Fútbol Internacional

Así se vivió el 1-0 de Paraguay a Chile en el Defensores del Chaco

Así se vivió el 1-0 de Paraguay a Chile en el Defensores del Chaco

La Roja tuvo un comienzo complicado, pero se fue afirmando y terminó mejor que Paraguay el primer tiempo. Incluso pudo haberse ido en ventaja en dos oportunidades que tuviern Aravena y Cepeda. Comenzando la segunda etapa Alderete anotó el único gol del partido

Imagen

LA PREVIA

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

 

LAS ALINEACIONES 

Imagen

Imagen

EL ÁRBITROEl brasileño Raphael Claus será el árbitro para la final de la Copa América – Santa Fe Deportivo

Raphael Claus es un árbitro brasileño nacido en São Paulo, de 45 años, internacional FIFA desde 2015. Es uno de los jueces más experimentados del continente y ha sido protagonista en múltiples competencias de alto nivel, como la Copa América, Copa Libertadores, Sudamericana y las Clasificatorias Sudamericanas.

A nivel de clubes, Claus es habitual en fases definitorias tanto de la Libertadores como de la Sudamericana. De hecho, en la edición 2024 de la Copa Libertadores, dirigió el empate 1-1 entre Colo Colo y River Plate en los cuartos de final, partido disputado en el Estadio Monumental.

Claus ha dirigido un solo partido de Clasificatorias a La Roja (Chile 3-0 Venezuela – 15/10/2021 Estadio San Carlos de Apoquindo), con saldo positivo para el equipo chileno, que ese día goleó a la «vino tinto»

Paraguay comenzó ahogando a Chile desde el primer minuto. En la primera jugada Sosa tuvo la apertura de la cuenta, pero afortunadamente la pelota reboté en la espalda de Suazo y se fue al córner.

El medio campo chileno no encuentra la pelota y la salida desde atrás se hace muy complicada.

Difícil panorama en el inicio para La Roja.

Pasado los 10´la primera llegada de Chile. Se descolgó Suazo por la izquierda y su centro no fue bien capitalizado por Eduardo Vargas. A partir de esa jugada, Vidal y Echeverría comenzaron a meterse en el partido

Imagen

En el complicado primer cuarto de hora, la defensa chilena integrada por Loyola, Maripán, Diaz y Suazo respondió bien y salvo esa llegada inicial de Sosa, a Paraguay no se le ha hecho fácil llegar a Cortés.

Por el contrario, en el minuto21´Chile tuvo una clarísima oportunidad. Pelotazo largo de Cepeda y Aravena entró solo por el medio. Al igual como oucrrió ante Perú, el «Monito» se demoró para definir y terminó desperdiciando una clara ocasión de gol.

Otra vez llegó Chile con mucha peligrosidad. El pase largo ahora fue de Pizarro y Cepeda sacó el zurdazo a la entrada del área y el Gatito Fernández con mucha dificultad sacó la pelota al córner.Imagen

En el minuto 38´la mejor llegada de Paraguay por su vía preferida: centro alto desde un córner y cabezao limpio de Alonso que obligó a Cortés a llegar a una pelota que se le metía abajo junto a un poste.

Casi en el final, otra vez se salva Chile: gran jugada de Sosa que se vino desde la derecha hacia el centro dejando defensores rivales en el camino y cuando definió de zurda el tiro le salió muy elevado.

Fue la última de un primer tiempo que comenzó muy complicado para Chile, que se fue poco a poco equilibrando y terminó con La Roja muy bien parada en la cancha en cuanto fueron Echeverría y Vidal encontrando la pelota y pudo haberse ido en ventaja con dos ocasiones clarísimas de goil en los pies de Aravena y CepedaImagen

Sin cambios volvió la selección chilena a jugar el segundo tiempo. En Paraguay, Matías Galarza reemplazó a Bobadilla.

Los locales quieren repetir lo hecho en el primer tiempo y salieron con todo a presionar a La Roja. de hecho, en la primera jugada Loyola evitó lo que pudo haber sido la apertura de la cuenta.

Tremendo partido de Paulo Diaz: dos veces llegó justo para salvar dos situaciones complicadísimas en el área visitante.

En el minuto 59 y con el arma tradicional de los paraguayos, pelota aérea, doble pivoteo y empalme de Alderete -habilitado por Arturo Vidal- en la boca del arco para poner el 1-0.

En desventaja, gareca determinó el primer cambio: Diego Valdés a la cancha y sale Alexander Aravena. Y poco después, lo que todos pedían Luciano Cabral, Fernando Zampedri y Charles Aránguiz por Arturo Vidal, Eduardo Vargas y Vicente Pizarro.

Los cambios le permitieron a Chie recuperar la pelota e instalarse en campo contrario, pero Paraguay se atrinchera en el fondo defendiendo el 1-0 y apostando a la contra.

Último cambio en Chile: Darío Osorio por Lucas Cepeda.

Fue precisamente Osorio el que tuvo la última oportunidad de empate con un zurdazo bajo que tapó muy bien Fernández.

El partido tuvo un final muy enrarecido por una falta violenta de Paul Diaz sobre Galarza y que provocó una batahola general que el árbitro Raphael Claus resolvió dando por terminado el partido.

Paraguay prácticamente asegura la clasificación al Mundial y Chile comienza a despedirse defenitivamente de la junta mundialista

Imagen

/ESTAMOS AMPLIANDO

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fútbol Internacional

Más de Fútbol Internacional

Marcelo Bielsa sigue en la selección uruguaya: «Tengo fuerza para seguir hasta el Mundial»

Tadeo Mateluna21 noviembre, 2025

Lluvia de críticas para Bielsa en Uruguay: se anticipa que la AUF podría caducar su contrato este jueves (Video)

Tadeo Mateluna20 noviembre, 2025

Con Erick Pulgar de titular, Flamengo cayó en el clásico ante Fluminense (Video)

Silvinho Neves20 noviembre, 2025

Colo Colo y la U al aguaite: Juan Martín lucero no sigue en Fortaleza

Silvinho Neves20 noviembre, 2025

Prensa peruana desconsolada por la nueva derrota ante Chile

René Aguirre20 noviembre, 2025

Gabriel Suazo: «Tenemos que volver a acostumbrarnos a ganar»

Victor Hugo Cerda19 noviembre, 2025

Brasil empató 1-1 con Túnez en Francia y bajó el «ole» desde la tribuna ante el toqueteo africano

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

España no remata la fiesta

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Cómo hizo Haití, uno de los países más pobres de América, para clasificar al Mundial 2026

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.