Destacados

Terremoto en el fútbol peruano: Alianza Lima no se presentó en el clásico contra Sporting Cristal y perdió por WO

Terremoto en el fútbol peruano: Alianza Lima no se presentó en el clásico contra Sporting Cristal y perdió por WO

El escándalo se desató apenas tres días antes de que comenzara el torneo en Perú, cuando ocho clubes de la Primera División anunciaron que no tenían pensado competir en la Liga 1 hasta que no les ofrecieran una alternativa real por los derechos televisivos de los partidos.

Universitario de Deportes, Alianza Lima, Melgar, Cienciano, Deportivo Municipal, Cusco FC, Binacional y Sport Boys, los equipos que confirmaron la medida, mantienen contrato vigente con la señal Gol Perú, de modo que con el nuevo acuerdo que alcanzó la Federación Peruana de Fútbol para emitir los partidos de la liga local por 1190 Sports, se verían perjudicados severamente desde el aspecto económico.

Y las amenazas se hicieron realidad. Varios de los clubes no se han presentado a jugar, como ocurrió este fin de semana con Binacional, Melgar, Cienciano y Cusco FC. Pero tal vez el caso más emblemático es el de Alianza Lima, uno de los gigantes del país, ¡que no jugó el clásico!

En concreto, este domingo, el cuadro íntimo se enfrentaría a Sporting Cristal, otro de los grandes del balompié peruano, por la tercera fecha. Sin embargo, a la cancha ingresaron solo los once jugadores del elenco celeste, quienes permanecieron allí un tiempo prudente, hasta que se les concedió el triunfo administrativo.

“Es algo que nunca me había tocado pasar, es una experiencia nueva, no imaginaba ganar un partido así, no es bueno para nadie. Nos encanta competir, más en un clásico”, dijo el técnico del Sporting Cristal, Tiago Nunes, tras la victoria.

En tanto, Tito Ordoñez, delegado de Alianza Lima, lanzó un palito para el resto:

“La grandeza de una institución no solo lo dan los títulos, somos los más campeones, con los últimos sumamos 26,  ni ser los de mayor hinchada, largamente superamos a todos y cada vez con más distancia. También lo da el respetar la palabra, el compromiso, la firmeza y lealtad”.

¿En qué terminará todo este escenario? De momento, no se sabe, ya que la FPF no ha logrado llegar a un acuerdo que tranquilice las cosas.

/LaCuarta

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Ampuero: «Se están haciendo bien las cosas y falta un último esfuerzo por el ‘Chile 2′»

Nissin Alvo Rodríguez26 noviembre, 2025

«Absolutamente falso»: Jorge Segovia niega venta de Unión Española y no descarta acciones legales

José Pablo Verdugo26 noviembre, 2025

Chelsea 3-0: Noche negra en Stamford Bridge para el Barça

Freddy Bustos26 noviembre, 2025

Arde el Brasileirao: Flamengo le sacó más ventaja a Palmeiras y acaricia el título

Silvinho Neves26 noviembre, 2025

Torino convertirá a Guillermo Maripán en el futbolista chileno mejor pagado del mundo

Alessandro González26 noviembre, 2025

Gallardo, bajo la lupa: las posibles salidas de River y la nueva política de incorporaciones

Julian Lautaro Luque Besoaín26 noviembre, 2025

Chile al Mundial 2030: Conmebol buscaría la clasificación de todas las selecciones sudamericanas

Francisca Suazo26 noviembre, 2025

Codiciado delantero de Santiago Morning se confiesa: “Colo Colo es un equipo grande. Sería algo bonito para mí y para mi familia”

Indiasan26 noviembre, 2025

Felipe Loyola y Carlos Palacios entre los 10 jugadores más caros del fútbol argentino

Julian Lautaro Luque Besoaín26 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.