Eran exactamente las 20.00 hrs en punto cuando Sebastián Galani, capitán de los aurinegros, recibió la Copa de manos de Pablo Milad y la levantó como una ofrenda hacie el cielo. Una copa que ahora se llena con ronl, al estilo de los viejos bucaneros que enarbolan al viento la bandera pirata del campeón 2025
En sus 67 años de existencia, Coquimbo Unido siempre esperó un día como este domingo 2 de noviembre de 2025. No hay nada más sublime para un club de fútbol cuando se convierte en campeón por primera vez, Las vitrinas aurinegras le hicieron espacio al trofeo del Huemul de Plata, que desde ahora en adelante es el tesoro más preciado de los piratas.
Los festejos del Campeón Coquimbo Unido pic.twitter.com/hMWTTo1zDE
— Chilean Premier League (@AbranCancha8) November 2, 2025
🟡⚫🏆 LA PRIMERA ESTRELLA NO SE OLVIDA MÁS
Coquimbo Unido es el MONARCA de la #LigaDePrimera 2025, luego de su decimocuarto triunfo al hilo. Impresionante campaña, Piratas. ¡Festejen como quieran!
¡Disfruta de lo mejor del fútbol chileno! Suscríbete a #TNTSportsenHBOMax 📱 pic.twitter.com/Kot3U7jG02
— TNT Sports Chile (@TNTSportsCL) November 2, 2025
La campaña de Coquimbo tiene varios hitos. Apunta, nada menos, a ser el mejor campeón de torneos largos en este siglo. Supera el 80% de rendimiento, con cuatro fechas por delante. Es el 17º campeón distinto en la Primera División criolla. Luego de 10 años, hay un ganador inédito en la categoría de honor, desde la consagración de Cobresal en 2015. En torneos largos, hay que retroceder 45 años, cuando Cobreloa ganó en 1980 su primera corona.
El artífice de esta copa es Esteban González, quien devuelve a un sitial de vanguardia a los técnicos nacionales. Después de nueve años, un entrenador chileno es campeón del Torneo Nacional. El último había sido Mario Salas, en 2016, con la UC.
En 1991, con José Sulantay, los aurinegros fueron subcampeones. Posteriormente, en el Apertura 2005, se llegó a una final de la mano de Raúl Toro, pero no se logró la copa. Pasaron 20 años desde aquella definición, ante Unión Española, para que Coquimbo Unido se encontrara cerca de la gloria. Y ahora no desaprovechó la oportunidad. Salud al campeón. El fútbol chileno ahora se tiñe de amarillo y negro, festeja con ron y enarbola al viento la bandera pirata.

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS