Destacados

Marlene Ahrens, un ejemplo a seguir por todo el deporte chileno en el 2022

Marlene Ahrens, un ejemplo a seguir por todo el deporte chileno en el 2022

ajax loader

Marlene Ahrens, es la única mujer chilena en ganar una medalla en unos Juegos Olímpicos. Esta fue de plata en la disciplina del lanzamiento de la jabalina en los juegos de los anillos de Melbourne en 1956, y una de las 13 preseas conquistadas por Chile en toda su historia Olímpica.

Hace unos días (el 23 de diciembre) se rebautizo al Centro de Entrenamiento Olímpico de Ramón Cruz, con el nombre de Marlene Ahrens Ostertag. Si bien es un reconocimiento “tibio y tardío”, al menos es un reconocimiento al fin. En la ceremonia estuvo presente la ministra del Deporte, Cecilia Pérez, el presidente del Comité Olímpico de Chile, Miguel Ángel Mujica y familiares de la deportista.

‘‘Sin dudas, hoy desde el cielo, la estrella de Marlene brilla más fuerte que nunca inspirando a millones de mujeres que ven en ella un ejemplo a seguir. Una mujer con una fortaleza tremenda que abrió un espacio en el deporte femenino y que dejó una huella imborrable’’, expresó la ministra del Deporte, Cecilia Pérez.

El Círculo de Periodistas Deportivos de Chile (CPD), desde 1951 otorga el premio al mejor deportista de Chile, que es elegido entre las 57 federaciones deportivas chilenas donde se elige al mejor deportista en cada disciplina, quienes reciben el «Cóndor de bronce»; entre estos se eligen al ganador o ganadores del «Cóndor de oro», premio que lo distingue como el mejor de los mejores deportistas de Chile, este año 2021 recayó merecidamente en Guillermo “Mito” Pereira en Golf y Alberto Abarza en natación Paraolímpico.

Revisando la historia de esta distinción, vemos que el primero en recibir este premio en 1951 fue el atleta Gustavo Ehlers. De ahí en mas en estos 70 años, El Condor de Oro a “coqueteado”, por distintas disciplinas como el atletismo, en 15 oportunidades, tenis 11, futbol 7, deportes paraolímpicos 7, basquetbol 4, tiro skeet 4, golf 4 y gimnasia 3. Durante los años 1954 al 59 como también el 2020, por causa de la Pandemia, el CPD no realizo esa premiación.

Este 2021 que vamos dejando atrás, fue un año extraño y complicado para Chile y el mundo, por razones de Pandemia y otras, nuestro país igual saco adelante las competencias deportivas, dentro de las restricciones correspondientes. Tuvimos logros como por ejemplo los obtenidos en las olimpiadas paraolímpicas de Tokio, conquistando 6 medallas (2 de oro, 3 de plata y 1 de bronce).

En el tenis tenemos ubicados a Cristian Garín en el N° 17 en el Ranking ATP y tres jugadores (Jarry, Tabilo, Barrios), entre los 150 mejores. En el circuito del PGA Tour, destacadas fueron las actuaciones de los golfistas nacionales Joaquín Niemann N° 30 y Guillermo Pereira N° 95 del Ranking mundial, cabe señalar que estos torneos congregan a los mejores golfistas del planeta.

En el ciclismo Martín Vidaurre de 21 años se quedo con el título en el Campeonato del Mundo UCI de Mountain Bike, disputado en Val di Sole, Italia. Con este título, se transforma en el primer chileno en la historia en ser campeón mundial en una competencia de Mountain Bike.

El futbol transitó con los altibajos que nos tienen acostumbrados últimamente, es decir en las eliminatorias rumbo a Qatar 2022, nos hemos ubicado entre el 8° y el 4° lujar y hoy estamos en el 6°, y con posiilidades matematicas mas que futbolisticas de clasificar. Por otra parte U. Católica se corono sin mucho contrapeso como tetracampeón del futbol chileno, récord histórico en los campeonatos “llamados largos” del balompié nacional.

Al terminar este comentario de fin de año, queremos desde esta tribuna de TODOFUTBOL, a modo Gonzalo Mingo Ortegade homenaje, felicitar a todos los deportistas chilenos que participaron en diferentes disciplinas deportivas, en sus instituciones o vistiendo la camiseta de Chile. Para ellos sin dudarlo nuestra Marlene Ahrens, (que paradojal e injustamente nunca le fue otorgado el premio al mejor deportista del año), es y será una FUENTE DE INSPIRACIÓN PERMANENTE, celebremos esto y feliz año 2022.

Gonzalo Mingo Ortega.

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

messi

Inter Miami confirmó el grado de la lesión de Lionel Messi: cuánto tiempo estará fuera de las canchas

Maximiliano Solís4 agosto, 2025
alexis

¿Da pistas sobre su futuro?: El asado de Alexis Sánchez con Damián Pizarro y Fernando Felicevich

Alessandro González4 agosto, 2025
montecinos

¿Refuerzo a la vista? Los motivos que acercan a Joaquín Montecinos a Colo Colo

Gabriel Ayala4 agosto, 2025
ude

«Me tengo que operar»: Lucas Di Yorio confirma que será baja de larga data en Universidad de Chile

Marcelo Barranti4 agosto, 2025
velez

Diego Valdés dejó atrás su lesión y podría debutar en Vélez Sarsfield

Julian Lautaro Luque Besoaín3 agosto, 2025
elias figueroa brayan cortes

Con un mensaje del Gran Elías Figueroa, Peñarol le dio la bienvenida a Brayan Cortés (Video)

Tadeo Mateluna3 agosto, 2025
waterman gol coquimbo unido

Sufriendo más de la cuenta, Coquimbo Unido gana a Limache y sigue liderando el campeonato

Alejandro Aguilera3 agosto, 2025
u catolica montes deportes iquique

En un choque de guapos empataron Deportes Iquique y Universidad Católica

Nissin Alvo Rodríguez3 agosto, 2025
insaurralde union espanola

Unión Española, entre tanta lluvia, por fin vio salir el sol: 1-0 a La Serena (videos)

José Pablo Verdugo3 agosto, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.