Sin categoría

Los Pueblos Originarios también saben de fútbol

Los Pueblos Originarios también saben de fútbol

De manera inédita se llevará a cabo entre el 19 y 24 de junio en el Estadio Nacional, el Primer Campeonato Nacional de Pueblos Originarios, que contará con la participación de etnias Rapa Nui, Ayimara, Lican Antay y Mapuches.

En Rapa Nui se preparan con todo para dar dura batalla en el Primer Campeonato de Pueblos Originarios.

Por TODOFUTBOL
contacto@todofutbol.cl
Síguenos en Twitter: @todofutbol

SANTIAGO.- Con la participación de las selecciones de fútbol de las etnias Rapa Nui, Ayimara, Lican Antay y Mapuches, con representación de Pewenches y Warriaches, se llevará a cabo, entre el 19 y el 24 de Junio, en las canchas del Estadio Nacional, el Primer Campeonato Nacional de Fútbol de Pueblos Originarios, cuya finalidad es promover la participación de los pueblos originarios de Chile a través del desarrollo y proyección del fútbol como un instrumento de inclusión de las culturas ancestrales del país.

Este torneo, que cuenta con el apoyo del IND y de Universidad Internacional SEK, a través de la carrera de Comunicación Estratégica de la carrera de Periodismo, busca, también, crear redes deportivas, así como detectar y desarrollar los talentos de los pueblos originarios para la alta competencia e integrar muestras culturales e identitarias en su desarrollo. Por ello, el martes 19, a las 12:00 horas, en el Hotel Fundador, Salón Gobernador 1 y 2, ubicado en calle París 888, Santiago Centro, se llevará a cabo una presentación artística con la participación de grupos de bailes rapa nui, mapuche y aymara; más una presentación de palin, juego deportivo ancestral mapuche; y un hoko rapa nui, un grito de guerra destinado a pedir el mana (poder) a los ancestros. Posterior a ello, se realizará una conferencia de prensa y el sorteo de partidos.

El miércoles 20, en tanto, en el Estadio Bicentenario de La Florida comienza el torneo con una ceremonia ancestral que incluye una rogativa mapuche, para luego jugar el primer partido.

Esta actividad forma parte de las acciones que lleva a cabo la Asociación Nacional de Pueblos Originarios (ANPO), una entidad sin fines de lucro que busca la unión de las etnias nativas de Chile en torno al deporte y a la cultura, para preservar las costumbres ancestrales para las actuales y futuras generaciones. De allí que la copa que recibirá el campeón está confeccionada por un artesano mapuche con maderas propias de las etnias: canelo, de los mapuches; mahute, de los rapa nui; y kukuri, aymara.

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sin categoría

Todofutbol.cl es el principal portal de fútbol de Chile. Desde el 2004 entregando la mejor información con noticias, reportajes, entrevistas de fútbol nacional e internacional. Síganos en twitter: @todofutbol y en facebook

Más de Sin categoría

El Sevilla de Suazo y Alexis volvió a perder en España

Sol Garcia Lineros25 octubre, 2025

Partidazo en Italia con Guillermo Maripán como protagonista

Alessandro González4 octubre, 2025

Gustavo Álvarez explicó la polémica decisión de jugar con equipo alternativo en La Portada

Marcelo Barranti28 septiembre, 2025

El dramático momento en el Claro Arena en que se desplomó el Pato Toledo en pleno partido (Video)

Cristina Sanhueza28 septiembre, 2025

Si la U pasa a semifinales, su rival será Lanús

Julian Lautaro Luque Besoaín24 septiembre, 2025

Fernando Ortiz hace malabares para conformar la defensa que enfrentará el viernes a Deportes Iquique

Gabriel Ayala23 septiembre, 2025

Felipe Loyola: «La camada de jugadores que vienen se nota que tienen hambre, que quieren sacar la cosa adelante»

Cristina Sanhueza10 septiembre, 2025

Pulgar arriba de Arturo Vidal para la primera práctica del nuevo entrenador del Cacique

Gabriel Ayala3 septiembre, 2025

Siguen los problemas para Independiente: el equipo juega mal, sólo empató en Córdoba y se lesionó Loyola

Julian Lautaro Luque Besoaín30 agosto, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.