Chilenos en el Mundo

Sin Alexis y con bajo rendimiento de Suazo, el Sevilla fue goleado por Atlético de Madrid

Sin Alexis y con bajo rendimiento de Suazo, el Sevilla fue goleado por Atlético de Madrid

Un polémico penal precipitó la derota del cuadro andaluz, que hasta hace minutos mal que mal aguantaba el 0-o

Tercera derrota consecutiva liguera para el Sevilla de Matías Almeyda después del subidón por la inesperada goleada al Barcelona. Hasta ahí el dato objetivo, el que no admite ningún tipo de discusión, y desde ese momento comparecen diferentes motivos para el análisis en esta seguidilla de partidos perdidos a la que se sumaba este sábado el 3-0 frente al Atlético de Madrid.

A partir de ahí sí se pueden analizar otras circunstancias y la primera, lógicamente, tiene que ver con la manera con la que se abre la claudicación de los sevillistas frente a un rival que en estos momentos está en otro firmamento competitivo. Y hay que darle mucha trascendencia a un penalti que jamás se hubiera sancionado de no mediar la existencia de un artilugio llamado VAR.

Porque cualquiera que haya visto fútbol del de toda la vida, del que se disputa en todas las categorías y hasta en Primera División hasta la aparición de este nuevo elemento que decían que llegaba para dilucidar situaciones claras sabe que ese penalti jamás hubiera sido cobrado por Hernández Maeso. Pero en el fútbol de la contemporaneidad hay que entrenar todas las circunstancias y en esa faceta Diego Pablo Simeone y su cuerpo técnico es un auténtico adelantado a la hora de aprovecharse de esas cosas.

Cuando un futbolista siente el más mínimo contacto dentro del área debe tirarse y no levantarse ni aunque se haya decretado el final del encuentro, así transcurran los minutos que sean necesarios. Giménez, lógicamente, lo sabía, los tacos de Nianzou en el intento de despeje le habían producido un aparatoso arañazo. La cuestión, por tanto, era obligar a que uno de los Villanueva, el que estaba en la sala VOR, se viera obligado a requerir a Hernández Maeso a que fuera a verlo. El frame se encargaría ya del resto.

Así lo hizo, estaba claro que Nianzou había cometido la imprudencia en su intento de despeje el Sevilla se descompuso como lo hace un azucarillo en el café. Los hombres que vestían de negro se ajustaron a partir de ahí a la lógica de las distancias futbolísticas entre unos y otros y se puede decir, sin riesgo a equivocarse, que desaparecieron del césped del Metropolitano.

Una marioneta

El Sevilla, en ese nuevo partido con el uno a cero en el marcador, fue una verdadera marioneta en manos de Giuliano Simeone y compañía. Es cierto que Gudelj tuvo un disparo lejano que repelió Oblak con tranquilidad, pero ya se veía venir que la única interrogante a despejar era el número de goles que acabaría encajando Vlachodimos en la media hora que restaba por jugarse.

Fueron tres, como pudieron ser más o menos, pero estaba claro que el Sevilla había dimitido de la pelea y lo peor de todo es que cada vez se parece menos al equipo presionante de Almeyda que iba hasta el fin del mundo a la hora de atosigar al rival antes de que despejara. Ésa es la peor de las sensaciones que está comenzando a transmitir la escuadra del entrenador argentino en su propuesta bielsista del fútbol.

Sea por la lesión de Mendy, primero, o de Agoumé, ahora, los sevillistas han dejado de hostigar a sus adversarios hasta el final. En cambio, siguen con idénticos defectos cuando le crean superioridades numéricas atrás y permiten muchos remates en solitario de sus adversarios. En el caso del Atlético, en la primera mitad, tuvieron la oportunidad de adelantar a los suyos Sorloth, en un disparo que sacó Vlachodimos tras un error de Marcao en la salida de la pelota (29’); Nico González, en un tiro al palo (37) cuando estaba absolutamente solo; de nuevo el argentino en una acción producto de una simple peinada de Sorloth en un balón que llegaba desde el área rojiblanca (45’) que acabó con un paradón de Vlachodimos; y otra vez Nico González cuando se quedó de nuevo con ventaja en una pelota en la que Azpilicueta rompía el fuera de juego y llegó tarde a tapar (46’+).

Cuatro veces, pues, había podido adelantarse el Atlético en acciones muy francas para hacerlo. El Sevilla, en el que Almeyda había metido a los renqueantes Azpilicueta y Mendy en su alineación inicial para tratar de revertir la mala racha, presentaba una imagen digna, nada más. Porque eso es lo peor que se puede decir de un equipo de fútbol, que sea simplemente digno a la hora de la prevista derrota.

Había algunos intentos de asustar a Oblak, pero todo se queda en el uy y jamás era una ocasión de peligro real. Una llegada de Isaac en la que pide tímidamente un toque de Giménez que lo derriba (4’); un mal tiro de Vargas en un córner en corto que lo deja con ventaja para el disparo (24’) u otro lanzamiento antes del descanso del suizo cuando se quedó con mucha ventaja en la frontal del área. Se le fue alto y Vargas se fue con la cabeza tapada por su camiseta al vestuario en el descanso.

Adiós a los dos reaparecidos

En ese tiempo de intermedio, Almeyda debería pensar que los suyos estaban dando muchas facilidades atrás y que también el físico de Mendy y Azpilicueta sólo les permitía medio tiempo. Introdujo a Nianzou y Gudelj y cambió a jugar con tres centrales con José Ángel en la derecha, el francés de líbero y Marcao, además del serbio por delante de ellos.

La imagen llegó a parecer más sólida a pesar del susto que le dio Sorloth en un centro al que no llegó Julián Álvarez, pero el azucarillo se metió en el café, como se explicaba antes, con la imprudencia de Nianzou en una acción absolutamente innecesaria. Giménez se quedó tendido en el área más de un minuto, el tiempo que hiciera falta, y Hernández Maeso se vio obligado a ir a observar el frame. Imagen congelada, penalti, y desde ahí ya nada fue igual.

Porque el Sevilla vivió ya la realidad de las distancias que lo separan ahora del Atlético o de cualquier equipo que viva en la zona noble de la tabla. Los sevillistas ya fueron un juguete en manos del adversario y encajaron dos goles más. Pudieron ser más o menos, pero la escuadra de Almeyda ya había dimitido y encima cada vez era peor con los Akor Adams y compañía. Es la cruda realidad de este Sevilla, ya sea con Almeyda o con Guardiola al mando. No da más de sí y ya acumula tres derrotas consecutivas cuando deberá afrontar la visita del Osasuna.

Ficha técnica

3 Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Giménez, Hancko, Ruggeri; Giuliano (Raspadori, 86′), Álex Baena (Griezmann, 73′), Koke, Nico González (Gallagher, 68′); Julián Álvarez (Nahuel Molina, 86′) y Sorloth (Almada, 68′).

0 Sevilla: Vlachodimos; José Ángel, Azpilicueta (Nianzou, 46′), Marcao, Suazo; Mendy (Gudelj, 46′), Sow; Juanlu (Akor Adams, 72′), Peque (Alfon, 77′), Rubén Vargas; e Isaac (Ejuke, 77′).

Goles: 1-0 (64’) Julián Álvarez lanza con la derecha un penalti de Nianzou a Giménez decretado por el VAR. 2-0 (77’) Almada remata a puerta vacía un pase atrás de Giuliano Simeone. 3-0 (90’) Griezmann golpea con la derecha completamente en solitario casi en el borde del área.

Árbitro: Hernández Maeso (extremeño). Amonestó con tarjeta amarilla al visitante Isaac (54) y Nianzou (63′).

Incidencias: Partido correspondiente a la undécima jornada de LaLiga EA Sports disputado en el estadio Riyadh Air Metropolitano ante 66.119 espectadores.Atlético de Madrid - Sevilla: resumen del partido de la 16ª jornada de Liga | Primera

/Escrito por Francisco José Ortega para El Diario de Sevilla. Video: ESPN

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chilenos en el Mundo

Más de Chilenos en el Mundo

Con un gol de Felipe Loyola ganó Independiente por 3-0 en Tucumán

Julian Lautaro Luque Besoaín2 noviembre, 2025

¡Extraordinario! Marcelino Núñez marcó dos goles de tiro libre en triunfo del Ipswich Town  (Videos)

Freddy Bustos1 noviembre, 2025

La lapidaria respuesta del DT de Le Havre sobre el presente de Damián Pizarro en Francia

Gabriel Ayala30 octubre, 2025

Lleva menos de un año en Uruguay y Brayan Cortés ya es campeón con Peñarol (video del 2-0 a Plaza Colonia)

Tadeo Mateluna30 octubre, 2025

Ya hay un chileno clasificado a la final de la Copa Libertadores: Erick Pulgar

Silvinho Neves30 octubre, 2025

Prensa argentina se sensañó con Palacios y Alarcón pese al triunfo de Boca

Francisca Suazo28 octubre, 2025

Carlos Palacios y Williams Alarcón dijeron presente en triunfo de Boca ante Barracas Central (Video)

Julian Lautaro Luque Besoaín28 octubre, 2025

Gol de Maripan en el último minuto le dio el triunfo al Torino ante el Genoa (Video)

Gerardo Ayala Pizarro26 octubre, 2025

El sub 20 de Chile, Lautaro Millán, gol y figura en Independiente: “Esto nos da un alivio terrible”

Julian Lautaro Luque Besoaín25 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.