Primera B

Clubes de la Segunda División acusan discriminación por parte de la ANFP

Clubes de la Segunda División acusan discriminación por parte de la ANFP

Once clubes de la Segunda División Profesional exteriorizaron su molestia con las últimas administraciones de la ANFP, acusando una “aberrante discriminación”, al no recibir recursos como lo que ocurre con la Primera División y la Primera B.


Las instituciones de la tercera categoría del balompié nacional redactaron una carta dirigida al Consejo de Presidentes, al directorio de la ANFP y la Federación de Futbol de Chile, apuntando a la ingratitud a la hora de administrar los dineros.

Los clubes firmantes son San Antonio Unido, Iberia, Deportes Colina, Lautaro de Buin, Deportes Recoleta, Independiente de Cauquenes, General Velázquez, Deportes Vallenar, Deportes Concepción, Linares y Colchagua.

“A través de éste escrito dejaremos consignado, que el surgimiento de esta categoría profesional del fútbol de Chile, con las condiciones normativas y económicas impuestas, no son responsabilidad de las instituciones que hoy se encuentran en esta posición, sino de las autoridades ANFP del año 2011, con el Sr. Sergio Jadue como presidente y con la aprobación del Consejo de Presidentes de la época”, comienza diciendo el escrito.

“La 2a división, última categoría asociada al profesionalismo, se encuentra en una posición de abandono por parte del ente rector y con la total complicidad del Consejo de Presidentes compuesto exclusivamente por los clubes de Primera División y Primera B. Aunque se puede inferir, de todas formas queremos aquí constatar que no somos parte de la asamblea soberana del fútbol profesional, y, que nuestras instituciones son sometidas a acatar lo que las instituciones privilegiadas determinen para nuestro destino”, agrega.

“La aberrante discriminación descrita en el párrafo anterior, desencadena dos graves consecuencias para nuestros clubes. El no participar del Consejo de Presidentes, nos impide ser parte de la elaboración de las bases que rigen nuestras competencias y, nos deja al margen de todos los proyectos y acuerdos comerciales que otorgan el sustento financiero para los clubes miembros de la asociación, que, en el caso de Chile sólo benefician arbitrariamente a treinta y tres de los cuarenta y cinco equipos asociados”, asevera la misiva.

Además, la carta expresa que “todos se hacen cómplices de las irregularidades que afectan a nuestros clubes. Declaramos enérgicamente que han sido cínicos, soberbios y negligentes al negarse a ofrecer una solución que nos beneficie a todos”.

“La acusamos a la ANFP y a todos los actores que influyen en las decisiones, de una administración desleal de los recursos generados por esta actividad deportiva; además decimos que, con todas las atribuciones y posibilidades de cambios, han optado por dar continuidad a irregularidades estatutarias que bordean la ilegalidad. Esperamos que el bochornoso llamado de atención y la indicación de Conmebol para poner en regla los asuntos federativos de nuestro fútbol, alcance también para corregir las arbitrariedades que marginan a la Segunda División del desarrollo del fútbol profesional”, complementa.

Para finalizar, los equipos de la Segunda División señalan que “el actual contexto sanitario, ha implicado una crisis aún mayor a la habitual a nuestros equipos. Los clubes hemos hecho un esfuerzo tremendo (sin 330 u 85 millones mensuales) para mantener los planteles y cuerpos técnicos que nos permitan competir”.

“Sin embargo, el escenario empeora las condiciones, pues además de financiar obligaciones sanitarias, debemos jugar sin público, lo que afecta el único ingreso que somos capaces de generar… Falta que la ANFP nos complemente con recursos adicionales para otorgar las condiciones de salud determinadas. Además, la concreción de recursos permanentes para la categoría y así darle solución a un problema tristemente arrastrado por una década”, sentencia.

/Bio Bio

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primera B

Periodista Deportivo Reportero en Radio Sport Chile. Amante del fútbol, apasionado por los deportes, hincha enfermo de Paraná Clube.

Más de Primera B

Con un jugador formalizado y peligrando el segundo lugar por escritorio: El calvario de Copiapó en el final de la Primera B

Gabriel Ayala4 noviembre, 2025

Esteban Paredes rompe el silencio tras el castigo contra Santiago Morning: “No sé quiénes son los jueces”

Gabriel Ayala4 noviembre, 2025

Sólo resta algo por resolver en la B: ¿Quién jugará la Liguilla, Cobreloa o Deportes Copiapó?

Indiasan3 noviembre, 2025

Osvaldo González: «Esta copa es para mi padre, que está con problemas de salud»

Monchi Vigueras2 noviembre, 2025

La campanas del Campanil no dejan de sonar: Universidad de Concepción campeón de la Primera B

Gerardo Ayala Pizarro1 noviembre, 2025

Inesperada derrota de Wanderes ante Magallanes deja muy complicados a los porteños

Indiasan1 noviembre, 2025

Con entradas agotadas y sin público visitante se juega hoy la final de la B en el Luis Valenzuela Hermosilla

Francisca Suazo31 octubre, 2025

Deportes Temuco se despide de la temporada con goleada 3-0 ante Deportes Recoleta

Nissin Alvo Rodríguez31 octubre, 2025

Así se jugará la última fecha del Campeonato de Ascenso: el título se define el sábado

Indiasan31 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.