Destacados

El Athletic le ganó la Supercopa al Barça: expulsado Messi

El Athletic le ganó la Supercopa al Barça: expulsado Messi

Los blaugrana se adelantaron dos veces en el marcador, pero nunca supo mantener la ventaja

La Cartuja recibió a Leo Messi, inédito en este estadio con el Barça y con Argentina (David Salinas, el amo, así lo corroboró antes del encuentro) como jefe de ceremonias de la Supercopa de España. Se había especulado mucho sobre su presencia porque no pudo estar en las semifinales, pero el ’10’ del Barça no faltó a la cita y esa fue la primera gran noticia de la noche.

La primera parte fue un tostón histórico, de esos que obligan a parar la tela si no fuera porque esto es fútbol y todo puede cambiar en cualquier momento. Si lo visto hasta el minuto 40 hubiera sido una serie, cualquier plataforma la habría expulsado sin derecho a réplica de su parrilla. Sobre todo por parte del Barça, todo hay que decirlo. Porque el Athletic tenía muy claro qué partido jugar y cómo jugarlo. Pero los de Koeman salieron espesos, casi dormidos, aletargados por no se sabe exactamente qué, quizás el miedo a perder, que es lo primero que no te permite ganar.

No hubo nada resaltable hasta que solo faltaban cinco minutos para el descanso. Un disparo de Messi lejano, quizás. Un centro raro y largo de Dembéle, también. La precisión de los controles y los pases resultaba hiriente. Lo intentaba Pedri y lo intentaba Dest. Poco más. También Griezzmann, de lo más destacado de los blaugrana, pero por su aportación defensiva. Con eso está todo dicho. Hasta que al Barça le cogieron las prisas y empezó a hilvanar alguna jugada buscando la sorpresa. Una de ellas, cómo no, comandada por Messi, acabó a pies de Alba en la esquina del área, que se la devolvió. Un leve toque de Leo lo aprovechó Antoine para abrir el marcador. Lo más difícil parecía hacerse realidad.

Pero el Atlhletic, en la siguiente jugada, sin tiempo para que el equipo de Koeman revisara el marcador, empató: centró de Iñaki Williams y De Marcos, que le robó la cartera a quien parecía imposible que alguien lo obrara, Jordi Alba, definió de primeras ante Ter Stegen. Y vuelta a empezar. Por lo menos, los cinco últimos minutos fueron buenos, dignos de una final.

Koeman sacó del campo a Dest para poner a Mingueza y el Barça se fue hacia arriba, presionando con algo más de intención, con ganas de quedarse el balón, que era algo que no había mostrado hasta el momento. Messi fue derribado en la frontal y lo intentó de falta, Dembélé caracoleaba por la derecha y Griezmann llegó mal por la izquierda, pero el equipo llegaba, al fin y al cabo. Algo parecía haber cambiado. De momento solo lo parecía y de sensaciones no viven los marcadores.

Y así fue porque el Athletic volvió a golpear. Una falta de Mingueza sobre Munian sirvió para que Raúl García cabeceara en el área a la red. Todo lo construido por el equipo las últimas semanas había sido un castillo de naipes que empezó a volar de un soplido. Afortunadamente, el VAR lo anuló por fuera de juego y dio una segunda oportunidad al Barça. Como Williams, que recibió solo en el área un rechace de Araujo y la envió a las nubes.

El encuentro parecía condenado a vivir una prórroga cuando apareció con la moto Alba para recibir en profundidad de Dembélé. Griezmann aprovechó el centro del lateral para batir por segunda vez a Unai Simón. A partir de ahí, el Athletic buscó lanzarse a por el empate, pero el Barça frenó su ímpetu con contras peligrosas y quedándose el balón. Hasta que Villalibre remató con violencia una falta lateral. «Hemos venido a esta vida a sufrir», parecía decir el Barça. Y tocaba prórroga.

La piña que hizo el Athletic antes del tiempo extra dio fuerza y minimizó a los vascos, que se adelantaron con un golazo desde fuera del área de Williams. Golpe duro para los blaugrana. Koeman ordenó entrar a Riqui Puig, que entró por Busquets, y el equipo apretó los dientes y se fue a la guerra. Ya no había nada que perder. En la segunda mitad de la prórroga intensificó el asedio. Llegaba Braithwaite por la izquierda, Riqui Puig repartía balones y Griezmann empalmó al cielo. Nada qué hacer. Sobre todo cuando el VAR avisó a Gil Manzano de que debía expulsar a Messi. Roja directa. Adiós Supercopa.

/Sport
Pinche para agregar su comentario

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacados

Más de Destacados

Nico Peric: «Al incluir a Guerra en desmedro de Di Yorio, el entrenador privilegia el funcionamiento táctico del equipo»

Cristina Sanhueza23 octubre, 2025

Gustavo Quinteros se descarga con Lautaro Millán por la mala campaña de Independiente

Julian Lautaro Luque Besoaín22 octubre, 2025

Guillermo Paiva envuelto en una polémica en Colombia por dichos del representante del ex Colo Colo

René Aguirre22 octubre, 2025

Sufre la U y ríe la UC: Charles Aránguiz se pierde el clásico universitario

Marcelo Barranti22 octubre, 2025

Racing atento al tremendo momento de Flamengo: juegan hoy en el Maracaná

Julian Lautaro Luque Besoaín22 octubre, 2025

Imposible perdérselo: vea todas las goleadas que hubo ayer por la Champions (43 goles en 9 partidos)

Sigfrido Rademacher22 octubre, 2025

Javier Altamirano: «No priorizamos entre Lanús y Católica: los dos partidos hay que ganarlos»

Marcelo Barranti22 octubre, 2025

Desbordando optimismo, Lanús llegó a Santiago

Julian Lautaro Luque Besoaín22 octubre, 2025

Equipo de Sampaoli se perfila como rival de la U, si los azules pasan a la final (Video del 1-1 con Independiente del Valle

René Aguirre22 octubre, 2025

Copyright © 2016 Time Out Chile Group.