Destacados

El vínculo de los patrocinadores de juego y el fútbol: una alianza estratégica que crece en Chile

El vínculo de los patrocinadores de juego y el fútbol: una alianza estratégica que crece en Chile

La presencia de marcas del mundo del juego en las camisetas de los equipos de fútbol y en los nombres de los torneos se ha vuelto una constante en el panorama deportivo global. Lejos de ser una casualidad, esta creciente simbiosis responde a una calculada estrategia de mercado por parte de una industria que ha encontrado en el deporte rey el vehículo perfecto para llegar a audiencias masivas y altamente comprometidas. Los clubes, por su parte, han descubierto una fuente de ingresos millonaria que redefine sus finanzas y potencia su competitividad.

Esta alianza estratégica ha transformado el modelo de negocio del fútbol moderno. Para las empresas del sector del juego, el patrocinio deportivo no es solo publicidad, sino una inmersión total en la pasión del hincha. Al asociar su imagen con los colores de un equipo, buscan generar familiaridad y lealtad en un entorno de alta visibilidad. Este fenómeno, consolidado en Europa desde hace más de una década, aterrizó con fuerza en Sudamérica y Chile con empresas como ChileBets, inyectando cifras sin precedentes en las arcas de los clubes y la organización del campeonato, aunque no sin abrir un intenso debate sobre su regulación.

Un aporte millonario al fútbol chileno

En Chile, la irrupción de las empresas de juegos en línea como patrocinadores principales ha significado un antes y un después para las finanzas de los clubes. Antes de la reciente prohibición y el debate regulatorio, los acuerdos alcanzaron cifras récord. Por ejemplo, uno de los clubes más grandes del país, Colo-Colo, llegó a firmar un contrato por aproximadamente 3 millones de dólares anuales para llevar el logo de una de estas compañías en el pecho de su camiseta. Este acuerdo representó una mejora sustancial respecto a patrocinadores de otros rubros en años anteriores.

Asimismo, la propia Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) negoció un acuerdo para los derechos del nombre del campeonato de Primera División. Dicho contrato estaba valorado en una cifra que comenzaba en 2,5 millones de dólares para la primera temporada, con proyecciones de alcanzar un total de 8 millones de dólares en tres años. Estas cifras demuestran el enorme interés y la capacidad de inversión del sector, que llegó a tener contratos con más de la mitad de los equipos de la máxima categoría, transformándose en una de las fuentes de financiamiento más importantes del fútbol profesional chileno, solo por detrás de los derechos de televisión.

Un fenómeno global

Premier League 2023: La Premier League elimina la publicidad de casas de  apuestas de sus camisetas | MARCA México

Para poner en perspectiva las cifras manejadas en Chile, es útil mirar el panorama internacional, especialmente en Europa, donde esta tendencia está mucho más consolidada. En ligas como la Premier League de Inglaterra, los acuerdos de patrocinio con empresas del mundo del juego mueven cientos de millones de dólares. Se estima que el gasto total de estas compañías en patrocinios de camisetas en la primera división inglesa supera los 135 millones de dólares por temporada.

En España, antes de que se implementaran restricciones a la publicidad del juego, varios de los clubes más importantes lucían estas marcas en sus indumentarias por valores que oscilaban entre los 15 y 30 millones de euros anuales. Incluso en Sudamérica, el mercado brasileño ha visto acuerdos estratosféricos; clubes como Flamengo o Corinthians han firmado contratos que se acercan a los 20 millones de dólares por año. Esta comparación evidencia que, si bien la inversión en Chile fue significativa, formaba parte de una estrategia de expansión global de una industria con un poder financiero colosal.

Un patrocinio integral, más allá de la camisetaEl misterio del naming de los estadios

 

El valor de un patrocinio no se limita únicamente al logo que se exhibe en la parte frontal de la camiseta. Los contratos modernos son paquetes integrales que incluyen una amplia gama de activos comerciales, cada uno con un valor específico. La camiseta es la joya de la corona y representa el mayor desembolso, pero existen muchos otros espacios de visibilidad que las marcas aprovechan.

Entre estos se encuentran el patrocinio en la manga de la camiseta, la ropa de entrenamiento, la publicidad estática en los estadios, los fondos de prensa y los derechos de imagen para campañas digitales. Además, una parte importante de la inversión se destina a la «activación» del patrocinio, es decir, campañas y experiencias dirigidas a los aficionados para conectar emocionalmente con ellos. Por ejemplo, concursos, promociones especiales en días de partido o contenido exclusivo en redes sociales. Esta visión de 360 grados es lo que permite a las empresas del juego integrarse de manera efectiva en el ecosistema del fútbol y justificar sus millonarias inversiones.

Este flujo de capital crea un círculo virtuoso: una mayor inversión lleva a mejores resultados deportivos, lo que a su vez atrae a más hinchas, aumenta la exposición mediática del club y, en consecuencia, hace que el patrocinio sea aún más valioso para la marca. Equipos que antes enfrentaban dificultades financieras encontraron en estos acuerdos un respiro económico vital para sanear sus finanzas y planificar proyectos a largo plazo. Sin esta fuente de ingresos, muchos clubes se ven obligados a buscar nuevas alternativas para mantener su competitividad tanto a nivel local como internacional.LADĒBUT - Nuevos patrocinios para los equipos de LaLiga

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Universidad de Chile cae ante Deportivo Cali y es eliminada de la Copa Libertadores

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

La selección peruana ultima detalles para enfrentar a Chile este viernes

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

La autocrítica de Daniel Garnero pese al triunfo de la UC sobre Ñublense: “Nos confundió tener un jugador de más”

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

Así fue la emotiva despedida a Miguel Ángel Russo en La Bombonera

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

Cuarteto para bailar en Chile: Argentina goleó a Nigeria y sigue adelante en el Mundial Sub-20

Gabriel Ayala9 octubre, 2025

«Aún estás a tiempo de dar la PAES»: Jugador de La Roja toma drástica decisión tras críticas por eliminación del Mundial Sub 20

Gabriel Ayala9 octubre, 2025

Resultados de los octavos de final: eliminado Paraguay, Argentina y Colombia siguen en carrera

Indiasan9 octubre, 2025

Groseros errores defensivos y de su arquero le costaron una dura derrota a Colo Colo en Puerto Montt (Video)

Gabriel Ayala9 octubre, 2025

Comentaristas hacen fila para pegarle a La Roja sub 20, a Pablo Milad y al Nico Córdova

Francisca Suazo9 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.