Fútbol Internacional

A la espera de Ancelotti, Brasil recibe a Bolivia en su debut en eliminatorias

A la espera de Ancelotti, Brasil recibe a Bolivia en su debut en eliminatorias

El nuevo técnico Fernando Diniz, la mudanza de Neymar al Al Hilal de Arabia Saudí, la lesión de Vinicius Jr. y la sequía goleadora de Richarlison reflejan el momento de incertidumbre que rodea a Brasil

Brasil está por emprender su sexto intento para añadirle una sexta estrella a su icónica camiseta de fútbol.

Pero las sensaciones son bastantes distintas a las cinco previas eliminatorias de Sudamérica. La Seleção está en modo transición, dirigida por un técnico interino, con su principal astro jugando en fuera de Europa y varias de sus perlas en horas bajas en cuanto a nivel o descartados por lesiones.

El nuevo técnico Fernando Diniz, la mudanza de Neymar al Al Hilal de Arabia Saudí, la lesión de Vinicius Jr. y la sequía goleadora de Richarlison reflejan el momento de incertidumbre que rodea a Brasil al comienzo de la ruta al Mundial de 2026.

Para colmo, la Canarinha siente ahora una mayor presión debido a que su archirrival, Argentina, se alardea como el reinante campeón del mundo.

Diniz, un estratega con pocos títulos pero de profunda vocación ofensiva, inicia su interinato el viernes en la ciudad amazónica de Belem ante Bolivia.

No se prevé que permanezca mucho tiempo en el cargo. El técnico de Fluminense, aún al mando del club, estará al frente de la selección a la espera que el italiano Carlo Ancelotti complete su contrato con el Real Madrid al final de la temporada.

Los dirigentes del fútbol brasileño dan por hecho Ancelotti, de 64 años, será el timonel de la Seleção en la Copa América el próximo julio en Estados Unidos, con la idea de que Diniz será uno de sus ayudantes. Pero Ancelotti no se ha pronunciado públicamente sobre si se convertirá en el primer técnico permanente del equipo nacional.

Eso sí, los jugadores se han mostrado con el actual estratega, uno que predica salir del fondo con pelota dominada y estimula el juego ofensivo. Hasta ahora, Diniz sólo cuenta con un título en el campeonato de Río de Janeiro, pero su Fluminense se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores con un modesto presupuesto.

“Diniz tiene una visión distinta del fútbol”, destacó el delantero Rodrygo. “Todos estamos muy entusiasmados con el comienzo de este nuevo ciclo”.

Otra asignatura para Diniz es que Neymar, a sus 31 años, pueda seguir siendo un jugador importante para la selección. El atacante se marchó de Europa, seducido por una oferta de dos años del club saudí Al Hilal.

Neymar aún no debuta con Al Hilal y está en duda para el duelo contra Bolivia y el de visita a Perú el próximo martes, ya que arrastra una dolencia en la cadera que acusa desde febrero. Diniz no ha dado pistas sobre su reemplazante.

Brasil echará de menos al lesionado Vinicius (Real Madrid), y otros dos jugadores que tuvieron protagonismo en el equipo que sucumbió ante Croacia en los cuartos de final del pasado Mundial.

El volante Lucas Paquetá (West Ham) no fue tomado en cuenta tras trascender que es investigado por la Liga Premier por supuestos vínculos con apuestas ilegales. Y el atacante Antony (Manchester United) fue descartado el lunes luego que la prensa brasileño publicó detalles sobre una acusación de violencia doméstica en su contra.

Las dudas en Brasil arropan a otros goleadores.

Richarlison fue el centrodelantero del técnico Tite en Qatar 2022 y anotó tres goles hasta la eliminación. Pero aún no ha estrenado su cuenta individual con Tottenham en las primeras tres fechas de la Liga Premier.

Matheus Cunha, señalado como la segunda opción de Diniz, ha marcado tres goles en 24 partidos con Wolverhampton. Gabriel Jesus, convocado de último momento tras la baja de Antony, viene de una lesión y lleva un gol en sus dos primeros partidos con Arsenal en la Liga Premier.

Pero los problemas de Brasil difícilmente puedan comprometer la clasificación al Mundial de 2026, el primero con un formato de 48 equipos. Sudamérica ahora cuenta con seis plazas directas, dos más. Y el séptimo del todos contra todos disputará un repechaje intercontinental.

En cuanto a Bolivia, el equipo sigue sin una renovación clara y vuelven a persignarse al aporte de Marcelo Martins, quien con 10 goles fue el máximo anotador de las pasadas eliminatorias.

La “Verde” terminó en el penúltimo lugar. Entre las figuras nuevas está Miguel Terceros, un volante ofensivo de 19 años que juega en el Santos de Brasil.

El argentino Fernando Costas tomó las riendas como técnico con la esperanza de alcanzar un boleto al Mundial, el cual no consigue desde su única participación en 1994. Confeccionó una voluminosa primera convocatoria, reservando a otro grupo para el duelo del próximo martes contra la campeona mundial Argentina en la altura de La Paz.

Bolivia llega a su debut ensombrecida por una crisis en sus campeonatos de clubes, los cuales fueron anulados por denuncias de arreglo de partidos y una red corrupción.

/LaTimes

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fútbol Internacional

Casi periodista. Crítico y mirón. Quiero fútbol, política y a mi cámara. Santiaguino, ñuñoíno y aconcagüino por adopción.

Más de Fútbol Internacional

Brasil empató 1-1 con Túnez en Francia y bajó el «ole» desde la tribuna ante el toqueteo africano

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

España no remata la fiesta

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Cómo hizo Haití, uno de los países más pobres de América, para clasificar al Mundial 2026

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Curazao, la colonia neerlandesa con DT europeo que jugará el Mundial 2026

Gabriel Ayala19 noviembre, 2025

Brasil sigue en carrera: elimnó a Francia y ahora va por Marruecos

Silvinho Neves19 noviembre, 2025

Nicolás Córdova: «Los jugadores, con uno menos, interpretaron el partido de manera espectacular»

Francisca Suazo18 noviembre, 2025

Manuel Barreto: «Con Chile los partidos siempre son duros, con los dientes apretados»

René Aguirre18 noviembre, 2025

Técnico de Nigeria acusa que jugadores del Congo hicieron vudú mientras se ejecutaban los penales

Freddy Bustos18 noviembre, 2025

Ben Brereton: «Cuando no me llamaban a la selección estaba muy triste, pero sabía que iba llegar otra oportunidad»

Francisca Suazo17 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.