Connect with us

Destacados

En Coquimbo, ganó U. Española y saltó nuevamente a la punta del campeonato

Published

on

Abrió la cuenta Yáñez, empató el goleador Abrigo. Así se fueron al descanso y comenzando el segundo tiempo aumentó Villagra con un cabezazo. Volvió a empatar Escobar, aumentó Garate de penal y cerró el marcador Fernández

Imagen

Imagen

La vuelta de su goleador, el uruguayo Piñeiro, destacó en la alineación inicial de Unión Española. En Coquimbo Unido, jugó desde el minuto 1 su capitán Esteban Paredes.

En el conjunto hispano, el retorno del charrúa tras una lesión algo prolongada, significó que César Bravo pusiera en cancha un equipo altamente ofensivo, con un 4-2-4 muy claro y sorprendente para los tiempos modernos.

¿Cuáles entraron como delanteros?… el mencionado Pinheiro, Conelli, Garate y Yáñez. Y agreguemos a dos volantes de alto corte ofensivo: Gonzalo Espinoza y Victor Méndez.

Ahora, quienes sufrieron las consecuencias?…los cuatro defensas: Magnasco, Villagra, Fernández y Larenas, que tuvieron que enfrentarse generalmente mano a mano con delanteros rápidos y hábiles como Farfán y Abrigo y un Paredes, que no necesita mayores presentaciones.

Por eso, el partido se dio de ida y vuelta, con mucho trabajo para los arqueros Formento y Mejía.

Incluso, hasta los goles fueron de cierta forma similares.Unión Española asegura a dos de sus joyas | TNT Sports

Bastián Yáñez abrió la cuenta a los 35´, arrancando desde mitad de cancha y rematando de zurda clavó la pelota en la red, tras un desvío en un zaguero coquimbano y golpear en un poste antes de entrar al arco.

Y empató el goleador Joe Abrigo, cuando terminaba el primer tiempo. Un centro desde la derecha, manotazo de Mejía y zurdazo con poco ángulo del coquimbano para mandar la pelota adentro.

SEGUNDO TIEMPO

Varió algo su planteamiento César Bravo  en la etapa de complemento. Retrasó a Pinheiro para que colaborara directamente con Espinoza en la contención y de esa manera le aliviara la tarea a sus defensores.

Ahora, seguramente esto aconteció porque al minuto del segundo tiempo Unión Española se había adelantado en el marcador.

Y fue justamente uno de los centrales, Jonathan Villagra, el que se anotó en el marcador. Córner ejecutado por Yáñez y cabezazo violentísimo del joven defensor hispano para superar el intento de Formento por evitar la conquista.

De ahí en más parecía que controlaba el partido Unión Española, haciendo rotar la pelota y dejando que se desgastara Coquimbo Unido.

Lo que no estaba en los cálculos de nadie es la serie de situaciones extrañas que motivaron el empate. Desde el amague cerca de la raya de Marín, el centro, una gran tapada de Mejía y en el rebote hubo tres jugadores de Unión Española que no pudieron rechazar la pelota y desde el suelo Ricardo Escobar la punteó hacia la red.

PENAL, GOL DE GARATEUnión Española tumbó a Colo Colo y consigue la punta del torneo en conjunto al cacique | Puranoticia.cl

Eso fue a los 78 minutos y significó para hacer despertar al elenco hispano, que estaban conscientes que necesitaban ganar el partido para saltar a la punta del campeonato.

Por eso, el partido volvió a jugarse en las cercanías del arco de Formento.

Hasta que en el minuto 84´y tras consulta al VAR, el árbitro Ángelo Hermosilla sancionó un a mano muy clara de Escobar, el mismo que pocos minutos antes había hecho explotar el Sánchez Rumoroso.

Se encargó del penal uno de los mejores ejecutantes del fútbol chileno, Leandro Garate y engañó por completo al meta local. No celebró el goleador por su pasado en Coquimbo Unido.

Los «piratas», desesperadamente se fueron con todo a buscar el empate en los minutos finales. Y fue fatal. Por hasta el arquero Formento estaba en el área de Unión Española para buscar un centro de Abrigo. Rechazó Pavez, que había entrado recién en la cancha y Espinoza manejó de manera magistral los tiempos. Esperó que llegara Manuel Fernández y este se fue solo hacia el arco para terminar con la pelota en el fondo de las redes, sellando definitivamente el marcador.

En definitiva, 4-2 y Unión Española suma 28 puntos y será puntero al menos hasta el domingo, cuando jueguen Colo Colo en Rancagua y Ñublense, en uno de los partidos más atractivos de la fecha con Curicó Unido.

Y para Coquimbo Unido, muy complicada la situación porque se mantiene en 12 puntos y Deportes Antofagasta, Unión Calera y La Serena (que juegan entre ellos) perfectamente pueden dejar a los «piratas» en zona de descenso.

Imagen

/por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: twitter oficial de Coquimbo Unido y Unión Española

Destacados

La lista que se acorta tras la partida de Braulio Musso: cómo están los héroes del 62

Published

on

Este miércoles la leyenda de Universidad de Chile falleció a las 95 años, siendo el más longevo de los jugadores que alcanzaron el tercer lugar en el Mundial que se desarrolló en territorio nacional.

(más…)

Continue Reading

CLASIFICATORIAS MUNDIAL 2026

Equipos Revelación y Sorpresas a Seguir en el Mundial 2026

Published

on

 

La Copa Mundial de la FIFA 2026 promete romper todos los récords como la competición internacional de fútbol más grande de la historia. Será coorganizada por Estados Unidos, Canadá y México, y contará con la participación de 48 países, lo que seguramente transformará los formatos tradicionales del torneo. Aunque Brasil, Francia y Alemania suelen acaparar los reflectores levantando trofeos, las leyendas del deporte a menudo se forjan en giros inesperados o actuaciones valientes de equipos revelación que desafían las probabilidades.

Pensemos en la increíble actuación de Marruecos en 2022 o la emocionante carrera de Corea del Sur hacia las semifinales en 2002. Las posibilidades de que surjan nuevas historias de sorpresas son más altas que nunca en esta edición, que será la más grande hasta ahora. A continuación, algunos países que podrían cambiar el curso de la historia y dejarnos con la boca abierta.

Equipos Revelación Emergentes en 2026

Con una estructura de torneo ampliada, los equipos en ascenso tienen una oportunidad excelente de romper el molde. No vienen solo a participar, sino a dejar huella.

Estados Unidos: Listos para su Momento Global

La selección masculina de Estados Unidos (USMNT) podría experimentar un cambio monumental en 2026. Los estadounidenses están formando un equipo joven ambicioso con experiencia europea y ya no se les considera «cenicientas». Una nueva generación de jugadores como Yunus Musah, Weston McKennie y Christian Pulisic tiene acceso a las mejores ligas del mundo, más allá de la universidad o la MLS.

Pero no todo se reduce al talento individual. Ser anfitriones trae consigo el apoyo del público, condiciones conocidas y una logística más sencilla. Esa combinación puede elevar el rendimiento solo hay que preguntarle a Corea del Sur en 2002. Si el USMNT aprovecha estos factores, podría superar por fin la barrera de octavos de final y convertirse en una auténtica potencia.

Japón: Rendimiento Constante con Asuntos Pendientes

Japón se ha convertido silenciosamente en una de las naciones futbolísticas más respetadas de Asia. En los últimos Mundiales, ha estado cerca de alcanzar la gloria, pero se ha quedado a las puertas. Eso podría cambiar en 2026.

Considerados más físicos que ciertos equipos europeos actuales, los japoneses se han mostrado tácticamente más veloces y precisos. Con Takefusa Kubo, Ritsu Doan y Kaoru Mitoma en su punto más alto como pilares del equipo, aportan disciplina y aumentan el nivel de peligro. Japón tiene todas las cualidades de un equipo capaz de avanzar sigilosamente hasta semifinales.

Sorpresas Preparadas para Romper las Estadísticas

Estos equipos trabajan duro en las sombras y no buscan protagonismo. Eso, precisamente, los convierte en una doble amenaza.

Marruecos: El León Sigue Rugiendo

Aparte de Marruecos, nadie esperaba que llegaran a semifinales en 2022. Su actuación fue una lección táctica de defensa organizada y contraataques fulminantes. Ahora llegan al 2026 como un rival de peso, ya no como una sorpresa.

Con nuevos talentos surgidos de academias europeas uniéndose a veteranos como Hakimi, Ounahi y Boufal, la motivación por superar lo logrado puede provocar nuevas sorpresas devastadoras, alimentando aún más la convicción inquebrantable de sus hinchas.

Canadá: Energía del Norte con Poder de Fuego

El regreso de Canadá al Mundial en 2022, tras décadas de ausencia, fue más simbólico que exitoso, pero encendió una chispa. El equipo mostró destellos de brillantez a pesar de su eliminación temprana, y sus figuras han madurado desde entonces.

Con Alphonso Davies desbordando por las bandas y Jonathan David afinando su puntería en ataque, Canadá tiene gol. Si sumamos el impulso anímico de ser anfitriones, tenemos un equipo con ímpetu, unidad y algo que demostrar. No te sorprendas si llegan a los octavos… y dan que hablar a partir de ahí.

Naciones Poco Conocidas con Potencial para Sorprender

No todos los equipos revelación están en el radar todavía, y precisamente por eso hay que vigilarlos. Algunos nunca se han clasificado. Otros apenas aparecen en los titulares. Pero en el caos de un Mundial, la invisibilidad puede convertirse en su mejor arma.

Malí: La Próxima Gran Apuesta Africana

Malí ha destacado tradicionalmente en torneos juveniles y empieza a hacerse notar a nivel senior. Actualmente, Yves Bissouma y Amadou Haidara no solo impulsan el espíritu de lucha del equipo, sino que también le aportan estilo.

Su primera oportunidad real de clasificar al Mundial sería en 2026. Con lo esencial habilidad y hambre cruda tienen lo necesario para tomar a todos por sorpresa en cualquier momento. A veces, eso basta para impresionar al mundo.

Uzbekistán: El Retador Silencioso de Asia Central

Uzbekistán siempre se ha quedado cerca de llegar al Mundial, pero esta vez las cosas podrían ser distintas. Su crecimiento, lento pero constante, demuestra que el país se está tomando en serio el desarrollo futbolístico. Los equipos ofensivos y creativos tendrán dificultades para superar su defensa disciplinada y su organización en jugadas a balón parado.

Con precisión táctica en su planteamiento, podrían superar la fase de grupos. En torneos como estos, donde todo se decide en una jugada final, los equipos con algo que demostrar suelen dar grandes sorpresas.

Por Qué las Sorpresas Roban el Show

¿Qué es lo que nos fascina de los equipos revelación? Por supuesto, sus victorias, pero aún más, su forma de lograrlas. Los clubes pequeños luchan con uñas y dientes contra las potencias del fútbol, sacando el máximo partido de recursos limitados, menor profundidad de plantilla y escasas oportunidades internacionales. Demuestran que con determinación, estrategia y fe, se puede lograr mucho más que lo que dicta la reputación.

Estos son, sin duda, los equipos que captan nuestra atención por todas las razones correctas. Cada sorpresa tiene su historia. Cada derrota de un gigante nos deja momentos inolvidables que los aficionados atesoran durante años. La belleza está en lo inesperado. Desde la hazaña de Islandia en la Euro 2016 hasta la impresionante actuación de Croacia en la final del Mundial dos años después, el fútbol es, muchas veces, impredecible… de la mejor manera.

El nuevo formato propuesto para 2026 incrementa más que nunca el potencial de sorpresas. La combinación de más equipos compitiendo y un aumento de partidos abre caminos más amplios hacia las rondas eliminatorias. Esto no solo es una buena señal para los equipos menos favorecidos; los aficionados y usuarios de Sportsbet que esperan con entusiasmo giros inesperados también estarán encantados. Estarán al borde de sus asientos, celebrando cada giro y vuelta con auténtica emoción.

Reflexión Final: Mantén la Vista en lo Inesperado

Los Mundiales se recuerdan más por quienes emergen desde las sombras que por quienes levantan el trofeo. En 2026, habrá más espacio que nunca para estas historias. Equipos valientes, países debutantes y revelaciones estarán listos para sorprender al mundo.

No ignores a los equipos revelación, ya seas un experto del fútbol, un fanático pasional o alguien en busca de la mejor apuesta. No están solo para participar. Están aquí para disfrutar, soñar…y tal vez ganar.

Así que mantén la mente abierta cuando suene el silbato inicial en 2026. Porque el equipo que cambie el rumbo del torneo puede que no sea uno de los favoritos, sino uno que apenas conocías. Explora los próximos partidos y realiza tus apuestas https://sportsbet.io/es/sports/soccer/international/fifa-world-cup-2026/matches

Pasajes al Mundial 2026: arrancó la locura por volar a EE.UU. • Canal C

 

 

Continue Reading

Destacados

La importancia de la seguridad en plataformas de juego online y su relación con el fútbol

Published

on

La confianza en las plataformas de juego online es esencial para el éxito en la industria del entretenimiento digital. La seguridad de las apuestas no solo afecta a los jugadores individuales, sino también a las colaboraciones con equipos deportivos. La relación entre fútbol y juegos online destaca la necesidad de plataformas confiables para garantizar una experiencia satisfactoria.

(más…)

Continue Reading

Trending

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.