Destacados

El balance de Francis Cagigao: Lasarte, Bravo-Vidal y Brereton

El balance de Francis Cagigao: Lasarte, Bravo-Vidal y Brereton

Francis Cagigao, director deportivo de la Roja, entregó sus impresiones de la participación chilena en la Copa. «El equipo ha vuelto a sus orígenes».

La Selección Chilena finalizó su participación en la Copa América y llegó la hora de los balances. Francis Cagigao, director deportivo de la Roja, analizó con La Tercera lo que fue el paso del equipo nacional por Brasil y trazó los nuevos objetivos.

«Hemos competido, y esa es la palabra clave, el equipo ha competido de una manera, a mi entender, extraordinaria contra Argentina, Uruguay y Brasil. Y eso para mí es lo más importante, la competitividad que ha vuelto a tener el grupo», expresó.

«También hemos empezado una regeneración progresiva. Palabra clave: progresiva, porque no puede ser de la noche a la mañana. Igual hay puntos que debemos mejorar. Es obvio. Contra Paraguay, por ejemplo, no competimos como es debido», complementó.

Finalmente, Cacigao fue claro a la hora de evaluar el impacto de Ben Brereton: «Es un futbolista de 22 años, que viene de la Championship, que tiene potencial, pero que nunca jugó partidos de máximo nivel internacional, que nunca jugó en Sudamérica, que no conocía a sus compañeros y no hablaba el castellano. Lo que ha hecho es muy importante, pero si pensamos que Ben Brereton será el salvador de la situación de Chile, estamos equivocados».

Otras frases de Cagigao

El balance de la Copa: «Yo estoy conforme, porque soy realista y entiendo la realidad del momento. Llegué a una Selección donde ha habido unos futbolistas muy importantes que han cosechado grandes resultados en 2015 y 2016, pero también una Selección que no se clasificó a Rusia 2018 y que marcha sexta en las Eliminatorias. Yo soy realista, si alguno no quiere serlo, es su problema».

La reconciliación de Bravo y Vidal: «Hubo cierta fractura en en el pasado, nosotros no estábamos, pero es evidente que sí lo hubo… No sé si era preocupante, pero te diría que quizás no era lo que nosotros buscábamos. Teniendo en cuenta el contexto yo creo que hemos conseguido algo importante dentro del grupo».

El objetivo de Qatar: «Perdimos dos puntos contra Bolivia en casa, pese a que debimos ganar por cuatro o por cinco. Pero el fútbol no tiene memoria para esas cosas. El fútbol es muy de ganadores, no se acuerda de perdedores… entre comillas perdedores. Sí veo que el equipo tiene potencial para llegar a Qatar».

/AS

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

El incierto futuro de la Selección Chilena y su dirección técnica tras malos resultados en las Eliminatorias CONMEBOL y Mundial Sub-20

Cristina Sanhueza24 octubre, 2025

Sorpresa mayúscula en Quito: el favorito Palmeiras fue goleado 3-0 por LDU

René Aguirre24 octubre, 2025

Mauricio Pellegrino tras el empate de Lanús: «Nos queda un sinsabor amargo»

Julian Lautaro Luque Besoaín24 octubre, 2025

DT Garnero: «El clásico nos encuentra en un momento muy bueno. Estamos bien y convencidos»

Nissin Alvo Rodríguez24 octubre, 2025

Captan instante preciso cuando hincha de La U apedrea bus que llevaba a Lanús al Nacional

Gabriel Ayala24 octubre, 2025

Osorio fue titular en la tercera victoria al hilo del Midtjylland por la Europa League

Gabriel Ayala24 octubre, 2025

Colo Colo apunta alto: Felipe Méndez deja claro el gran objetivo de los albos en el Campeonato Nacional

Gabriel Ayala24 octubre, 2025

La U mira atenta: Felipe Mora anota este doblete para Portland Timbers

Gabriel Ayala24 octubre, 2025

Prometen más partidos y mejor calidad: ANFP y TNT Sports anuncian revolucionarios cambios para el fútbol chileno

Gabriel Ayala23 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.