilló con luces propias.

En un partido donde destacó más el bajo nivel individual de varios, el portero chileno brilló con luces propias.
por Christian Ayala R.
cayala@todofutbol.cl
twitter: @todofutbol
CLAUDIO BRAVO: El portero fue la gran figura de Chile…y eso que le convirtieron 3 goles. Pero el 1 de Chile no tuvo nada que hacer en los tantos colombianos, pero atajó muchísimo y gracias a él no estamos hablando de una goleada histórica.
MARCOS GONZÁLEZ: Fue uno de los mejores de la zaga, lo que no es mucho decir. Pero por lo general no perdió en el mano a mano, aunque en una no pudo con Falcao y casi le costó un gol.
ARTURO VIDAL: Desordenado e irresponsable como él sólo. Como líbero no fue prensa de garantía y tendía irse a posiciones de ofensiva dejando un gran forado. Además cometió muchas faltas innecesarias por quedar fuera de posición. Ahora la pregunta es sí es culpa de él haber estado en una zona donde hace rato ya no se siente cómodo.
GONZALO JARA: Poquito lo del zaguero. Por lo general fue superado por el lado izquierdo en velocidad y tuvo una acción de ofensiva donde le quedó una pelota servida…parece que todavía la están buscando por calle Departamental.
MARCELO DÍAZ: Bajísimo partido del ex volante de la «U». Nunca fue el protagonista que se esperaba y como nunca estuvo muy impreciso n los pases. Claro que después de la expulsión de Medel quedó muy huérfano en el medio y no dio abasto para frenar a los jugadores colombianos.
MAURICIO ISLA: Los más de seis meses sin jugar se le notaron. No fue solución en la marca y mucho menos en ofensiva. Físicamente como era esperable también decayó. Acá tampoco es culpa de él que lo hicieran jugar tan falto de fútbol.
EUGENIO MENA: Tuvo muchos problemas para parar a Cuadrado en la segunda etapa y en tema ofensivo fue poco aporte, de hecho las pocas veces que se proyectó sus centros terminaron siempre afuera.
GARY MEDEL: Era la figura del equipo quitando y correteando a todo el mundo hasta que una vez más se hizo expulsar tontamente. Su salida fue clave para entender el resultado final. Lo peor es que parece que nunca aprende y esta vez su irresponsabilidad afectó sobremanera a todos sus compañeros.
MATÍAS FERNÁNDEZ: El Mati anduvo bien en la primera etapa, de hecho logró tomar la batuta del equipo y mostró un despliegue interesante incluso recuperando balones. De hecho anotó un golazo precisamente tras pelear una pelota en la salida colombiana. En la segunda etapa desapareció y no se vio más.
ALEXIS SÁNCHEZ: El tocopillano nuevamente quedó en deuda en la Selección. Aportó poco y prácticamente no se metió nunca en el juego. Terminó en una posición muy retrasada, tratando de ayudar a la salida a Fernández, pero ahí su aporte es escaso y terminó deambulando en el campo de juego.
HUMBERTO SUAZO: El Chupete peleó incansablemente con los centrales colombianos y casi siempre perdió. Tuvo una ocasión que se la generó sólito pero lamentablemente salió su disparo desviado. De todas maneras, sigue siendo poco para lo que se espera de él
JUNIOR FERNANDES: El morenito entró para reemplazar a Isla como carrilero por la derecha y claramente nunca se sintió cómodo en esa función. Su ingreso no significó ningún aporte.
SEBASTIÁN PINTO: Pocos minutos en cancha y tuvo prácticamente casi nula oportunidad de demostrar su capacidad goleadora.
MAURICIO PINILLA: El mismo caso de Pinto, entró muy tarde y aún así mostró coraje e incluso tuvo un cabezazo que casi terminó en gol.
Destacados
Darío Osorio rompe histórico récord negativo en La Roja

El joven delantero fue uno de los más considerados en la «era Gareca», aunque no con los mejores resultados en la cancha.Darío Osorio aún no logra convencer en La Roja.
El delantero (21) fue uno de los jugadores mejor ponderados por el ex DT de la selección chilena, Ricardo Gareca. Independiente del sistema táctico o disposición en cancha, el futbolista del Midtjylland siempre fue considerado por el «Tigre», aunque no siempre con los mejores resultados.
Dicen que los números no mienten. Y la estadística no es favorable a la hora de cuantificar la influencia del ex Universidad de Chile en el «Equipo de Todos».
Según consigna el reconocido estadístico Luis Reyes, existe un dato que es contundente en esa materia: Osorio es el jugador que más partidos disputó por los puntos sin conseguir triunfos…en un total de 115 años de historia.
Luego de la caída 2-0 ante Bolivia en El Alto -que significó la eliminación de Chile rumbo al Mundial 2026- Osorio acumuló 11 derrotas y 3 empates (14 duelos oficiales). Este registro es igualado además por Víctor Dávila, otro futbolista protagonista en la «era Gareca».
Entrevistas
Claudio Borghi a calzón quitado: «Es muy difícil ser entrenador de la selección chilena»
Opinión
Marcelo Vega y Johnny Herrera en picada contra el Tigre Gareca
-
Unión Española10 años ago
Unión Española quiere alcanzar al lider
-
Destacados7 años ago
Chile empata ante Dinamarca en deslucido partido
-
Destacados6 años ago
Primera B 2019: Repasa la programación de las cinco fechas iniciales del torneo
-
Colo Colo6 años ago
Campeonato Nacional 2019: Revisa la programación de las cinco primeras fechas del certamen
-
Chilenos en el Mundo6 años ago
Palestino empató ante Talleres de Córdoba y sueña con avanzar a la fase de grupos en Copa Libertadores
-
Chilenos en el Mundo6 años ago
Matías Fernández debutó como héroe al anotar agónico empate de Junior de Barranquilla [VIDEO]
-
Deportes Iquique6 años ago
Deportes Iquique logró histórico triunfo ante Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo
-
Coquimbo Unido6 años ago
Universidad Católica aprobó su primer examen con notable dupla Edson Puch y Diego Valencia al vencer a Coquimbo
fernando
12 septiembre, 2012 at 14:28
Como se te ocure decir que gracias a brabo si a este idiota le hiceieron tres goles
Summer
12 septiembre, 2012 at 16:27
No se si viste el partido fernando , pero sin Bravo eran facil 6 goles o mas . Este Chile con grandes figuras individuales solo se queda en eso , figuras indivuadeles. Equipo no existe .Hace ya un buen tiempo
maco.bche@gmail.com
12 septiembre, 2012 at 18:01
el capricho del bichi quedo demostrado con creces.Se sabia de antemano q Vidal iba a fallar en ese puesto.Bien por el q lo anticipo mal por el cuerpo técnico q poco y nada pueden aportar a un seleccionado chileno.Me parece vergonzoso que el sr. Vera tenga cara para justificar una derrota culpando a un jugador en especial.La culpa es del cuerpo técnico y dirigentes q no saben elegir y dirigir.
alvaro
12 septiembre, 2012 at 18:09
fernando ablai pura #€&%$! bravo jugo un partidazo, sako varias q eran gol y muy seguro kmo siempre en los balones aereos, el problema es q se pusieron jugadores q no tenian q aver estao, o q no jugaron donde mas le akomoda, sin duda bravo el mejor otra vez, y alexis kn suazo no isieron naa, al xupete le falta un 10, el mati e un jugadorazo, pro no es kmo el mago, GRANDE BRAVO!!!