
Real Betis y Chelsea se enfrentan en la final de la UEFA Conference League: Pellegrini transmite ilusión y confianza en busca de la hazaña histórica.
El fútbol europeo llega a su máxima efervescencia con la final de la UEFA Conference League 2024/25, un duelo que pone frente a frente a Real Betis y Chelsea en el Stadion Wrocław de Polonia. El estratega chileno Manuel Pellegrini lidera un Betis que busca su primer título continental en una temporada inesperada, mientras que los ingleses pretenden sumar un nuevo trofeo a su vitrina y convertirse en el primer club en alzar las cinco copas mayores de UEFA. El ambiente en el vestuario verdiblanco es de ilusión y confianza, según confirmó el mismo Pellegrini, quien aspira a cerrar el ciclo con una conquista inédita para el club andaluz.
El contexto previo a este choque es revelador. Betis se ha convertido en el primer equipo español en acceder a la final de la Conference League, tras superar un camino lleno de obstáculos. La campaña en LaLiga no fue sencilla –terminaron 15º en la fase de clasificación–, pero en Europa lograron sobrevivir en la fase eliminatoria: ganaron una vez y empataron las otras en cada una de sus últimas tres rondas. El proceso de ascenso a la final fue una montaña rusa de emociones, pero Pellegrini y su equipo demostraron carácter e inteligencia táctica para superar rivales de peso como Fiorentina, a la que vencieron en semifinales con un marcador global de 4-3, gracias a una actuación destacada de Abdessamad Ezzalzouli, autor de dos goles clave en el partido de ida y del tanto decisivo en la prórroga de la vuelta.
Por su parte, Chelsea llega a la final con el aura de favorito. El equipo londinense fue imbatible en la fase de grupos, ganando todos sus partidos y liderando la tabla con autoridad. En la ronda eliminatoria, solo sufrieron una derrota en seis juegos, demostrando una regularidad que los distingue del resto. Los números avalan su solidez: dominio de posesión, amplitud de juego y una efectividad letal en ataque. El plantel inglés es una mezcla de experiencia y juventud, con jugadores como Marc Cucurella y Pedro Neto aportando talento y frescura. Para el club que ya ha conquistado la Champions League, la Europa League, la Recopa y la Supercopa, solo falta agregar la Conference League a su palmarés, un logro histórico que está a punto de materializarse.
El discurso de Pellegrini: ilusión, confianza y experiencia en la previa
El técnico Manuel Pellegrini ha sabido imprimir sello propio a un Betis que, en principio, no figuraba entre los favoritos europeos. En la previa al gran partido, el chileno ha insistido en el aspecto mental del equipo, reforzando la confianza y la ilusión en un vestuario que ha vivido momentos de incertidumbre. “El equipo está con ilusión y confianza de cara a la final. Sabemos el reto que tenemos por delante, pero estamos preparados y motivados para intentar dejar el nombre del club en la historia”, declaró Pellegrini. El ex entrenador de Manchester City y Málaga, con una trayectoria que incluye títulos y grandes campañas europeas, busca cerrar este ciclo con oro continental.
La experiencia internacional del estratega nacional es un activo fundamental para Betis. Pellegrini ha guiado a equipos en fases decisivas de la Champions League y Europa League, y su capacidad para gestionar la presión y adaptar tácticas es reconocida en el viejo continente. “Tenemos que ser muy inteligentes, concentrados y aprovechar nuestras fortalezas. Chelsea es un rival muy duro, pero tenemos argumentos para competir a su nivel”, agregó el chileno, demostrando un equilibrio entre realismo y ambición.
Ruta a la final: cómo llegaron Real Betis y Chelsea a Wrocław
El camino de Betis a la final ha sido épico. Luego de una fase de grupos complicada, el equipo andaluz logró acceder a la eliminatoria previa, donde comenzaron su resurgir. En octavos y cuartos de final, mostraron solidez defensiva y contundencia en los momentos claves. La semifinal ante Fiorentina fue el punto álgido: un 2-1 en el Benito Villamarín gracias a Ezzalzouli y Antony, y un vibrante 2-2 en la vuelta, que forzó la prórroga, donde Ezzalzouli selló el pase a la final.
Chelsea, en cambio, ha transitado la competición con la autoridad de un equipo con experiencia y solvencia. Ganaron todos sus partidos en la fase de grupos, y en la eliminatoria solo cedieron ante un rival menor, pero siempre con el control del encuentro. La efectividad ofensiva y la fortaleza defensiva han sido sus sellos, con plantel plagado de estrellas y talento joven que ha brillado bajo la dirección técnica de Enzo Maresca.
Análisis táctico y claves del partido
El duelo entre Real Betis y Chelsea promete un choque de estilos. Betis, formado bajo la mirada de Pellegrini, suele apostar por una salida controlada desde atrás, con líneas defensivas bien estructuradas y una presión media sobre el rival. Su fortaleza está en la definición de jugadas preparadas, la llegada de laterales al ataque y la capacidad de sorprender con jugadores de rápida transición como Ezzalzouli y Antony. El mediocampo, con nombres como William Carvalho y Giovani Lo Celso, busca el control y la pausa, intentando descarrilar el ritmo inglés.
Chelsea, por su parte, despliega un fútbol vertical y con mucha movilidad. Con plantillas rotativas, Maresca alterna entre un 4-3-3 y un 3-5-2, buscando la explosividad de sus extremos y la solidez defensiva de sus zagueros centrales. Jugadores como Marc Cucurella aportan desborde y solvencia defensiva, mientras que Pedro Neto y otros talentos ofensivos buscan generar superioridad numérica en los costados. El equipo londinense es especialmente peligroso en pelota parada y contraataques, donde su velocidad y precisión pueden resultar letales.
Estadísticas y antecedentes históricos
Los datos respaldan el favoritismo de Chelsea. El club inglés ha mantenido una regularidad asombrosa en Europa, con seis victorias en la fase de grupos y cinco en la eliminatoria, solo sufriendo una derrota. Su efectividad goleadora y la solvencia defensiva son dos argumentos de peso antes del partido. Además, tienen la oportunidad de convertirse en el primer club en la historia de ganar las cinco copas principales de UEFA.
Para Betis, la final es una oportunidad histórica. Nunca antes un club andaluz había llegado tan lejos en una competición continental desde la reforma de torneos europeos. El equipo ha demostrado carácter en momentos clave, y su plantilla ha crecido a medida que avanzaba la competición. La presencia de Pellegrini en el banquillo es, sin duda, un valor agregado para los verdiblancos.
Horario, TV y cómo ver la final en Chile
La final entre Real Betis y Chelsea se disputará el miércoles 28 de mayo en el Stadion Wrocław de Polonia, con hora de inicio a las 14:00 hora de Chile (20:00 hora local en Polonia). La transmisión en vivo estará a cargo de ESPN Chile y Star+, quienes emitirán el partido con cobertura completa, previas, comentarios y análisis en profundidad, pensando especialmente en la audiencia chilena, que sigue con especial interés la figura de Manuel Pellegrini[3].
La señal de ESPN Chile contará con expertos locales y comentaristas internacionales, mientras que la plataforma Star+ ofrecerá opciones de retransmisión y recursos interactivos para seguir el partido en cualquier dispositivo.
Reacciones y expectativas
El ambiente en el entorno del Betis es de euforia contenida. Los jugadores reconocen el desafío que significa enfrentar a Chelsea, pero aseguran que llegar a esta instancia ya es un logro y que la final es una oportunidad para soñar en grande. “Estamos felices de estar aquí, pero queremos más. Queremos ganar y hacer historia”, declaró uno de los capitanes del equipo.
Por el lado de Chelsea, la ambición es indiscutible. El plantel inglés aspira a cerrar la temporada con un título europeo y demostrar que, pese a los altibajos en la Premier League, Europa sigue siendo un territorio próspero para el club. “Tenemos que jugar con la cabeza fría y aprovechar nuestra experiencia. Es una final que no queremos dejar escapar”, señaló uno de los referentes del equipo.
A HACER HISTORIA
La final de la UEFA Conference League entre Real Betis y Chelsea es un encuentro que trasciende el fútbol. Es la constatación de que los equipos pueden reinventarse, crecer y soñar con la gloria continental, sin importar los pronósticos iniciales. Para la audiencia chilena, la presencia de Manuel Pellegrini en el banquillo del Betis añade un condimento especial, ya que el país se volcará a las pantallas para seguir el destino del entrenador nacional con más éxitos en el extranjero.
¿Está listo el Betis para hacer historia en Europa? ¿Puede el talento de Chelsea imponerse ante la ilusión verdiblanca? Todo se resolverá en el Stadion Wrocław, en una cita que promete emoción, tensión y fútbol de alto nivel.
¿Qué crees que pasará en la final de la UEFA Conference League? ¿Pellegrini podrá coronar su ciclo en Europa con un título histórico o Chelsea será imparable? ¡Comenta y cuéntanos tu pronóstico!
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
RSS