Destacados

Buonanotte y el proyecto formativo junto al técnico que lo marcó

Buonanotte y el proyecto formativo junto al técnico que lo marcó

ajax loader

El volante fundó Escuela de Juego junto a Rubén Rossi, quien fue coordinador general de las Inferiores de River y confió en el Enano a pesar de su físico pequeño.

Los 160 centímetros de altura siempre fueron un tema recurrente en la vida de Diego Buonanotte. La frase «con ese físico no va a llegar a Primera» la escuchó reiteradas veces en su camino por las Inferiores de River. «Veía a los rivales y eran terribles. Los centrales de San Lorenzo y de Boca eran enormes y yo me preguntaba cómo hacer para gambetear a esos grandotes», recordó el Enano durante la charla con La Página Millonaria.

Pero hubo un entrenador que no siguió esa línea de pensamiento sino que confió en la condiciones del volante más allá de su físico. «Rubén Rossi fue clave en mi carrera. Me demostró que lo importante no es el físico sino cómo uno ve el fútbol y cómo lo juega. Por eso River es distinto a los demás equipos porque ve algo que los otros no porque priorizan un resultado inmediato», explica el jugador de la Universidad Católica, de 33 años.

El quiebre de Buonanotte en las Inferiores se dio cuando llegó a la Séptima y Chacho Cabrera lo puso en el equipo. «Él me dijo que iba a jugar. Me acuerdo que en ese momento estaba Leo Depetris que había venido del Milan. Lo corrió un poco a la izquierda, yo fui de enganche, hicimos una buena dupla y salimos campeones. Ahí empezó mi carrera porque nadie confiaba mucho en mí hasta ese momento, salvo Rossi que era el coordinador», recuerda el Enano. Y casi dos décadas más tarde, los caminos de Buonanotte y Rossi volvieron a cruzarse en la Escuela de Entrenadores César Luis Menotti, donde Diego se inscribió como alumno y Rossi (quien trabajó en River del 2002 al 2005) es director.

A partir de ese reencuentro nació la idea de crear una Escuela de Juego, tal como se llama el proyecto que se iniciará en agosto, porque quieren que los chicos aprendan justamente jugando: «Rubén y su sobrino David me propusieron esto. Es un proyecto deportivo, formativo y educativo para los niños, sabiendo del momento que estamos viviendo en pandemia donde todos perdimos felicidad, alegría, ese contacto con el otro. Hoy es todo virtual. Yo siempre digo que mi mamá y mi papá me tenían que agarrar de la oreja para que me vaya a bañar y a comer porque estaba jugando a la pelota afuera. Y ahora es al revés: yo a mis hijos los tengo que sacar para que vayan a jugar y dejen la computadora. Queremos volver a los inicios porque creemos que el juego es la herramienta pedagógica más valiosa para transmitir valores».

«Se trata de escuelas de juego orientadas al fútbol. Es decir, queremos desarrollar desde el punto de vista lúdico todo el talento, la creatividad y la imaginación que surge de la espontaneidad del juego. Porque el juego es el disfraz del aprendizaje», explica Rossi, campeón mundial Juvenil en el 79 junto a Maradona. «Los chicos tienen, como decía Sabina, que jugar por jugar, sin tener que morir o matar. De eso se trata, de devolverle el juego a los niños. Ya en la adolescencia van a necesitar un formador que les enseñe los conceptos para jugar al fútbol», agrega quien dedicó toda su carrera como entrenador a los juveniles.

La primera Escuela de Juego estará ubicada en Chile, donde Buonanotte encontró su lugar, y abrirá en agosto, para chicos de 4 a 15 años. Pero la intención es expandir ese concepto a otros países latinoamericanos. «Después de lo que ha sido esta pandemia, creo que es el momento para lanzar esto y que el niño vuelva a ser feliz», comenta Diego antes de un mensaje de Rossi que resume el concepto de este proyecto que está muy cerca de dar su puntapié: «No vamos a aceptar que el niño no se divierta, no aprenda jugando. Siempre lo he pensado: si yo pudiera enseñar a jugar a la pelota, ¿para qué probamos tantos jugadores? El único que enseña a jugar a la pelota es el juego. Nosotros sólo tenemos que ayudar generando el ambiente para que los chicos jueguen. Y ese entorno formativo los va ayudar a jugar a la pelota».

/LaPaginaMillonaria

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

imagen 2025 09 04 011928900

El delantero que amenaza a Chile con 15 goles en 21 partidos del Brasileirao

Gabriel Ayala4 septiembre, 2025
imagen 2025 09 04 011753802

Va por el milagro: la racha adversa de Venezuela ante Argentina en Eliminatorias

Gabriel Ayala4 septiembre, 2025
imagen 2025 09 04 011637090

Las bajas para enfrentar a Perú y los que están en capilla pensando en Chile

Gabriel Ayala4 septiembre, 2025
imagen 2025 09 04 011518808

Cambios en la Selección Peruana: el once que probó Óscar Ibáñez a un día del partido con Uruguay

Gabriel Ayala4 septiembre, 2025
imagen 2025 09 04 011318554

La insólita medida del presidente Santiago Peña si Paraguay clasifica al Mundial 2026 ante Ecuador

Gabriel Ayala4 septiembre, 2025
imagen 2025 09 04 010844193

Gustavo Alfaro sobre la gran carga de emotividad que tiene el duelo ante Ecuador

Gabriel Ayala4 septiembre, 2025
imagen 2025 09 04 010737591

Camino al Mundial 2026: Qué se juega cada selección en las últimas dos fechas

Gabriel Ayala4 septiembre, 2025
imagen 2025 09 04 010536338

Fernando Ortiz pone mano firme en Colo Colo: sus grandes diferencias con Jorge Almirón

Gabriel Ayala4 septiembre, 2025
imagen 2025 09 04 010414177

Un deseo pipón: mientras Conmebol define qué hacer con Independiente-U. de Chile, Gorosito dio su opinión

Gabriel Ayala4 septiembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.