Destacados

El Barcelona derrota al Atlético y despeja el camino hacia el título de Liga

El Barcelona derrota al Atlético y despeja el camino hacia el título de Liga

Un tanto de Ferran Torres acerca mucho más a los azulgranas hacia el título liguero después de superar a un buen Atlético que gozó de grandes ocasiones

El Barcelona disipó dudas con una victoria de mérito ante un gran Atlético que fue mejor en la primera parte y gozó de buenas ocasiones para marcar, pero Ter Stegen demostró porqué va a batir todos los récords posibles esta temporada. Un gol psicólogico de Ferran Torres en el último minuto de la primera parte confirma -si había alguna duda- el título liguero para los de Xavi. 11 puntos a falta de 24 parecen renta más que suficiente. Los azulgrana recuperan la normalidad después de tres partidos sin marcar. Además, recuperó a De Jong y Pedri y Dembélé está a punto de regresar. Buenas noticias deportivas en su peor año extradeportivo.

El 0-4 de Copa ante el Madrid había dejado tocado al Barça. Al punto de que tampoco fue capaz de marcar en sus dos siguientes partidos ante Girona y Getafe. La gran ventaja que tenía en Liga se redujo algo en vísperas de recibir al Atlético, el equipo más en forma del campeonato que llegaba al Camp Nou después de seis victorias seguidas. Un nuevo pinchazo azulgrana podría encender las alarmas al meter de nuevo en la pomada por la lucha de LaLiga a los dos grandes del fútbol madrileño.

El Barcelona repetía día y horario con respecto al viralizado choque de Getafe. Los 23 grados del Coliseum getafense pasaron a ser 21 con más humedad en la Ciudad Condal ante los rojiblancos. El calor volvía a valer como excusa si era necesario. Xavi, en el aspecto positivo, recuperó a De Jong en el centro del campo y dejó a Pedri en el banquillo de inicio. Simeone tuvo una baja de última hora y Witsel sustituyó a Koke, con molestias en los isquiotibiales. El resto, los de la gran racha. Dos estilos diferentes con el mismo objetivo, el único que importa: ganar.

Fue pitar Sánchez Martínez el inicio del partido y se vieron enseguida las intenciones de los de Simeone. Superar en intensidad al Barça y tener el balón el mayor tiempo posible. Y su idea estuvo a punto de fructificar a los 44 segundos de juego. Robo de balón a Busquets, pase de Correa a Griezmann y remate del francés que se estrella en el larguero de un superado Ter Stegen. No fue gol, pero el miedo se instaló en el cuadro amarillo -el Barça jugó con el uniforme de la senyera para festejar San Jordi-. Se veía más cómodo al conjunto del Cholo, que tuvo otras dos llegadas con cierto peligro siempre por banda derecha. El Barça no dio señales de vida hasta el minuto 17 en una jugada de Lewandowski que se fue de Savic pero se le fue un poco el balón y la defensa rojiblanca evitó el remate final del polaco.

La presión de los rojiblancos rozaba la perfección y el Barça no era capaz de encontrar su juego. Pasada la media hora Ter Stegen salvó a los suyos con una parada de reflejos a un remate de Griezmann desde dentro del área. El alemán dejaba claro porqué sólo le han marcado dos goles en el Camp Nou hasta ahora. Se llegaba al descanso con un Atlético superior, pero en la última jornada se adelantó el Barça en el marcador tras un buen gol de Ferran Torres de tiro raso ajustado a pase de Raphinha. Giménez rompía el fuera de juego del brasileño antes del pase. Gol psicológico y al descanso. Séptimo gol que marcan en Liga los catalanes en los últimos minutos de un periodo, cuando más duelen.

La segunda mitad empezó como terminó la primera. Remate ajustado de Ferran Torres, pero esta vez Oblak pudo despejar su disparo. Los de Xavi salieron más enchufados que en el inicio y empezaron a controlar mejor el partido. El Atlético llegaba pero sin pegada. Por ello, el Cholo sacó a Morata y al joven Barrios buscando un cambio en el aspecto ofensivo. Xavi también movió el banquillo y provocó una ovación del Camp Nou sacando a Pedri, tras su lesión, y Eric García. El partido se animó y hubo muy buenas ocasiones en ambos bandos. Primero un tiro cruzado de Gavi que rozó el poste y después De Paul, con un tiro en buena posición que se marchó fuera. Lewandowski, ausente los últimos partidos, mostró atisbos de recuperación en alguna jugada. El rodillazo de Militao en la Copa mitiga y el polaco parece otro, aunque sin tirar cohetes todavía.

La última media hora de partido fue de ida y vuelta. Parecía claro que el 1-0 no iba a ser el resultado final. Raphinha falló el 2-0 en línea de gol al no poder rematar bien un centro demasiado fuerte de Lewandowski y sin tiempo apenas de margen Ter Stegen volvió a ser decisivo a taconazo cercano de Griezmann a centro de Morata. El gol parecía estar al caer. Quedaba un cuarto de hora y el egoísmo de Lewandowski evitó que el partido se cerrara. Error de Savic que deja pasar un balón que deja solo al polaco y el ex del Bayern buscó su gol en vez de pasar a Raphinha que estaba solo rematando muy desviado ante la salida de Oblak.

La tensión del partido provocó muchas faltas en los últimos minutos -nueve tarjetas en el último cuarto de hora- que deslucieron el gran encuentro que fue. En el añadido los madrileños pidieron penalti por una mano de Busquets, pero ni Sánchez Martínez ni el VAR decidieron intervenir. Bastó el gol de Ferran Torres para lograr el décimo 1-0 de la temporada y acercar más a los azulgranas hacia el título.

FC Barcelona - Atlético Madrid | Resumen, goles y resultado del partido de Liga (1-0)

/Escrito por Fernando Carnerero para Marca

Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Ampuero: «Se están haciendo bien las cosas y falta un último esfuerzo por el ‘Chile 2′»

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

«Absolutamente falso»: Jorge Segovia niega venta de Unión Española y no descarta acciones legales

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

3-0: Noche negra en Stamford Bridge

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Arde el Brasileirao: Flamengo le sacó más ventaja a Palmeiras y acaricia el título

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Torino convertirá a Guillermo Maripán en el futbolista chileno mejor pagado del mundo

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Gallardo, bajo la lupa: las posibles salidas de River y la nueva política de incorporaciones

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Chile al Mundial 2030: Conmebol buscaría la clasificación de todas las selecciones sudamericanas

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Codiciado delantero del fútbol chileno se confiesa: “Colo Colo es un equipo grande. Sería algo bonito para mí y para mi familia”

Gabriel Ayala26 noviembre, 2025

Felipe Loyola y Carlos Palacios entre los 10 jugadores más caros del fútbol argentino

Julian Lautaro Luque Besoaín26 noviembre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.