Copa Libertadores

Universidad de Chile fracasó en Copa Libertadores tras quedar fuera ante Melgar de Perú

Universidad de Chile fracasó en Copa Libertadores tras quedar fuera ante Melgar de Perú

El cuadro azul no pasó del empate 0-0 y no pudo revertir la serie de la Fase 2 ante el cuadro peruano, que apeló a defenderse con orden y sostuvo la igualdad pese a finalizar con un hombre menos. Universidad de Chile no tendrá más torneos internacionales durante el año.

SANTIAGO. Universidad de Chile vivió este miércoles uno de sus fracasos más rotundos de los últimos años, tras despedirse anticipadamente de la Copa Libertadores de América 2019, al empatar 0-0 ante Melgar en un repleto Estadio Nacional, en partido de vuelta por la Fase 2 del certamen.

Ante 39.316 espectadores que casi repletaron el recinto, el cuadro azul venía con la obligación de remontar el 0-1 de la ida de Arequipa, pero fue incapaz de anotarle a un cuadro peruano que sólo apeló a defenderse con orden y mucho oficio. De hecho, la visitar logró resistir pese a tener un hombre menos los últimos minutos y pese a no patear al arco en el complemento.

El DT Frank Kudelka salió con una oncena inédita, donde destacó el debut oficial como titular del panameño Gabriel Torres. Con el esquema 4-3-3 parecía que Universidad de Chile se llevaría por delante a su rival, ello no ocurrió.

De hecho, las principales ocasiones del cuadro azul vinieron de jugadas a balón parado. En los 15′ el defensa Sergio Vittor exigió al buen portero Carlos Cáceda con un tiro libre y luego Torres le dio al horizontal con remate bombeado (22′).

Más adelante, Echeverría se encontró en el área con un balón y sacó un disparo de mediachilena desviado (29′) y el central Lucas Aveldaño cabeceó fuerte, pero recto, en plena área chica, provocando la reacción de Cáceda (34′). También lo intentó Matías Rodríguez, pero su remate se fue sobre el travesaño (45′). Es decir, el juego asociado brilló por su ausencia, pesa la presencia de un ’10’.

Por otro lado, en el contragolpe casi liquida la serie Melgar, pero en la más clara Giancarlo Carmona sacó un remate potente, pero encontró una buena tapada de Johnny Herrera (33′). Ese remate y un tiro débil de Bernardo Cuesta (38′) fueron las únicas opciones en las cuales intervino el capitán azul.

UNIVERSIDAD DE CHILE FUE INCAPAZ DE APROVECHAR SUS OPORTUNIDADES

En el complemento, Universidad de Chile volcó la cancha hacia el lado sur de su barra, pero no tuvo tantas ocasiones en función del enorme dominio y posesión. En los 53′ el empeñoso central Sergio Vittor tuvo el gol, pero cabeceó desviado.

Más adelante el DT Frank Kudelka se la jugó con los cambios y dispuso el ingreso de Leandro Benegas (por Henríquez), de Matías Campos López (por Caroca) y de Pablo Parra (por Ubilla). El cuadro azul llegó a tener cinco delanteros en campo, no fue suficiente. De hecho, por momentos Jean Beausejour fue puntero izquierdo, no pudo ser factor.

En tanto, Parra entró bien al partido y acompañó en cierto modo a Jimmy Martínez, que se sintió muy solo en mediocampo. De hecho, el ex Cobreloa metió un par de diagonales importantes y metió un centro para la aparición de Campos López, que provocó una brillante reacción de Cáceda (75′) y luego dejó solo a Martínez, que remató recto a las manos del portero (79′).

Cerca del final fue expulsado el uruguayo ex Everton Nicolás Freitas, tras recibir segunda amarilla por infracción (78′). Eso fue insuficiente para volcar la balanza a favor de Universidad de Chile, que abusó del pelotazo y que perdió por lesión a Vittor, que se desgarró al rematar un último disparo en tiempo agregado.

Se consumó así la eliminación de Universidad de Chile, al caer 0-1 en el marcador global ante Melgar, que a su vez jugará la Fase 3 ante Caracas, que empató como local 0-0 ante Delfín e hizo valer el 1-1 obtenido en Manta, Ecuador.

Recordar que el ganador de esta llave integrará el Grupo F junto a Palmeiras (Brasil), San Lorenzo (Argentina) y Junior (Colombia).

Por último, este es un nuevo fracaso de la ‘U’, que hace dos años quedó eliminada en similares circunstancias ante River Plate de Uruguay, cuando el técnico era Sebastián Beccacece. Además, Universidad de Chile se quedó sin torneos internacionales el resto del año, un papelón para un equipo grande del país.

TF/lv

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más de Copa Libertadores

Palmeiras demostró que nada es imposible: goleó 4-0 a Liga y es finalista de la Copa Libertadores

Silvinho Neves31 octubre, 2025

Ya hay un chileno clasificado a la final de la Copa Libertadores: Erick Pulgar

Silvinho Neves30 octubre, 2025

Sorpresa mayúscula en Quito: el favorito Palmeiras fue goleado 3-0 por LDU

René Aguirre24 octubre, 2025

Con gran actuación de Pulgar, Flamengo le ganó 1-0 a Racing (Video)

Silvinho Neves23 octubre, 2025

Racing atento al tremendo momento de Flamengo: juegan hoy en el Maracaná

Julian Lautaro Luque Besoaín22 octubre, 2025

Se terminó el sueño Centenario de las albas: Colo Colo eliminado por penales

Cristina Sanhueza16 octubre, 2025

Colo Colo vs Ferroviária: cuándo, dónde y a qué hora se juega el partido por el tercer lugar de la Copa Libertadores Femenina 2025

Cristina Sanhueza15 octubre, 2025

Los espectaculares números de Mary Valencia, la goleadora de Colo Colo

Gerardo Ayala Pizarro13 octubre, 2025

¿A qué hora juega Colo Colo con Libertad y cómo verlo por televisión?

Cristina Sanhueza12 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.