
Con esta igualdad el conjunto árabe se aleja de la Copa Libertadores y ni hablar de los albos, que ni siquiera les da para Copa Sudamericana
Héctor Jona llegó temprano a La Cisterna para examinar el estado de la cancha del estadio Municipal y comprobó que, a pesar de la intensa lluvia caída durante la noche, el partido se podía jugar sin problemas.
Y efectivamente fue así: salvo uno que otro resbalón, la cancha no fue excusa para nadie.
Vamos entonces a lo que fue el partido.
Ocho remates al arco de Palestino en el primer tiempo, ninguno de Colo Colo.
Esto, que pudiera hacer pensar en un dominio abrumador de los locales no fue tal. Porque si bien hubo mayor presencia de los árabes en campo contrario, la diferencia frente a los arcos estuvo fundamentalmente en la puntería.
Porque los locales cada vez que intentaron, desde dentro o fuera del área, obligaron a intervenir a Fernando De Paul, que tuvo un par de tapadas muy buenas, especialmente en un remate de Dylan Zuñiga que despejó con los puños y la mejor de todas: una que sacó apenas con un manotazo ante un remate frontar de Joe Abrigo que se perdió apenas junto a un poste.
Los albos, en cambio, algo inquietaron – especialmente por las intervenciones de Javier Correa, pero el «Zanahoria» Pérez no tuvo ocasión de atajar prácticamente nada.
Comenzando el segundo tiempo, el interino Hugo González sorprendió con un cambio: salió Claudio Aquino (tal vez por un problema físico) e ingresó Victor Felipe Méndez.
Y ahora si que se acentuó el dominio de Palestino, que comenzó a abrir mucho la pelota hacia los costados por donde Bryan Carrasco y especialmente Jonathan Benítez comenzaron a ganarle con facilidad los duelos a Erick Wiemberg y Mauricio Isla respectivamente.
Así, antes de los diez minutos se dio la oportunidad más clara para abrir el marcador. Desborde precisamente por la izquierda de Benítez, centro pasado y apareció solo a espaldas de los defensores Antonio Ceza. El defensor empalmó la pelota con suma violencia y dejó tambaleando el arco tras rebotar en el travesaño. El balón cayó a la entrada del área donde venía lanzado Ian Gárguez que le pegó como venía y dejó parado a De Paul. Para mala suerte suya, la pelota se fue pegadita al palo izquierdo.
Como contra partida, la primera llegada de Colo Colo que hizo intervenir a Sebastián Pérez, qiue tuvo que esforzarse para contener un remate franco de Esteban Pavez.
Fue como una señal que impulsó una levantada de los albos, que comenzaron a controlar el medio campo, lo que coincidió además con la salida por lesión del que era el mejor jugador de Palestino, Jonathan Benítez.
Por el contrario, la presencia del juvenil Leandro Hernández por el deslucido Francisco Marchant le dio un nuevo aire al ataque visitante, que terminó los últimos minutos volcado en campo árabe.
Tuvo dos oportunidades muy claras para romper el cero en la cabeza de Correa y en los pies de Cepeda, pero en ambos casos la pelota salió desviada por muy poco.
Fue lo más justo el empate final. Porque Palestino estuvo más cerca hasta los últimos 15 minutos de partido y porque en ese cuarto de hora final fue Colo Colo el que pudo ganarlo.
Y en concreto ambos se llevan un punto que les sirve de poco y nada. Porque los árabes llegan a 36 unidades y aunque tienen un partido pendiente con Cobresal, por ahora sí o sí se están quedando fuera de la Copa Libertadores y para los albos, la situación es aún más crítica porque apenas suman 28 puntos y están fuera incluso de Copa Sudamericana.
Más aún, Cobresal que es quien los antecede con 29 también tiene un partido pendiente y por lo tanto la distancia podría ampliarse, sin contar que tanto el equipo minero como U. Católica que tiene 30 y O´Higgins 34 aún no juegan su compromiso correspondiente a la fecha 21.
Preocupante, por decir lo menos, el presente y el futuro de Colo Colo
/por Gerardo Ayala Pizarro. Fotos: Palestino y Colo Colo. Video: TNT Sports
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS