Destacados

Sampaoli como Bielsa: «Si se queda Jadue, seguro que sigo»

Sampaoli como Bielsa: «Si se queda Jadue, seguro que sigo»

Al igual que en la cancha, ofreciendo matices con respecto a lo que hace Bielsa, Sampaoli hizo recordar aquella continuidad del rosarino «ligada a la reelección de Harold Mayne-Nicholls». El actual entrenador de la «roja» también puso en duda la prolongación de su contrato, si Sergio Jadue no gana las elecciones de la ANFP en noviembre.

Sampaoli entregó su primera nómina para los duelos ante Senegal y Haití.

Sampaoli por ahora sigue con  el buzo de la roja

SANTIAGO.- Jorge Sampaoli se traza un nuevo objetivo. Finalizada la destacada participación de la Selección Chilena en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, el adiestrador nacional tuvo su primera charla con los medios de comunicación y ratificó su permanencia en el cargo para la disputa de la Copa América Chile 2015, pero supeditada a la continuidad de Sergio Jadue como Presidente de la ANFP..

“Nuestro vínculo fue hace bastante tiempo. Hoy tenemos, un vínculo con esta administración, con Chile y su fútbol. Sobre mi continuidad, tengo un compromiso contractual y de palabra para seguir hasta después de la Copa América. Estamos abocados a todo lo que se viene y lo que deberemos enfrentar”, aseguró el casildense.

Sin embargo, no asegura su continuidad. «Tengo compromiso con el actual presidente para dirigir la Copa América, más allá de cualquier oferta que llegue. Tenemos acuerdo en el cual continuaremos el lazo. Al haber elecciones va a depender saber de quién está a cargo. Nosotros nos comprometemos hoy con el presidente de la ANFP, seguro que si él continúa estaremos dirigiendo la Copa América».

Y siguió. «Nosotros hicimos un vínculo con este directorio hace un tiempo y seguramente después que pasen las elecciones se analizará qué futuro va a tener. Si hay cambio de conducción se verán las características de esa conducción. Nosotros tenemos un vínculo con el presidente actual, el que nos vincula hasta la Copa América. Tenemos un acuerdo moral, no contractual para estar en la Copa América».

PLANIFICACIÓN
Con respecto a la planificación para enfrentar el torneo continental, que se realizará en nuestro país después de más de 20 años, el adiestrador proyectó tomar la exitosa base que disputó el mundial.

“Hay que potenciar algunas cosas. Creo que poder mejorar lo que hizo este grupo no será fácil. Debemos potenciar rasgos que nos hicieron jugarle de igual a igual a Brasil, por ejemplo, y a partir de eso tener un punto de partida. Esperamos mejorar algunos aspectos que nos permitan superar a esas selecciones, porque la necesidad del país de lograr algo importante depende de eso”, argumentó.

Consultado acerca de su evaluación del grupo que disputó la cita planetaria en Brasil, Sampaoli destacó el sacrificio de los 23 elegidos en defender los colores de Chile.

“Fue una experiencia muy importante la que logramos. Manejamos el Mundial como un proceso importante, poniendo la bandera de la Selección por encima de todo. Hubo un compromiso desmedido de los jugadores por su bandera. Para mí, haber participado de esto me dio la posibilidad de saber que hoy Chile tiene una generación de jugadores, más allá de sus momentos individuales en sus clubes, que tiene un compromiso ineludible con la camiseta de su país”, comentó.
Además, el técnico trasandino agregó que “me motiva estar acá, sabiendo que hay una expectativa y que la da esperanzas a la gente. Tenemos un compromiso con la Copa América, con el pueblo de Chile y con toda esa gente que nos entregó su afecto. En ese grupo está el presidente de la ANFP que confió en nosotros para dirigir este proceso”.

Por último, el seleccionador nacional aprovechó de dejar en claro que el capítulo del Mundial ya se encuentra cerrado y que los esfuerzos del Cuerpo Técnico de la Roja están abocados en los próximos desafíos futbolísticos de Chile.

Lo que pasó no podemos retrocederlo y lamentarnos sería perder  el tiempo. La Copa América está muy cerca. Debemos decidir y elegir a los jugadores que estén en mejor momento para encarar este desafío cercano, que tiene puesta la expectativa y el anhelo de la gente. Los jugadores que pasaron por este ciclo serán considerados, dependiendo del momento que atreviesen en sus clubes”, finalizó.

FOTOGRAFÍA: ÁLVARO INOSTROZA / ANFP

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Estudiante de comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica, reportera del programa "EstudioEstadio" de Radio Santiago 690 AM "Me encanta hablar de fútbol, me gusta ir al estadio, jugarlo y hablar de sistemas de juegos y talentos individuales".

Más de Destacados

Universidad de Chile cae ante Deportivo Cali y es eliminada de la Copa Libertadores

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

La selección peruana ultima detalles para enfrentar a Chile este viernes

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

La autocrítica de Daniel Garnero pese al triunfo de la UC sobre Ñublense: “Nos confundió tener un jugador de más”

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

Así fue la emotiva despedida a Miguel Ángel Russo en La Bombonera

Gabriel Ayala10 octubre, 2025

El vínculo de los patrocinadores de juego y el fútbol: una alianza estratégica que crece en Chile

Gerardo Ayala Pizarro10 octubre, 2025

Cuarteto para bailar en Chile: Argentina goleó a Nigeria y sigue adelante en el Mundial Sub-20

Gabriel Ayala9 octubre, 2025

«Aún estás a tiempo de dar la PAES»: Jugador de La Roja toma drástica decisión tras críticas por eliminación del Mundial Sub 20

Gabriel Ayala9 octubre, 2025

Resultados de los octavos de final: eliminado Paraguay, Argentina y Colombia siguen en carrera

Indiasan9 octubre, 2025

Groseros errores defensivos y de su arquero le costaron una dura derrota a Colo Colo en Puerto Montt (Video)

Gabriel Ayala9 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.