Destacados

Comienza el Apertura 2014: todo lo que está en juego

Comienza el Apertura 2014: todo lo que está en juego

Hace una semana nos preparábamos para ver la final de la Copa del Mundo entre Alemania y Argentina y hoy ya está la mente puesta en el torneo nacional, porque este fin de semana  comienza el Torneo de Apertura 2014. Esto es lo que está en juego de aquí al 7 de diciembre.

superclasico

Santiago.- Se trata de un torneo corto, sin playoffs, en el que el campeón será el que gané las 17 fechas y sin descenso.

Además, el que se quedé con el título se convertirá en el segundo clasificado de Chile (tras Colo Colo) para la próxima Copa Libertadores. El tercero será el ganador de la liguilla 2014-2015.

El descenso se definirá cuando terminé la temporada 2014-2015, en mayo del próximo año. Bajarán tres equipos por el coeficiente de rendimiento que considerará las campañas 2013-2014 y 2014-2015.

LOS REFUERZOS DE LOS GRANDES
Como es habitual, el torneo partirá con Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica como los favoritos, considerando además que son los equipos que más se reforzaron para enfrentar el campeonato.

Los albos mantuvieron la base del equipo campeón, pero sumaron jugadores de experiencia como Claudio Maldonado, Jean Beausejour y Fabián Orellana. Además de Paulo Garcés para que pelee el puesto con Justo Villar.

La “U” enfrentará el primer desafío con Martín Lasarte en la banca, quien renovó completamente el plantel. Partieron 22 jugadores y llegaron nueve refuerzos, aunque los azules aún no descartan otro más: Mauricio Pinilla. Entre los más destacados está el regreso de Gustavo Canales.

La UC también tiene nueve entrenador: Julio César Falcioni. Una de las principales nuevas cartas de los cruzados es el atacante Mauro Obolo.

Pese a esto, hay que considerar en los últimos torneos hubo varias sorpresas, ya que los tres campeones previos al título de Colo Colo, fueron O’Higgins, Unión Española y Huachipato.

LOS CLASICOS
Así, con un torneo corto, los clásicos toman una importancia mayor. El primero será el fin de semana del 19 de octubre, cuando por la fecha 11 se enfrenten Colo Colo y Universidad de Chile. Para la jornada 13 (2 de noviembre)quedó programado el clásico universitario, mientras que el choque entre albos y cruzados se jugará en la fecha 15 (23 de noviembre).

El final del campeonato se debería disputar, si no se atrasa durante su desarrollo,el 7 de diciembre.

/Fuente: LaTercera

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Un triunfo libertador: O’Higgins remontó ante Ñublense y sigue soñando con la Copa Libertadores

Gabriel Ayala9 noviembre, 2025

Boca-River, conexión Mundial: un detalle único

Gabriel Ayala9 noviembre, 2025

Garnero: «Sabíamos que iba a ser difícil, el primer tiempo lo hicimos bien»

Gabriel Ayala9 noviembre, 2025

La insólita tarjeta amarilla que dejó suspendida a figura de Colo-Colo

Gabriel Ayala9 noviembre, 2025

Tres puntos para el Sevilla, hay que quedarse con el lado bueno de las cosas

Gabriel Ayala9 noviembre, 2025

En la puerta del horno se le quemó el pan a La Rojita: 1-1 con Uganda (Video)

Gerardo Ayala Pizarro8 noviembre, 2025

Mundial Sub 17: Brasil se mete en los dieciseisavos de final tras golear a Indonesia

Gabriel Ayala8 noviembre, 2025

La Inteligencia Artificial predijo el resultado exacto del Superclásico entre River y Boca

Gabriel Ayala8 noviembre, 2025

Programación: La ANFP libera la agenda de los cuartos de final de la liguilla de ascenso de Primera B

Gabriel Ayala8 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.