Destacados

Petardos whisky y medias en el informe de Piero Maza tras el Superclásico de la U

Petardos whisky y medias en el informe de Piero Maza tras el Superclásico de la U

El Superclásico chileno se tiñe de polémica arbitral y denuncias tras intenso duelo en el Estadio Nacional. La figura del árbitro Piero Maza, cuestionada por ambos equipos, genera un debate que trascenderá al terreno de juego en la ANFP.

El esperado Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, correspondiente al cierre de la primera ronda de la Liga de Primera, ofreció no solo un combate vibrante en el césped, sino también una serie de controversias arbitrales que marcaron el desarrollo y el desenlace del partido. Con la victoria azul por dos goles a uno sobre el Cacique en el Estadio Nacional, La U cortó una racha adversa y reafirmó su buen momento en el torneo, posicionándose con ventaja moral y en puntos en la tabla. Sin embargo, los reclamos alrededor de las decisiones arbitrales, especial protagonismo para el juez Piero Maza, opacaron en gran parte la celebración y pusieron en jaque la estabilidad futura del clásico más tradicional del fútbol chileno.

El malestar en el bando albo fue palpable desde el pitazo final, donde el entrenador Jorge Almirón y su cuerpo técnico expresaron airadamente su desaprobación. La expulsión polémica de Esteban Pavez, tras una disputa con Marcelo Díaz, fue uno de los focos del descontento, al igual que la convalidación de un segundo penal sancionado a favor de la U, que para los jugadores y dirigentes de Colo Colo fue excesivo. Maza, además, ha actualizado su informe, incorporando incidentes inicialmente omitidos, lo que añade más leña al fuego en un contexto que ya es de alta tensión institucional.

Detalles inéditos en el informe arbitral complican a Universidad de Chile y amplifican las sanciones disciplinarias

El informe inicial del árbitro Piero Maza sobre el Superclásico fue objeto de revisión y actualización ante la detección de fallos en la carga de datos. Entre las nuevas inclusiones destacan el lanzamiento de una petaca —que resultó ser un envase de whisky— desde las tribunas de la U hacia el campo de juego en los primeros minutos, así como petardos y fuegos artificiales usados durante el partido, actos prohibidos que no figuraban en el reporte original. Estos hechos obligaron a la Asociación Nacional de Fútbol Profesional a convocar a la Universidad de Chile a una audiencia para que entregue sus descargos en el Tribunal Autónomo de Disciplina.

Adicionalmente, se reportaron incumplimientos reglamentarios por parte de los jugadores azules, como el uso indebido de medias blancas bajo su indumentaria oficial y la falta de cumplimiento del protocolo en el ingreso al campo de juego. También se denunció que un grupo de jugadores no registrados y menores de edad permanecieron en zonas de exclusión al término del partido, pese a las advertencias.

Consecuencias deportivas y disciplinarias para los implicados tras el Superclásico cargado de tensión

El Tribunal de Disciplina de la ANFP ya dictó una serie de sanciones tras analizar las acciones ocurridas en el partido. Marcelo Díaz recibió la sanción más severa, sumando varias fechas por su doble amonestación y por una agresión al rostro de Esteban Pavez. Por su parte, Pavez fue sancionado con una fecha, la misma medida que recibió el técnico Almirón. Además, el delantero Lucas Cepeda, quien fue citado por su actitudes hacia la hinchada rival, enfrenta una posible sanción que podría iniciar en tres fechas.

Las protestas de Colo Colo, sumadas a las irregularidades detectadas en el informe arbitral, ponen en evidencia que el Superclásico chileno sigue siendo un escenario donde la pasión, el talento y la confrontación se entrelazan. La resolución de los conflictos disciplinarios marcará sin duda el rumbo de la segunda mitad del torneo, con impacto en la tabla y el ánimo de ambos equipos.

Para los hinchas y analistas, lo ocurrido en el Estadio Nacional será motivo de debate en las próximas semanas, reiterando la vigilancia sobre el arbitraje y los comportamientos extradeportivos dentro y fuera de la cancha. La atención ahora se centra en la respuesta oficial de Universidad de Chile y la posible apelación que puedan presentar ante las sanciones.

Para saber más noticias de fútbol sigue siempre conectado con Todofutbol.cl ¡síguenos en nuestras redes sociales! Facebook, Instagram y Youtube.

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

El récord de Maradona, Ramón Díaz y Messi que tiene en la mira Mateo Silvetti

Gabriel Ayala18 octubre, 2025

El guiño que ilusiona a los hinchas: Falcón se abre a volver a Colo Colo

Gabriel Ayala18 octubre, 2025

Lanús hundió aún más a Godoy Cruz en vísperas de la semifinal de la Sudamericana

Gabriel Ayala18 octubre, 2025

Santiago Morning golea a Cobreloa en La Pintana

Gabriel Ayala18 octubre, 2025

Rangers vence en guerra de goles a D. Recoleta y se consolida en zona de liguilla por el Ascenso

Gabriel Ayala18 octubre, 2025

O´Higgins le puso la lápida a Deportes Iquique (Video del 3-2 en el Tierra de Campeones)

Alejandro Aguilera17 octubre, 2025

Imposible aburrirse con un partido así: A. Italiano 4 Unión La Calera 3 (Video)

Guido Mateluna17 octubre, 2025

Chile: selección sub NADA

Gonzalo Mingo Ortega17 octubre, 2025

Santino Barbi, el guardián del arco de la Selección Argentina Sub 20

Julian Lautaro Luque Besoaín17 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.